![Cómo saber si es el momento de dejar de buscar trabajo y empezar a opositar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XFUVVTJ32JNLHMK2WXM3HSZ2BE.jpg?auth=192f981f8965e7a0ad61be034e10e404c355272dc661f534951ccb315e0b0183&width=414&height=311&smart=true)
Cómo saber si es el momento de dejar de buscar trabajo y empezar a opositar
Hablamos con personas que cambiaron el sector privado por el público tras temporadas de desempleo o encadenando contratos precarios.
Hablamos con personas que cambiaron el sector privado por el público tras temporadas de desempleo o encadenando contratos precarios.
La mayor oferta de empleo público de la historia abre el plazo de presentación de instancias a partir de diciembre, pero hay que empezar a estudiar ya
Los lectores escriben sobre la importancia de cerrar las heridas del pasado, el cambio climático, las oposiciones docentes y la renta mínima
Decidir presentarse a unas oposiciones supone pasar una temporada larga de mucho estrés y poca vida social, lo que puede suponer un gran fractura psicológica.
El tribunal estima las medidas cautelarísimas solicitadas por el Sindicato Médico y afea a la Consejería una “actitud contradictoria”. La evangélica pidió examinarse tras la puesta de sol, sin cambiar de día
Los lectores opinan sobre las oposiciones docentes, el presupuesto de la UE para luchar contra el cambio climático, las disparidades entre autonomías en materia de tratamientos del cáncer y la nueva ley audiovisual
La vocación es una trampa que conduce a la precariedad. Muchas empresas la aprovechan para ofrecer unas penosas condiciones laborales
Miquel Silvestre dejó su trabajo como registrador de la propiedad para recorrer el mundo en moto, y en su nuevo programa explora la provincia de Soria en tiempos de confinamiento
La Sanidad valenciana cambia una oposición al domingo por una adventista cuyo credo considera el sábado día de reposo, culto y oración
La decisión sobre la prueba de Ginecología se adopta a raíz de que el TSJCV diera la razón a otra candidata a Oftalmología, que hará su examen tras la puesta de sol por motivos religiosos
La nueva oferta abre plazas de nuevo ingreso para 2.918 administrativos de la AGE, 415 técnicos de Hacienda, 15 ingenieros forestales o cuatro astrónomos
El acuerdo alcanzado culmina con una oferta récord el refuerzo de la Administración iniciado en los últimos años
Se reservan 12.142 puestos para promoción interna y 10.637 para estabilizar personal
El presidente Ximo Puig anuncia una oferta “extraordinaria” en Sanidad, Educación y Administración General con el fin de acabar con la “precariedad” en la función pública y la tasa de interinos
La decisión no satisface del todo a la mayoría de especialistas que tenía el objetivo de conseguir estabilizar al menos 3.000 plazas
El magistrado suspende por discriminatorio el requisito de pruebas ginecológicas, que incluyen mamografías a las mayores de 40, para asumir un empleo público en el Estado más rico de Brasil
La opositora estará 12 horas aislada, hasta la puesta de sol, momento en el que podrá comenzar el examen
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga se reúnen por primera vez desde que empezaron los paros y ya hay una propuesta sobre la mesa que los especialistas aseguran que tienen que valorar antes de la siguiente cita, que será el jueves
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones
Los médicos de los hospitales públicos de Madrid afrontan su segundo día de paros indefinidos para denunciar la precariedad laboral en el Servicio Madrileño de Salud
Los facultativos del Doce de Octubre que no pueden participar en el paro al estar de servicios mínimos se organizan para manifestarse de forma alternativa contra la temporalidad laboral
El consejero de Sanidad cifra el seguimiento de la huelga en un 9,77% y los médicos le recuerdan que con los servicios mínimos, que consideran “abusivos”, los paros han sido un éxito
Los facultativos comienzan este martes una huelga descafeinada en la que la Administración impone, sin llegar a un acuerdo, unos servicios mínimos del 100% en unidades que considera urgentes
Los especialistas no apoyan el acuerdo de la Administración con el Colegio de Médicos de Madrid y siguen con los paros con los servicios mínimos sin pactar
Los facultativos siguen adelante con la huelga para la semana que viene, aunque la retrasan un día: empezará el martes 10
Los facultativos de Madrid intentan explicar a los ciudadanos por qué pararán el lunes si Madrid mantiene las oposiciones sin que prevalezcan los méritos adquiridos
José Ramón Repullo, profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, ahonda en el problema que pone a la sanidad de Madrid contra las cuerdas con la amenaza de una huelga
Los sanitarios de los hospitales madrileño afectados por la alta temporalidad se empiezan a ofertar en la plataforma de compra-venta de Internet a precio de saldo para explicar a los ciudadanos el por qué de su malestar
El Ministerio de Educación rectifica y reserva un 30% de las plazas docentes ofertadas hasta 2024 para candidatos jóvenes y sin experiencia
La ley exigirá un nivel C1 para acceder a un puesto fijo en un programa de aprendizaje de idiomas aunque la normativa estatal prohíbe que el dominio de lenguas extranjeras sea un requisito en las oposiciones
El sindicato asegura que defenderá “por todos los medios” su postura y estudia recurrir las convocatorias de plazas de profesorado que hagan las comunidades autónomas
Unos 300 especialistas se concentran por las oposiciones convocadas en Madrid sin tener en cuenta la convocatoria extraordinaria que pide el Colegio de Médicos para que primen los méritos adquiridos
La plataforma que agrupa a más de 1.500 facultativos hospitalarios anuncia paros en protesta por la temporalidad y las oposiciones que plantea la Administración en las que no cuentan los méritos
Es la segunda vez en dos meses que se conoce un incidente de empleo de recursos públicos de la capital en el ámbito privado
El histórico partido mexicano cierra filas con la oposición y garantiza que no será la bisagra que necesita Morena para sacar adelante su nueva política energética
Años en unidades especiales, operaciones complejas, investigaciones de lustros... Un bagaje que contará poco en las oposiciones que prepara la región madrileña para atajar la temporalidad de los médicos
Todo el tiempo que se tarde en transformar un sistema de selección tan anacrónico será tiempo perdido. La justicia en España requiere muchas reformas, pero esta no tiene importancia menor
Los profesionales que trabajan con alumnos con discapacidad se enfrentan a unas pruebas eliminatorias después de 32 años sin ellas en las que tienen que estudiar temas que no corresponden a su trabajo
Aspirantes sin experiencia celebran la modificación: “Nos da la posibilidad de alcanzar aquello por lo que tanto hemos luchado”
Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas