125 cruceros en mayo en Barcelona: la ciudad recupera la actividad prepandémica del sector
Las llegadas de barcos previstas este año apuntan a superar los números de 2019, aunque llevan menos pasajeros
Las llegadas de barcos previstas este año apuntan a superar los números de 2019, aunque llevan menos pasajeros

El consejero de Salud de la Generalitat rechaza endurecer los protocolos para evitar que los positivos leves o asintomáticos vayan a trabajar: “Tenemos que acercarnos a la vida de 2019″

El magistrado, que espera un informe de la policía y otro sobre blanqueo de capitales, quiere saber si los comisionistas recibieron un “trato de favor”

El presidente, Joe Biden, pide a los ciudadanos mantenerse vigilantes frente a la pandemia y “salvar cuantas vidas sea posible”

El régimen ha ordenado el confinamiento de todo el país, donde no existe constancia de vacunaciones

“Los Ayuso siempre somos unos gitanos. Tenemos siempre que estar jodiéndola y vendiendo guarrerías”, dijo en una entrevista sobre el polémico contrato con la Comunidad de Madrid

Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron

Aunque la Cofepris aún no ha autorizado el uso pediátrico del biológico, el presidente López Obrador informó de que la dosis cubana se utilizará para inmunizar a más de 11 millones de niños

La pandemia y la guerra en Ucrania han disparado los precios de fertilizantes y granos inflando el coste de los alimentos en el mundo, dice la asesora de la FAO en América Latina

Ajeno a la guerra en Ucrania, el veto a los oligarcas rusos, la inflación o la volatilidad de las Bolsas, el arte se juega 1.900 millones de euros en dos semanas

Recuerdo que creí que íbamos a hablar durante mucho tiempo de todas esas cosas de las que ya nadie habla

El 76% reconoce que hay racismo y el 70% admite la desigualdad entre hombres y mujeres. El 60% no tienen problemas con el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero un 43% rechazaría que su hijo o hija se casara con un exguerrillero, según una encuesta de 40dB para EL PAÍS América

La llamada “pandemia en la sombra” de la violencia sexual y de género durante la crisis de la covid-19 demuestra que dependerá de la propia población femenina el derribar los obstáculos estructurales que las han hecho vulnerables. Es posible

Keir Starmer, investigado por una cena con sus colaboradores en Durham el pasado abril, intenta separar su caso del ‘partygate’ de Johnson
Ante el regreso de miles de empleados al trabajo en modalidad presencial, algunas empresas del país norteamericano han optado por permitir la presencia de mascotas en el entorno laboral

El debilitamiento generalizado de la oferta de salud tras dos años de pandemia hace inminente la necesidad de replantear los sistemas latinoamericanos

Millones de muertes, destrucción económica, desigualdad y pobreza en aumento y cientos de días de colegio constituyen los principales ítems de la factura de la pandemia en la región

Después de dos años en los que el planeta estuvo más o menos detenido, alguien subió la palanca del interruptor y ha vuelto la luz. Es una luz desvaída, un poco muerta

China redobla su política de covid cero y la capital mantiene cerrados sus restaurantes y parte de su red de transportes

El juez debe decidir también si cita como investigada a Elena Collado, alto cargo del Ayuntamiento de Madrid

Instalaciones artísticas, rutas, debates, talleres y una cocina en la plaza de Cataluña toman la ciudad hasta el 15 de mayo

El exceso de mortalidad por la covid-19 asciende a 626.000 fallecimientos en el país, según estimaciones del organismo de la ONU

El organismo ha calculado el exceso de mortalidad en el mundo entre enero de 2020 y diciembre de 2021

El 84,3% de los empadronados en la capital son de nacionalidad española, frente a un 15,7% de extranjeros

La Comunidad de Madrid confirmó la oferta de una fábrica, pero recibió el material de otra

La covid-19 no ha hecho sino exacerbar una tendencia continental. Los millonarios aumentan sus fortunas y, mientras, la lucha contra la pobreza extrema avanza tímidamente. La ausencia o ineficacia de mecanismos para redistribuir la riqueza empieza a adquirir tintes endémicos

El magistrado suspende la declaración como testigo de Elena Collado, alto cargo del Ayuntamiento, a la espera de decidir si acude como imputada, como pide una de las acusaciones populares

Una de las figuras más innovadoras y populares del activismo mozambiqueño alerta de los recortes de libertades escondidos tras las medidas contra la covid-19 y la lucha contra el terrorismo

¿Qué haríamos distinto si nos situáramos en 2019 sabiendo la que se nos venía encima? La pandemia está dejando valiosas lecciones sobre lo rentables, desde el punto de vista humano, económico y social, que son los buenos sistemas de preparación y respuesta. Nada debería impedir ya que los pongamos en práctica, la próxima crisis es solo cuestión de tiempo

La empresa china empezó a hacer cubrebocas solo cuatro semanas antes de la venta a la Comunidad de Madrid y aportó documentos y fotos falsas para aparentar que su producto era de calidad

El organismo propone subir los impuestos de la comida menos saludable y subvencionar las frutas y verduras

Un equipo de EE UU relata el primer caso de una persona que supera las heridas causadas por ‘M. chelonae’ con un tratamiento experimental en auge

El confinamiento de Shanghái y el aumento de los casos en Pekín ha llevado a muchas entidades a recortar sus perspectivas de crecimiento para la segunda economía mundial

La migración de los animales al ritmo del calentamiento podría provocar más de 15.000 nuevos eventos de transmisión vírica

Con un incremento de casos en las personas de mayor edad hay que plantear la necesidad de administrar otra dosis a la población mayor de 80 años

Los lectores escriben sobre la relación con los mayores, las decisiones tomadas durante la pandemia, los impuestos y los servicios públicos. Y Javier de Lucas corrige un error en su cargo que se deslizó en una tribuna

Los incidentes se produjeron en octubre del 2020, a raíz de las restricciones por la segunda ola de la pandemia

El juez resalta que el confinamiento impidió a la compañía desarrollar con regularidad su actividad, por lo que vio mermados sus ingresos

La clave para interpretar a Feijóo no se halla tanto en lo que dijo como en lo que dejó de decir

La insensibilidad hacia el sufrimiento social ha configurado un rasgo específico de la vida española, pese a que autorizadas voces se han pronunciado contra lo que identificaban como una herida abierta