
Philippe Aghion (Nobel de Economía): “En Europa se ha bloqueado cualquier forma de competitividad industrial”
El economista francés enfatiza el papel de la innovación, pero alerta de que las empresas pueden convertirse en monopolios enquistados

El economista francés enfatiza el papel de la innovación, pero alerta de que las empresas pueden convertirse en monopolios enquistados

En un mundo donde las historias importan tanto como los productos y los servicios, la propiedad industrial e intelectual puede ser la voz más reveladora de una organización

Es el inventor de Coravin, que permite extraer con una aguja una porción de líquido de una botella sin dañar el resto. Lleva vendidas 1,85 millones de unidades en el mundo

El análisis de 42.000 estudios y patentes muestra que el desarrollo de la visión de las máquinas tiene por principal objeto rastrear a los humanos

Una idea de un investigador del CSIC se ha convertido en una terapia génica que se probará en humanos en 2026


España aspira a ganar el Premio Jóvenes Inventores con un dispositivo que detecta bacterias en los alimentos y evita su desperdicio

Inventada en Japón a finales de los sesenta como una atracción para bares, este aparato marcó el inicio de una nueva forma de entretenimiento, transformando la industria tecnológica y musical en el mundo

Los sectores de la farmacéutica y biotecnología que cuentan con una alta presencia femenina encabezan las solicitudes de patentes en 2024

Un artículo legal y un componente de subjetividad que se mueve entre las convenciones de la UE y la “permisividad social del momento” están tras la lista variopinta de sellos comerciales aprobados o suspendidos en España

Los nuevos fármacos, las terapias avanzadas y la tecnología aplicada a la gestión de datos mejoran la calidad de vida del paciente y generan ahorro en el sistema sanitario

Los bodegueros llevan comercializando el tinto desde 2006 y se enfrentan a una decisión de la Oficina Europea de Patentes y Marcas

América Latina importa ocho veces más propiedad intelectual de la que exporta, la proporción más elevada de cualquier región en el mundo, después de África

El abaratamiento de la metformina en España ahorrará a la sanidad pública 11 millones al año, pero aumenta el riesgo de desabastecimiento, según los fabricantes de genéricos. Otros actores apuntan a que la falta de competencia encarecía el fármaco

La UE debe invertir la actual tendencia en su modelo productivo y la capacitación de sus profesionales si quiere competir con EE UU y China

Aspectos como las patentes, las bases de datos, la imagen de marca y el software son esenciales para la innovación

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual registra un récord de 3,55 millones de peticiones durante el año pasado, de las que China concentró un 46,2%

La medida, sin precedentes, llega solo cuatro meses después del lanzamiento del medicamento y es fruto de la guerra de patentes entre las compañías Teva y BMS

La EUIPO denegó el registro de tres medallas con una vulva en el centro rodeadas de elementos que vinculó con la Virgen, y calificó los diseños de “blasfemos”. La creadora recurrió y la Sala de Recurso le dio la razón, la abogada que llevó el caso no encontró antecedentes en el mundo de una objeción similar
La UPV se sitúa solo por detrás del CSIC en propiedades industriales registradas en todo el país

El fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual ha beneficiado a los países ricos y los emergentes

El sector adolece de una gran opacidad en los costes de la I+D, los resultados de los ensayos clínicos o el precio real para el pagador público del desarrollo de medicamentos

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea señala que la venta de productos deportivos ilegales superará los 850 millones de euros en pérdidas para los fabricantes

El Tribunal Unificado de Patentes decidirá si la UEFA puede usar este sistema para el fuera de juego durante la próxima competición de selecciones europeas

La farmacéutica Teva estaba a punto de distribuir el apixabán, un anticoagulante muy común, tras la sentencia favorable de un juzgado de Barcelona, pero otro de Madrid lo ha evitado tras un recurso de la empresa que tiene la patente

Las arcas públicas ingresan un millón de euros al año gracias al trabajo de Giovanna Roncador con moléculas para estudiar el cáncer, pero un embrollo burocrático kafkiano impide que se lleve un porcentaje de los beneficios

Los países más ricos acaparan las patentes obtenidas a partir del material biológico de los océanos, frenando la investigación y el desarrollo tecnológico propio del resto

Una nueva norma permite poner un sello de denominación geográfica en los productos hechos a mano para evitar el plagio

Ricardo Torres, profesor de la Universidad de Antioquia, explica que el invento se puede usar en municipios rurales y apartados en los que no hay acueducto

La Agencia Europea de la Propiedad Intelectual cumple 30 años en su sede española, en los que sus 1.200 empleados han tramitado más de 4 millones de marcas y diseños

La Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) potenciará su blindaje legal para pequeñas empresas tras cumplir 30 años desde el establecimiento de su sede en Alicante

Ecoflora Cares acaba de recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para vender el ‘azul de jagua’ para alimentos y bebidas

Un tribunal revoca provisionalmente la prohibición de importación de dos modelos a la espera de que se resuelva un litigio sobre el uso de patentes de monitorización médica

Un proyecto de la Universidad Nacional de Córdoba utiliza el residuo orgánico de curtiembres para desarrollar un prototipo de baterías de litio-azufre

La tecnológica, que acapara casi un tercio del volumen global de ventas de estos dispositivos, retira del mercado en EE UU los Apple Watch Serie 9 y Ultra 2 hasta que se resuelva el contencioso

La Administración avisa de que podría confiscarlas y entregarlas a otro fabricante si se han desarrollado con fondos públicos

El Gobierno declaró un medicamento para tratar el VIH como de interés público, bajo el argumento de que hay hasta 20.000 venezolanos en Colombia con el virus y con el fin de poderlo suministrar a esa población

El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas fábricas de Senegal y Sudáfrica se interesan por una tecnología que reduce el coste de producción y permite superar la barrera de las patentes

Es el primer paso para permitir a más laboratorios producir dolutegravir bajo una licencia obligatoria, algo que nunca se ha hecho en Colombia

La amenaza de demolición de una zapatería en Madrid que nunca se inauguró marca la época reivindicativa de lo pequeño