
Doctor Google
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares
La serie que se estrenará el próximo 18 de enero refleja la realidad en los CAP y las estrechas relaciones del personal con los pacientes
EL PAÍS pasa una tarde en las salas desbordadas del hospital madrileño, donde los enfermos son aparcados en los pasillos y los familiares pierden los nervios
El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos desarrollan el programa Inspiradog
La asociación sin ánimo de lucro Carena sortea en febrero obras de artistas e ilustradores como Andreu Alfaro, Artur Heras, José María Yturralde, Paco Roca, Cristina Durán o Sento Llobell
La región contrató a 1.800 profesionales sanitarios en noviembre para afrontar la campaña de invierno pero algunos hospitales madrileños denuncian que esta medida no es suficiente
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en los avances de los países del continente para cumplir con la meta de la ONU para acabar con esta pandemia
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
Las personas que estaban con ella le realizaron unas maniobras iniciales de reanimación cardiopulmonar y cuando llegaron los médicos continuaron con lo que llaman “una cadena de vida”
El examen de los datos biológicos del paciente abre nuevas posibilidades en la llamada psiquiatría de precisión
El año pasado, la AEMPS registró más de 60.000 sospechas de efectos adversos, de los que un 22% fueron graves
Los expertos ven dificultades a la hora de cumplir la norma comprometida por PSOE y Sumar en un posible gobierno de coalición: las competencias son autonómicas y, para bajar los tiempos, primero habría que medirlos de forma más precisa
En un caso sin precedentes, la médica se sentará en el banquillo por homicidio imprudente y un delito continuado de denegación de asistencia sanitaria
Víctor Yeste, con antecedentes por intrusismo, ejerció casi dos años en centros del Alt Empordà (Girona) hasta que le detuvo la Guardia Civil
Los Presupuestos de 2024 llevan la partida de conciertos con entidades privadas hasta los 1.200 millones de euros, por los 970 presupuestados en las cuentas vigentes
La psoriasis y la artritis psoriásica, dolencias inflamatorias asociadas a la piel y las articulaciones, también afectan emocionalmente a las personas que las sufren. La atención psicológica les da herramientas “para frenar la ansiedad y pasar de la sumisión como pacientes a la resistencia”
En la Comunidad de Madrid hay casi una veintena de centros que ofrecen sesiones de hasta 125 euros en las bautizadas como “cuevas de sal”. Los expertos critican los escasos y poco rigurosos estudios sobre esta terapia para patologías como el asma
Profesionales sanitarios y vecinos del hospital ubicado en Arganda del Rey protestan por la renuncia de la mitad de los profesionales y por cómo funcionan las urgencias extrahospitalarias en municipios vecinos
Los marcapasos cardíacos son pequeños aparatos que se implantan en el tórax para controlar la frecuencia y el ritmo de los latidos del corazón
Entre dos y cuatro millones de personas sufren esta patología en España, según la asociación ASIA
Antonio Fermoso lleva medio siglo conviviendo con un trastorno obsesivo-compulsivo que lo ha abocado a hacer comprobaciones constantes en su vida diaria
Los sindicatos Amyts y CC OO denuncian que solo quedan 12 profesionales en este servicio cuando deberían ser 25. La dirección del centro público reparte octavillas en las que anima a los pacientes a acudir a los ambulatorios más cercanos
200.000 personas viven gracias a una bolsa recolectora, según la FAPOE
Un estudio en ‘The Lancet’ señala que podrían evitarse 1,5 millones de muertes mediante prevención, y otras 800.000 si todas las mujeres tuvieran acceso a una atención óptima
Seis de cada 10 facultativos en el país africano planean emigrar al extranjero. El Gobierno quiere retenerlos hasta cinco años por ley
Gracias a la innovación terapéutica, aumenta la supervivencia de los pacientes con este cáncer de sangre poco frecuente, unos 3.000 nuevos cada año en España, hasta el punto de cronificar esta enfermedad que se origina en la médula ósea
En un escrito, los profesionales sanitarios señalan que 435 camas permanecen cerradas y que tras la última guardia, la del lunes al martes, hay 70 pacientes pendientes de ingresar en planta
La consejería de Sanidad señala que se trata de una medida “puntual” y “temporal” recomendada por los servicios de medicina preventiva
El diario de Sylvia Schaber, una médico cooperante desplazada en Sudán del Sur ilustra la precaria situación en el hospital de Malakal, marcado por la falta de recursos en el país
El Centro de Investigación del Micetoma de Jartum, la única institución enteramente especializada en esta enfermedad olvidada, ha suspendido sus actividades por el conflicto en el país y miles de enfermos han quedado sin tratamiento
El organismo inició una actuación de oficio a finales de abril y tomará una decisión más allá de septiembre
Las citas fallidas con los médicos de familia y pediatras son más frecuentes cuando se programan con más demora y el paciente es hombre y joven
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
Un estudio muestra que el ‘chatbot’ mejora a los médicos con consejos más empáticos y de calidad ante preguntas de pacientes, pero los expertos reclaman que siempre haya supervisión final del facultativo
Las autoridades confirman 23 contagios, nueve de pacientes estadounidenses y 14 mexicanos. Al menos una persona procedente de Texas ha fallecido por la enfermedad, en un brote similar al de Durango
La innovación tecnológica que impulsa la farmacéutica AstraZeneca revoluciona la calidad de vida. El avance digital permite ya más atención personalizada y mayor agilidad y creatividad en el desarrollo de tratamientos
Médicos alemanes alertan del elevado número de patógenos resistentes a los antibióticos que han identificado en los heridos que han atendido
La actual secretaría de telecomunicaciones de la Generalitat cuestiona la “demora” del equipo de Jordi Puigneró, exconsejero de Políticas Digitales, para incorporar el hospital al organismo
Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista