
La Xunta aprueba el plan rector de las Illas Atlánticas y declara BIC la Ribeira Sacra
Ons tendrá un cupo máximo de 1.300 visitantes y se planea impulsar un distintivo de calidad para los productos pesqueros del parque

Ons tendrá un cupo máximo de 1.300 visitantes y se planea impulsar un distintivo de calidad para los productos pesqueros del parque

Desde un cálido baño termal a un paso del Círculo Polar hasta remar entre icebergs sobre una tabla de surf, pistas emocionantes en el Norte de Europa

Vivía solo y pobre en el Parque Nacional y daba techo al que se lo pidiese. Sus cenizas regresan este jueves al archipiélago tras una colecta pública para su incineración

El periodista ha sido galardonado por 'Desolación', una imagen que muestra a un bombero caminando por tierras quemadas de este parque natural andaluz en junio del año pasado

Osos, ballenas en la costa de Bizkaia o la mirada salvajemente bella del lobo en la sierra de la Culebra. De Asturias a Tenerife, propuestas para observarlos a una distancia prudente, con paciencia y con los prismáticos a mano

Senderismo, multiaventura, bicicleta, esquí, en muchos rincones de España y alguno del extranjero

De Fisterra a la Ribeira Sacra, maravillas naturales que parecen sacadas de otro planeta, entre acantilados salvajes, bosques flotantes y cañones que se hunden en la tierra

La berrea de los ciervos anuncia una de las mejores épocas para visitar el parque nacional extremeño, donde hasta mediados de octubre los herbívoros son los protagonistas

Un recorrido en tren entre campos de té, el enigmático palacio de Sigiriya, budas gigantes y comida deliciosa. Nos vamos al destino estrella de 2019, según Lonely Planet

Lonely Planet selecciona los lugares donde mejor aprovecharemos nuestro presupuesto viajero el próximo año

Los hielos de Monte Perdido retroceden a un ritmo acelerado y podrían desaparecer en tres décadas

El glaç de Mont Perdut retrocedeix a un ritme accelerat i podria desaparèixer en tres dècades
'El País' sobrevuela los hielos del Pirineo con una cámara de visión esférica

Del fiordo noruego de Geiranger al cañón del río Sil, en la gallega Ribeira Sacra, travesías por desfiladeros sobrecogedores

Los pueblos rojos de Segovia, el cabo de Gata o los castillos del Loira. Propuestas para viajar del 12 al 14 de octubre

El Ejectuvio y la Junta de Andalucía condenan el acoso sufrido por un guarda fluvial que inspeccionaba captaciones clandestinas

De un volcán activo en Indonesia a una cueva plagada de estrellas en Nueva Zelanda, una ruta escenográfica alucinante

De los farallones de Las Médulas, en León, al desierto aragonés de Los Monegros, escenarios alucinantes que se pueden visitar

Steve Haley cogió al mamífero por la cornamenta para rescatarlo en el Parque Nacional Kruger, la reserva de caza más grande de este país africano

En 1918 fue declarado Parque Nacional y se convirtió en el segundo enclave con la máxima protección ambiental en España, después de que Picos de Europa fuera declarado un mes antes

Ambos mandatarios han recorrido este domingo las instalaciones del centro pionero en el Programa de Conservación Ex situ del Lince Ibérico, donde nació la primera camada de esta especie en cautividad el 28 de marzo de 2005

La canciller alemana se alojará en Las Marismillas con la familia del presidente español

El control del lobo y la presión turística desafían la gestión del primer parque nacional español en su centenario

El 22 de julio de 1918, el rey Alfonso XIII declaró Parque Nacional a la Montaña de Covadonga, el inicio de lo que hoy es Picos de Europa

Montañas, valles, cascadas y miradores del parque aragonés, que cumple 100 años en agosto, se descubren en sencillos itinerarios o en marchas más exigentes

Un proyecto de colaboración público-privada restaura un humedal de 747.000 metros cúbicos de agua
Proyectos que involucran a las población locales en el desarrollo turístico, hoteles ecofriendly y programas que apuestan por la sostenibilidad y la conservación de los paisajes naturales. Diez destinos donde practicar el turismo responsable sin encontrarse con demasiados visitantes

El primer parque nacional español celebra su centenario. De los lagos de Covadonga al Naranjo de Bulnes, rutas que nos acercan a un territorio indómito y vertical

Un documental rescata los cinco humedales que preservó el biólogo y empresario Luc Hoffmann

Se celebra el centenario de la designación de los dos primeros Parques Nacionales de España, el de Picos de Europa y el de Ordesa y Monte Perdido, una iniciativa que ha llevado a la protección en estos cien años de un total de 15 enclaves naturales en todo el país

El ministerio público formaliza la petición de sobreseimiento para el ministro de Agricultura

Especies diurnas de todo el planeta han aumentado su actividad durante la noche allí donde hay presencia humana

Tras la salida de Huertas, el partido exige que Planas deje su puesto por estar imputado

La Fiscalía no ve delito en su actuación y no presentará acusación contra él, con lo que dejará de estar investigado

Greenpeace alerta de que el 80% de los municipios que están en zonas de alto riesgo no tiene planes de emergencia

Tres espacios naturales al sur de la capital andaluza donde disfrutar observando aves en el curso bajo del Guadalquivir

La sierra madrileña ofrece innumerables opciones de exploración adaptadas a todos los niveles

"Si ya ha probado carne humana puede querer atacar a otro humano", dicen los responsables del parque

La Xunta presenta, superando en ocho años el plazo legal, un plan de gestión plagado de retrocesos y sin tiempo para alegar, según denuncian los ecologistas