
Brocante, el anticuario que pone un trocito de Francia en A Coruña
Su dueña la define como “tienda para revolver”, puesto que en ella pueden encontrarse porcelanas, vajillas, cuadros o ropa en un espacio de espíritu e inspiración francesa
Su dueña la define como “tienda para revolver”, puesto que en ella pueden encontrarse porcelanas, vajillas, cuadros o ropa en un espacio de espíritu e inspiración francesa
El volumen, que acabó a la venta en el Rastro madrileño por 30 euros, muestra el escepticismo del Nobel ante el espiritismo, de moda a principios del siglo XX
Más Madrid presenta una iniciativa para colocar una estatua del artista en la plaza Vara del Rey, que se votará esta tarde en la Junta del Distrito Centro
La repentina muerte a los 44 años de la dueña del exitoso Nina Pasta Bar deja un vacío en el corazón de La Latina, al que la restauradora italiana llamaba su “pequeño pueblo”
Tras el parón forzoso a raíz de la pandemia, nuevos locales con servicios especiales, como el asesoramiento en proyectos de interiorismo, refuerzan uno de los mercados de antigüedades más importantes de Europa
Feliz año a todos desde el Madrid de Chirbes
El histórico mercado madrileño se enfrenta a un cambio de ciclo, en el cual muchas tiendas se están convirtiendo en talleres que alumbran los talentos de viejas y nuevas generaciones
Dos expertos en patrimonio descubren los azulejos de impronta nazarí con que el arquitecto Teodoro Anasagasti mandó decorar el establecimiento madrileño hacia 1924
Las 1.000 familias que viven de este mercado centenario critican la gestión del Ayuntamiento madrileño durante la pandemia
El archivo del doctor Gregorio Marañón es el último gran hallazgo de Paco Gómez en el mercadillo madrileño
Este mercadillo recupera la feria de desembalajes en la plaza del General Vara de Rey, una tradición que tuvo su origen en los años setenta
Jose Luis Mur levantó Fotocasión, la mayor tienda especializada de Europa, desde un puesto en el Rastro y en el camino se ha convertido en punto de referencia para todo fotógrafo
Un decreto del Ayuntamiento ordena la suspensión este domingo del mercadillo que, como la mayoría de otros barrios de Madrid, sigue cubierto por el hielo y la nieve
Con restricciones de aforo, abundancia de mascarillas y gel hidroalcohólico y la mitad de puestos, el popular mercadillo madrileño ha reabierto entre el alivio y el ambiente festivo tras su cierre en marzo.
El bullicio regresa a medio gas tras 37 semanas sin el emblemático mercadillo de la capital, que reabre con la mitad de puestos, el aforo limitado a 2.702 personas y un solo sentido para los visitantes
La Policía Municipal controlará con drones un aforo máximo de 2.700 personas
El alcalde Almeida celebra que los vendedores ambulantes acepten la propuesta del Ayuntamiento para reabrir
El 57% de los participantes en una votación aceptan parcialmente la última propuesta del Gobierno municipal
Solo las almonedas y tiendas de cacharros, libros o antigüedades permanecen abiertas y testifican que el emblemático mercadillo dominical ha estado en el mismo lugar de Madrid durante más de cuatro siglos
Paseantes y tenderos se distraen con el móvil un domingo por la mañana. Nada anima a levantar la vista cuando el emblemático mercadillo madrileño lleva ocho meses cerrado a causa del coronavirus
Para autorizar la reapertura del mercadillo dominical el Gobierno municipal exige, además del aforo, zonas acotadas y la mitad de vendedores ambulantes
El Ayuntamiento organizó una jornada sobre comercio ambulante en la que no abordó el problema del mercadillo dominical más famoso de España
El hallazgo de unos negativos de principios del siglo XX impulsó una investigación, plasmada ahora en un libro, para desvelar a su enigmático autor, el profesor Joseph Wattebled
Los mercados han acompañado la vida de Madrid desde sus orígenes, pero la población creció tanto que el Ayuntamiento planteó varios planes para abastecerla de alimento e impulsó la construcción de lugares de venta bajo techo
Eturel es una tienda en la zona del Rastro donde podemos encontrar bolsos y artículos para el hogar hechos a partir de tejidos tradicionales. Todo empezó en un lugar de La Mancha
El Ayuntamiento insiste en que los comerciantes han rechazado sus tres ofertas y no ha habido contactos entre las partes esta semana
Los comerciantes hablan de “guetos”, no aceptan la oferta del Ayuntamiento de zonas separadas y valladas y piensan manifestarse de nuevo este domingo