
La primera vacuna contra el virus sincitial abre una era en la lucha contra nuevos patógenos
La investigación de años contra esta infección hizo posible desarrollar las inyecciones contra la covid para salvar millones de vidas
La investigación de años contra esta infección hizo posible desarrollar las inyecciones contra la covid para salvar millones de vidas
Un estudio aporta datos inéditos sobre el impacto que tuvo la estancia de miles de estudiantes catalanes en Menorca en su comunidad de origen
El análisis de los brotes letales en playas de Perú contempla la posibilidad de que el patógeno de las aves haya mutado para transmitirse de carnívoro a carnívoro
Tres años después de la pandemia, los investigadores siguen sin tener acceso a datos epidemiológicos básicos que les permitan estudiar cómo la pandemia afectó a los distintos barrios de la ciudad
La compañía no ha desvelado el precio de la operación, que incluye 250 aviones de Airbus y 220 de Boeing. La mayoría de los aparatos son para vuelos de corto y medio radio.
L’Agustí Fancelli ja no hi és, però em continua agradant anar a la redacció en metro, en bus o a peu, per saber del diari i de la vida, de la mateixa manera que m’he anat acostumant a teletreballar i a conciliar millor
Los mensajes de correo electrónico son cada vez menos populares entre la juventud que se incorpora al mercado laboral, pero su preferencia por la mensajería instantánea también crea problemas
Solo 8 de cada 100 ciudadanos (entre ellos, los españoles) viven en democracias plenas
La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos
La UE sufre también la hibridación con la extrema derecha, pese a que las fuerzas conservadoras solo gobiernan en un tercio de sus países
Los lectores escriben sobre la marginación de los pobres, la situación de la sanidad pública, la situación laboral del presidente de la CEOE y los menores y las redes sociales
Agustí Fancelli ya no está pero me sigue gustando ir a la redacción en metro, en bus o a pie, para saber del diario y de la vida, de la misma manera que me acostumbré a teletrabajar y a conciliar mejor
El presidente de Estados Unidos reclama más esfuerzo fiscal a los millonarios y se reafirma en el proteccionismo
El socio de Luis Medina, que siempre había declarado, cambia de estrategia tras estrecharse el cerco sobre él por la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid
El mercado asiático aún se encuentra “en fase de recuperación” según el presidente del Gremio de Hoteles, Jordi Clos
El exsecretario general del PP, que dimitió hace un año y sigue como diputado, recupera su pasado profesional con la presentación de un libro sobre criptoeconomía
Un estudio defiende que los trayectos de ida y vuelta a la oficina permiten a la gente experimentar una transición gradual entre su vida privada y su seudoexistencia laboral
Desde este miércoles, solo es obligatorio llevar el tapabocas en centros sanitarios, farmacias y para los trabajadores y visitantes de centros sociosanitarios. Pero hay quienes no se piensan despedir de ella
“Si no tienes un cliente que consuma diariamente, como residencias u hospitales, ya no tienes ninguna opción”, dice la directora de una empresa que fabrica cubrebocas
¿Por qué han retirado las mascarillas en el transporte ahora, y no hace unos meses? Seguramente la respuesta esté en el CIS o en alguna empresa de sondeos, pues las medidas se han tomado pensando más en la opinión pública que en la salud
Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante
Mercedes Arribas creía que un hogar de mayores era como un hotel. Pronto, vio que la realidad era distinta
La investigación judicial amplía los frentes contra el socio de Luis Medina y le atribuye ya cuatro tipos de delito. El instructor prevé interrogarlo el 10 de febrero
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor
Frente a la sobrecarga sensorial de nuestro tiempo, la filosofía china encuentra sabiduría en la insipidez, que brinda una manera de vivir auténtica y menos estresante
Una nueva hornada de libros analizan los cruciales acontecimientos de un año en el que confluyeron ingredientes como la radicalización política, la desconfianza hacia las instituciones, una pandemia y una guerra en territorio europeo
De la gestión de la pandemia a la política fiscal, pasando por el modelo educativo, las dos Administraciones llevan a la justicia el choque de los modelos de PSOE y PP
Los familiares de las víctimas expresan su decepción tras la reunión con el Fiscal General del Estado ante la falta de “un compromiso firme” para reabrir las denuncias archivadas
El subsecretario de Salud afirma que en la última semana solo se ha registrado un deceso a causa de la enfermedad y que la ocupación hospitalaria se ha mantenido bajo mínimos todo el mes
El número de personas que viven en condiciones catastróficas de inanición es hoy cuatro veces mayor que hace solo 15 meses. La invasión rusa, el cambio climático y los efectos de la covid han intensificado el riesgo de hambruna
No hay nada más terrenal que los tropiezos, pero suelen quedar opacados por las historias de éxito. De ambos sabe mucho Lak, el creador de la firma Sies Marjan, favorita de la semana de la moda de Nueva York hasta que cerró abruptamente por la pandemia. El legado de aquellos cinco años escasos se presenta ahora en forma de libro, de aprendizaje y de reflexiones sobre el estado de la industria
El CEO de la empresa de ciberseguridad Sophos advierte de la creciente profesionalización de los delincuentes informáticos y de la sofisticación de sus ataques
El siglo XXI no solo ha traído importantes cambios tecnológicos, también nos ha traído guerras que se parecen a las del siglo pasado o al anterior
El primer ministro británico, obligado a mostrar mano dura con la corrupción para imponer su autoridad en Downing Street
La medida, que levanta parcialmente una prohibición vigente desde el inicio de la crisis del sida, pretende potenciar el suministro de plasma y derivados en el país
Las autoridades calculan que en la última ola ha habido 1.100 millones de personas infectadas y 73.000 muertos, una cifra muy inferior a las estimaciones occidentales. La preocupación persiste en las zonas rurales, con sistemas de salud más frágiles
Las autoridades sanitarias afirman que el medicamento contra el coronavirus vencido en octubre de 2022 mantiene su vida útil, y han ampliado su fecha límite hasta el 28 de febrero
Las fábricas españolas mejoran respecto a los últimos años pero se quedan en los 2,2 millones de vehículos
El cambio de hábitos derivado de las restricciones de la covid hizo disminuir la actividad física de los menores de entre 8 y 16 años y aumentó el uso de pantallas, según un estudio de la Fundación Gasol