
Verdi con el corazón
Rolando Villazón demostró en su regreso al Palau que sigue siendo un divo, a pesar de no estar su mejor momento
Rolando Villazón demostró en su regreso al Palau que sigue siendo un divo, a pesar de no estar su mejor momento
El concierto de clausura del Festival Mozart se convirtió en un homenaje a Víctor Pablo Pérez
Su majestad asistía a la actuación de la Filarmónica de Berlín, que ha recalado tres noches seguidas en el coliseo
La relación entre música y palabra, eje de una programación que también incluye el Ciclo de Piano Angel Brage, conciertos en familia y escolares y cuatro conciertos de la OSG
Se han programado ocho conciertos hasta el 15 de julio en espacios históricos de la ciudad
El viola Joaquín Riquelme se consagra en la legendaria orquesta alemana
Simon Rattle dirige en el Teatro Real una vitalista versión de la ‘Novena’
La Filarmónica de Berlín desembarca con cinco conciertos en Madrid y uno en Barcelona El Teatro Real proyectará en Callao el concierto de la Novena de Beethoven del viernes
La OSG protagoniza musicalmente el homenaje a los galardonados con los Premios de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Los recursos propios del espacio lírico, que suponen el 53% del presupuesto, superan por primera vez en la historia a las aportaciones públicas
El Trío Vanguardia, con intérpretes del Palau de les Arts, se impuso sobre 22 grupos de cámara
El Concierto Nocturno de Verano se ha convertido en una de las citas estrella de la filarmónica de Viena
La batuta del director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid apunta a restaurantes tradicionales rodeados de naturaleza donde reponer fuerzas después de las actuaciones
Hizo una versión de la 'Misa en si menor' de Bach bien coherente con su filosofía de la obra, a contracorriente de las tendencias historicistas
Josep Pons pone energía en una selección de 'La viuda alegre' que cierra el curso musical
El director de la Orquesta y Coro justifica los cambios en los abonos del Auditorio Nacional
Orquestas y Coros Nacionales de España asegura que llevan avisando del cambio "desde hace dos meses"
La Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC) resolvió con menos brillantez de la esperada
El talentós violinista austríac Benjamin Schmid debuta amb l’OBC
La gran categoría pianística de Zacharias volvió a deleitar al público, demasiado escaso otra vez pese a la buena programación de esta edición del festival.
Veintiocho de las obras programadas lo son por primera vez, en un notable esfuerzo de renovación del repertorio de la orquesta gallega
Más de 40 eventos por el mundo celebran los 80 años del compositor español Antón García Abril "La música es el arte que representa el alma", sostiene
El nuevo director de la ONE no abordará repertorio español porque otros "lo pueden hacer mejor"
El director alemán de 30 años será nombrado hoy titular de la formación
La autoridad de Zacharias interpretando Schubert al piano y la expansiva energía y soberbio control de sonido del contrabajo de Diego Zecharies fueron sólidos pilares en el quinteto “La trucha”.
La soprano Elizabeth Watts acompaña a la Sinfónica de Galicia en el palacio de la Ópera
La Quincena Musical programa la ópera de Verdi dos décadas después
También gustó la orquesta, experta en el repertorio ruso, incluidos compositores de menor relevancia
Con precisión y limpieza absolutas y un poderío sonoro siempre presente, Jorge Luis Prats hizo una versión rotunda del Concierto para piano nº 2 de Rajmáninov
Kent Nagano, Semyon Bychkov o Fabio Luisi dirigirán la Orquesta Nacional, que sigue sin presentar al sustituto de Josep Pons
Quien estuvo mejor, el triunfador de la noche, fue el Cor Madrigal, el coro que dirige Mireia Barrera desde hace veinte años
Jesús López Cobos y Emilo Sagi firman la nueva producción de 'Il mondo della luna'
La Staatskapelle de Weimar y el Coro Madrigal interpretan el 'Réquiem'
Destacamos a Alberto San Juan, fichado por el Alfil, las joyas de Documenta Madrid y Lana del Rey
El maestro austríaco sustituyó en el cargo al alavés Juanjo Mena hace cinco años
Compaginó su carrera musical con su vocación pedagógica
Gergiev, Pires y Kocsis en la temporada 2013-2014
La entrevista con el músico será retransmitida por 'streaming' a partir de las 19.30 El público podrá participar vía Twitter
Especialmente destacables resultaron los movimientos centrales, el virtuosismo en los pasajes de velocidad y la capacidad para convertirse en acompañante
El drama fluye intenso, la dirección de actores es cuidada y pertinente, la ejecución material de la producción impecable