
De Chile para el mundo: la apuesta por la innovación pública
El país latinoamericano lanza el primer medidor de impacto de políticas estatales para evaluar la gobernanza, fomentar la colaboración entre administraciones y enmendar las brechas
El país latinoamericano lanza el primer medidor de impacto de políticas estatales para evaluar la gobernanza, fomentar la colaboración entre administraciones y enmendar las brechas
El patógeno ha provocado brotes letales en millones de aves en medio mundo y ha llegado a dar el salto a siete personas
El escritor italiano, autor del superventas ‘Seda’, publica un libro autofinanciado de reflexiones sobre la pandemia. Lo ideó para que sea leído en el móvil
La UEFA inicia la búsqueda de “soluciones para salvar el modelo”
¿De verdad no puede detenerse el negocio futbolístico? ¿Cierran escuelas y empresas pero sigue rodando la pelotita?
Viñeta del domingo 23 de mayo de 2021
España es el tercer país de la UE con mayor desigualdad y el cuarto con mayor riesgo de pobreza
El festival recupera la oferta de actividades y paradas físicas en su ya séptima edición
El organismo calcula que si se logra inmunizar al 40% de la población mundial este año y al 60% a mediados del próximo, el PIB mundial aumentaría en más de 7 billones de aquí a 2025
Los 1,5 millones de trabajadores esenciales afectados deberán firmar un consentimiento informado si rechazan cambiar de fármaco
El alto tribunal rechaza las restricciones de entrada y salida en Canarias y desestima por un defecto formal la petición de Andalucía de cerrar un municipio de Granada
El Gobierno regional asegura “estar preparado” para retomar de forma inmediata la inmunización de los trabajadores esenciales menores de 60 años
La població costanera va fer un assaig clínic en el qual prop de 400 voluntaris van sortir de nit després d’haver-se sotmès a una prova ràpida d’antígens
La población costera celebró un ensayo clínico en el que cerca de 400 voluntarios salieron de noche tras haberse sometido a una prueba rápida de antígenos
La salud global y el derecho de todo ser humano a la protección sanitaria han pasado al frontispicio de la agenda internacional, como determinantes de la seguridad y la prosperidad colectivas
Montserrat Vilà, investigadora de especies exóticas, desvela los paralelismos entre el comportamiento de las pandemias y las invasiones de plantas y animales
Debería preocuparnos la gente que ya no va a cenar tranquila en un restaurante. El miedo es el peor lazarillo al que uno puede encomendar su vida
Los lectores opinan sobre los menores no acompañados, las diferencias entre generaciones, la paternidad en tiempos de pandemia y sobre la enseñanza
El certificado vacunal y abrir las fronteras a terceros países, aunque con cautelas, inyectan optimismo al turismo
El panel de especialistas que han trabajado en la estrategia nacional de Moncloa hasta 2050 solo incluye un 32% de mujeres
El presidente, Alberto Fernández, paraliza las actividades no esenciales y restringe la circulación desde las 18.00 horas para frenar la peor escalada de casos positivos de coronavirus
En el continente perdieron la vida un 48,2% de estos pacientes, una cifra superior al 31% de la media global, según un estudio publicado en ‘The Lancet’. Entre las razones, las carencias materiales y humanas, el mal uso de los recursos y la prevalencia de otras enfermedades como sida o diabetes
La serie de La 1 cierra una insólita temporada en la que ha combinado la trama de los noventa con el presente
La incidencia acumulada baja cuatro puntos hasta los 139 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días
Un positivo entre los representantes de Islandia impide la presencia de la banda en la semifinal de este jueves
La actriz, que estuvo siete semanas aislada en su casa de Londres y necesitó oxígeno, cuenta que su médico le aconsejó ir al hospital, pero ella contestó que prefería morir en casa
La oficina europea del organismo recuerda que las mutaciones son una “amenaza persistente”
La restauració podrà servir des de les sis del matí fins a la mitjanit i l’aforament dels establiments comercials serà del 50% a partir del dilluns 24
El dispositivo de inmunización, que concluirá con los de 60 años la próxima semana, continuará durante todo el verano
Las Noches del Botánico, DCODE y otra media docena de eventos pretenden volver a ser la banda sonora estival
La Generalitat financiará la ampliación de personal con 5,4 millones de euros para afrontar las necesidades derivadas de la pandemia
El Gobierno regional defiende completar la pauta con el mismo fármaco “como avala la ficha técnica de la vacuna, la Agencia Europea del Medicamento y 17 sociedades científicas”
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
Los lectores opinan sobre los botellones tras el fin del estado de alarma, la crisis migratoria en Ceuta, la estrategia de vacunación y sobre los políticos
El escritor italiano recoge en 33 fragmentos los asuntos que el virus ha sacado a la luz
La comunidad internacional debe prestar apoyo al continente para paliar la crisis pandémica
La población india está muriendo por culpa de la crueldad y la incompetencia de su Gobierno en la gestión de la pandemia, pero el primer ministro no ha ofrecido palabras de consuelo ni condolencias
Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones
El Gobierno estima que entre agosto y septiembre más del 75% de la población será inmune a la covid, pero los expertos tienen sus dudas y aseguran que controlar la epidemia va más allá de superar un umbral de contagios
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno