
Liberty, el mítico gran almacén de Londres celebra su 150 aniversario con los mejores perfumistas del mundo
La tienda entregó a los profesionales un estampado como inspiración para que crearan su universo olfativo

La tienda entregó a los profesionales un estampado como inspiración para que crearan su universo olfativo

Acaba de sortir el volum III d’‘En cerca del temps perdut’ en una nova i bella traducció en castellà publicada per Alba

La discreta intérprete australiana ha compaginado en el último año sus tareas como madre primeriza con la preparación para uno de los proyectos más complejos a los que se ha enfrentado después de ganar el Emmy por su papel en la serie de Max

El diseñador británico-israelí lleva décadas huyendo de los convencionalismos sobre mobiliario e intentando discernir a qué disciplina pertenecen sus creaciones

Desengáñense: aquí no hemos venido a pasarlo en grande; aquí hemos venido a sobrevivir como se pueda

En ‘El retrato de Dorian Gray’, el escritor Oscar Wilde llevó a su personaje hasta el segundo principio de la termodinámica, consiguiendo que fuera su retrato, y no él, quien envejeciera

El oratorio de Handel llega al Teatro Real en una moderna relectura de Katie Mitchell. Será la primera vez que se represente escénicamente en España

Consigue una entrada doble para disfrutar de la nueva obra protagonizada por Silvia Marsó y Pablo Rivero

A pesar de una puesta en escena descabellada de Dmitri Tcherniakov, que subvierte todos los puntales dramatúrgicos del drama original de Oscar Wilde, la soprano lituana se erige en la triunfadora incontestable del estreno de una nueva producción de la ópera de Richard Strauss

En ‘La inspiración y el estilo’, el autor madrileño reflexionó sobre lo que significa escribir y en ‘Londres victoriano’ mostró su gran versatilidad. Ahora ambos libros se reeditan en la colección que reúne su obra

Menos ideales, pero igual de necesarios, resultan los candidatos presidenciales. Aparecen puntualmente en televisión y en radio con sus brillantes armaduras de caballeros salvadores y luciendo sus emblemas

Detrás del carismático comunicador televisivo se esconde un escritor profundo, humilde y con un punto introvertido

Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh

“No tengo palabras”, repiten de forma insistente los concursantes. Y es cierto. La distancia entre el lenguaje y la realidad se debate desde hace siglos en la filosofía y llega a los programas de máxima audiencia
La reciente apertura del hotel Wilmina en Berlín, una antigua penitenciaría para mujeres transformada en alojamiento de lujo, invita a revisar esa curiosa afición por hospedarse en antiguas celdas. Opciones hay en Helsinki, Liubliana, Boston, Londres, Ámsterdam o en el parador de León

La anarquista de origen lituano, que se crio en Estados Unidos, es reivindicada como gran icono feminista siglo y medio después de su nacimiento

El escritor inglés, maestro de la conversación y del ingenio, chivo expiatorio del puritanismo victoriano, ídolo de los teatros de Londres, presidiario, poeta y plagiario, fue toda su vida a remolque de la necesidad de reconocimiento

Una elección errada de la cantante protagonista y una dirección desenfocada de Andrea Breth lastran el primer gran estreno operístico del festival provenzal

La literatura tiene en las reuniones festivas uno de sus dispositivos narrativos más destacados pero, como es sabido, los roces de la escritura con las celebraciones van más allá de los libros

La literatura es antes que nada un placer, como el sexo, pero también es una forma de conocimiento, igual que el sexo

Ya lo habían hecho antes Oscar Wilde o Agatha Christie. Y el autor de este texto se decidió tras una ruptura sentimental que creyó que se amortiguaría con la emoción de alternar entre varios países y habitaciones. Acertó solo a medias.

Algunos escritores han alcanzado la posteridad no solo por haber creado obras maestras, sino por ser fuente de anécdotas y sentencias memorables

Amb el 'procés', l’humor s’ha esfumat. En canvi, al Decret de Nova Planta es va respondre dient ‘felipa’ la comuna...

El investigador holandés ha rescatado cuadros de Picasso o las esculturas favoritas de Hitler. Hace un mes vendió los derechos de la historia de una de sus pesquisas a la productora de cine MGM

La obra muestra un reo bajando por un muro de la cárcel de Reading hacia una máquina de escribir
Una exposición en Londres repasa la intensa biografía y el brillante estilo del prolífico creador británico, que pasó de ser amado a odiado en plena II Guerra Mundial sin que ni él mismo pudiese aclarar por qué la sociedad se equivocaba al señalarlo

El actor publica en octubre el tercer volumen de sus memorias donde relata cómo sigue siendo imposible ser gay y triunfar en la industria del cine

De su café favorito en Nápoles a su refugio en la isla de Capri, tras los pasos del escritor por el país en el que buscó la libertad sus últimos años

En els aforismes, deia que els artistes no han de fer cap cas ni dels costums del seu temps ni de cap ideologia nacionalista

Hoy nadie discute que la cocina es un arte, y los grandes chefs no solo son artistas reconocidos, sino científicos que experimentan la deconstrucción de sabores en complejos laboratorios

Enfermo de meningitis y marginado, el genio irlandés fallecía un día como hoy, 30 de noviembre, de 1900, en un cochambroso hotel de París y bajo el seudónimo de Sebastian Melmoth

El ilustrador Javier de Isusi recrea el doloroso final de la vida del escritor irlandés, de cuya muerte se cumplen hoy 119 años

Arthur Brand, “el detective del arte”, devuelve la joya a la Universidad de Oxford

El 16 de octubre de 1854 nació el genio irlandés. Sus aforismos, observaciones y sentencias se puede aplicar hoy a todos los aspectos de la vida

Desde Balzac, cuando en una novela o en una película no aparece el dinero, desconfiamos

No todas nuestras frustraciones son producto de una opresión estructural

El Metropolitan abre su exposición anual de moda, antesala de su famosa gala. La muestra se inspira en el concepto estético, entre la parodia y el pastiche, popularizado por Susan Sontag

Una rotunda y artística película de Rupert Everett, que la ha escrito, producido y dirigido casi como un proyecto de vida

El actor británico vuelve a la gran pantalla con 'La importancia de llamarse Oscar Wilde', donde también debuta como director

La escritora mexicana Bárbara Jacobs reúne en ‘La buena compañía’ su heterodoxo canon literario