![Vista de la fachada del Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2SH4LWQDFZKGZC7TXSBSFKYVMI.jpg?auth=cc90595965a274718428db079eea88198b359cd532f9013ceeb4c2862137f2cb&width=414&height=311&focal=485%2C221)
Renovación generacional en la política
Los lectores escriben sobre la necesidad de rejuvenecer la vida de los partidos, el accidente aéreo en Washington, la precariedad de las enfermeras y la presión social por no tener pareja
Los lectores escriben sobre la necesidad de rejuvenecer la vida de los partidos, el accidente aéreo en Washington, la precariedad de las enfermeras y la presión social por no tener pareja
Los bombardeos de Israel han dejado inhabitable la mayor parte de la Franja, pero los palestinos desplazados tienen derecho a recuperar la dignidad
Trump quiere una diplomacia transaccional, eufemismo para el matonismo, el chantaje y la política exterior coercitiva en la selva de un mundo sin reglas
La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación
El tsunami de la ‘startup’ china arrasa tabús: abarata la tecnología, reduce su consumo energético y populariza su acceso
Los magnates y los ideólogos de Silicon Valley sienten que han ganado al mundo de ayer y van a construir un nuevo orden con Donald Trump en la presidencia
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatarán represalias que pagarán los consumidores en los precios
Somos muchas las personas que deseamos sentarnos en la mesa del Katz’s Deli para sentir lo mismo que Meg. Es una de las cosas que quiero hacer en Nueva York
‘Glossy’ habla de las ambiciones y espejismos de una generación atrapada en sus ideales de consumo
Cuando tienes hijos y vas sumando horas de paternidad y cansancio, el día a día deja de parecerse a Instagram. Aunque en principio todos intentamos hacerlo bien, en algún momento bajas la guardia o tiras por el camino rápido
De esa dama turbia, guapa, sensual, solo puedo decir que la amaba. Su boca, sus ojos, su estilo, su pinta, el infinito sentimiento que transmitía con su preciosa voz
Primero uno es un lector, un espía discreto, y un día decide pasar al otro lado, transformarse en espiado
En la historia del sacerdote francés François Ponchaud en Camboya está la triste lucha de los que quieren hacer saber la verdad sobre las tiranías
La derecha alemana, favorita para ganar las elecciones, no puede ceder al discurso extremista con la excusa de frenarlo
Viñeta de Flavita Banana del 1 de febrero de 2025
Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler
Los lectores escriben sobre los protocolos de denuncia en las empresas, la prima que el Gobierno pagará a Muface, las consecuencias de la dana, y la pesca masiva
Un ambicioso acuerdo firmado hace 50 años ha permitido desarrollarse a la biología molecular evitando a la vez sus usos más perjudiciales
Viñeta de Peridis del 1 de febrero de 2025
Viñeta de El Roto del 1 de febrero de 2025
Tengamos cuidado con sobreestimar la solidez de la economía norteamericana y subestimar la europea. Los excesos se pagan, y eso es precisamente lo que está ocurriendo; la burbuja de la IA ha comenzado a desinflarse
La falta de planificación durante medio siglo se ha visto ahora con bocas de incendios defectuosas, embalses secos, o falta de bomberos, y se explica con una sola palabra: corrupción
El principal efecto perverso del uso de este acrónimo, que es despectivo y solo se usa en España, es que evita nombrar a la infancia migrante como lo que es: niños y niñas, convirtiendo en sustantivo lo que en realidad es adjetivo
Los que ven fascismo y ultraderechismo hasta debajo de las piedras curiosamente no lo ven en la actriz española
España tiene más mujeres trabajando que nunca, pero aún se concentran en la escala salarial más baja
Petro no ha sido capaz de cambiar aquello que podría marcar la diferencia entre las generaciones que ya tuvimos que vivir la tragedia de ser colombianos y una nueva que podría encontrar en las aulas del colegio una esperanza de cambio
El gran valor de recetarios como los de Elizabeth David es el de las grandes obras de literatura fantástica o mitología, no son los platos, por lo general impracticables en una casa sin servicio doméstico
En 2014 el periodista Jordi Mercader creó por error un grupo de mensajería electrónica para compartir artículos sobre política catalana. Díez años después, tras muchas altas y no menos bajas, el grupo se autodisolvió sin saber que el administrador ya había abandonado el grupo
El documental ‘La legítima presidenta de Bielorrusia’ sigue en su exilio a la líder opositora que se midió a Lukashenko en las elecciones de 2020, resueltas con un pucherazo. El filme deja un regusto amargo y de impotencia
Viñeta de Sciammarella del 31 de enero de 2025
Además de comunicar sus logros, es imprescindible que los gobiernos progresistas ofrezcan una visión convincente del futuro
Viñeta de Peridis del 31 de enero de 2025
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, la contaminación que causa el turismo, los cuidadores familiares y la experiencia de ir al cine
La semilla que hizo posible la Shoah sigue viva y puede brotar en cualquier momento. Solo que ahora los perseguidos no son los judíos, sino los inmigrantes
Perdemos los días y las noches rellenando las columnas del Debe y del Haber de la existencia, obsesionados con hacerlas cuadrar
Urge que la Sala de Apelaciones del Supremo resuelva los recursos por vulneración de derechos en la investigación a Álvaro García Ortiz
La actuación de María Blasco en el CNIO muestra una pasividad política que perjudica el trabajo de los investigadores
Viñeta de El Roto del 31 de enero de 2025
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
Viñeta de Riki Blanco del 31 de enero de 2025