
Los muertos del cambio climático
La falta de acciones contundentes contra el calentamiento global pone en riesgo la vida de millones de personas

La falta de acciones contundentes contra el calentamiento global pone en riesgo la vida de millones de personas

En los próximos diez años desaparecerá la mitad de los pueblos indígenas que viven aislados del mundo

Esta mujer segura de sí misma trabaja por el bien de la economía europea y sus valores democráticos. Tiene, además, tiempo para leer, ir al teatro y disfrutar del mar

La expansión territorial para acumular la mayor cantidad de recursos disponibles no es intergaláctica

Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión

La Reserva Federal y el Banco Central Europeo mantienen el optimismo económico pese a las turbulencias geopolíticas

Viñeta del 3 de noviembre de 2025

El trumpismo comienza a funcionar como mercancía de exportación ideológica

La lupa vuelve a ponerse sobre el alto tribunal tras la polémica instrucción del caso del fiscal general por el juez Ángel Hurtado

De lejos parece que ese lugar está rodeado de alambradas, pero si te acercas te darás cuenta de que son líneas de un pentagrama lleno de notas musicales

Cuando de las cifras se pasa a los nombres, cambia la perspectiva y no hay forma de escaparse del dolor que disimulan los números

Ni el rearme ni la escalada sirven para evitar la guerra nuclear, al contrario

El primer aniversario de la victoria del republicano recuerda una fecha aciaga para la democracia estadounidense y el orden mundial

Viñeta del 2 de noviembre de 2025

Me provoca desazón que nadie exigirá responsabilidades a los palmeros que protegieron a Mazón para que escondiera la verdad a costa de humillar a las víctimas

Viñeta del 2 de noviembre de 2025

Los lectores y las lectoras escriben sobre la violencia y la ultraderecha, la crisis económica de los ciudadanos y sobre evaluar la actitud en las aulas

El tiempo no borra la injusticia: solo cambia la forma en que se administra

La tecnología está dando lugar a un machismo tan primitivo como el que existía en los pueblos asfixiados por la moral tradicional

Viñeta del 2 de noviembre de 2025
Que Europa sea un refugio para científicos y académicos es un orgullo. Lo que angustia es que todo esto sea consecuencia del asalto trumpista contra el sentido común

Los indicadores de calidad democrática muestran un retroceso lento pero continuado

El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas

La tergiversación más perniciosa de nuestra propuesta era la que decía que defendíamos la austeridad

‘Diario de una transición histórica’ la ópera prima de la presidenta, un debut político que despierta genuino interés

Lo que nos pasa con ChatGPT y los demás modelos grandes de lenguaje es que nos dan la falsa impresión de haber entendido las cosas

No hay motivos para pensar que Pekín pueda negarse a que la Unión Europea le imponga condiciones razonables

Le Pen y AfD pueden cortocircuitar el proyecto europeo. Cuestión migratoria, ágora digital y cohesión social son las claves para evitar su éxito, pero estamos lejos de la solución
Los lectores y las lectoras escriben sobre la connotación misógina de ciertas palabras, la socialista Pilar Bernabé y las reformas urbanísticas

Rosalía pertenece a una generación que no ha crecido con un crucifijo sobre la pizarra y que no ha sufrido los estragos de la religiosidad mal entendida del franquismo

La cancelación de ‘Trópico utópico’ demuestra poco entendimiento de la forma en que la radio es memoria viva y afectiva de un país, justo por parte de quienes deberían custodiarla

Viñeta del 1 de noviembre de 2025

Por mucho que Rosalía se vista de monja, el giro secular que empezó hace 200 años se ha hecho tan fuerte como para reducir la religión a un objeto de debate


Viñeta del 1 de noviembre de 2025

Y todavía hay creyentes de que algo va a cambiar, y muy pronto, sobre los que dirigen el cotarro. Yo lo dudo. Las nóminas de los que les apoyan nunca se retrasan

Empezar a asumir los abusos cometidos durante la Conquista de América es un acto de madurez por parte de España

El rey emérito y el expríncipe Andrés, ese par de incomprendidos, están convirtiendo el cuento de hadas en un timo

La memoria se sostiene en las cosas tangibles, como las fotografías familiares dañadas por la dana

Este deseo de escapar a cualquier precio no da como resultado la libertad, sino la esclavitud de temer al tiempo