
Lo más importante para la defensa de Europa no son las armas
La UE puede gastarse miles de millones en armamento, pero la autonomía estratégica solo vendrá de una integración política que ni está ni se la espera
La UE puede gastarse miles de millones en armamento, pero la autonomía estratégica solo vendrá de una integración política que ni está ni se la espera
Pretender que cualquier libro que pudiera afectar a un menor se examine antes de salir nos llevaría a un mundo de censura previa
Viñeta del 27 de marzo de 2025
El aperitivo es una sobremesa a la inversa. Es pausa y es preludio, un mundo de posibilidades en torno a dos vasitos
Necesitamos reparar la brecha entre pensiones y salarios para evitar una guerra intergeneracional y garantizar que los jóvenes tengan niveles de riqueza y seguridad como los de los actuales pensionistas
No sé si leeré el libro de marras, pero ni escribirlo ni editarlo ni venderlo ni comprarlo convierte a quienes lo hagan en colaboradores del dolor de las víctimas
Viñeta del 27 de marzo de 2025
Empeñada en olvidarse de su pasado colonial, el Viejo Continente insiste en subrayar su relación especial con Washington, como si en la geopolítica hubiese lugar para las alianzas eternas
Apenas días después de que la UE aprobara por unanimidad aumentar el gasto en seguridad, el Congreso exhibe sus discrepancias
La derecha no tiene problema en hablar del pasado cuando se trata de exaltar el Dos de Mayo, condenar el terrorismo de ETA o destacar cualquier episodio que pueda utilizar políticamente
Nadie se inventa una competición entre los protagonistas masculinos de un plató; en una alfombra roja, nadie votará qué corbata sienta mejor, pero sí qué vestido es más elegante
Hay que celebrar cualquier atisbo de paz, pero toda concesión a Putin debe condicionarse a actos concretos y verificables
Viñeta del 27 de marzo de 2025
Los lectores escriben sobre el libro de los asesinatos de José Bretón, los adolescentes, los trenes en Cataluña y la falta de coherencia de los partidos políticos
Se quiere forjar un nuevo régimen, y resistirán desde la ignominia cualquier episodio, como el de Blanco, en donde puedan ver comprometida la posibilidad de tener que ceder terreno
El gobierno mexicano está intentando combatir al crimen organizado con un ejército de trabajadores precarios y desmotivados
El Congreso puede tasar ese periodo, pero el proyecto de ley en trámite ofrece una redacción permisiva y confusa
La interesante serie creada por Genaro Quiroga consigue desarrollar una trama compleja con sencillez, sin exceso de efectos especiales y con la inevitable denuncia de las injusticias sociales
Una cosa es hablar de abstracciones geoestratégicas y otra muy distinta ver a tu hijo vestido de soldado
No se trata de escoger entre asumir la realidad o asustarse, sino el ser consciente de los riesgos y afrontarlos
El fuerte aumento de las enfermedades de transmisión sexual y de abortos entre adolescentes se ha convertido en un serio problema de salud pública que exige un análisis en profundidad sobre sus causas y un plan de actuación decidido
Viñeta del 26 de marzo de 2025
La Unión Europea pide a la población que se prepare ante un posible conflicto bélico, pero hay otras batallas más cercanas y más urgentes
Viñeta del 26 de marzo de 2025
No se puede hablar con un asesino que está más contento con la charla que tú, y sobre todo no se puede inferir de su entusiasmo cuatro razones peregrinas y obviar la que está a la vista de todos, que es la de seguir torturando a su exmujer
Viñeta del 26 de marzo de 2025
Los lectores escriben sobre la adicción a las pantallas de los jóvenes, el rechazo a los inmigrantes, el rearme de Europa y la falta de humanidad
Es posible garantizar una respuesta eficaz en situaciones críticas y nuestro país cuenta con una red de estructuras que lo hace posible
Las recomendaciones de la UE para que los ciudadanos guarden suministros de emergencia no son sinónimo de paranoia sino de sensatez
Viñeta del 26 de marzo de 2025
La justicia dirá si el libro sobre el parricida José Bretón vulnera la ley, pero el autor no ha tenido en cuenta que perpetúa la violencia vicaria
Aquellos que han perdido a sus hijos en este conflicto sangriento son los que han pagado el precio más alto
Dependiendo de los votos que logre obtener el presidente, el resultado puede ser un ejemplo de aquella máxima de Francisco Maturana tan mencionada: “Perder es ganar un poco”
Ya desde los títulos de sus episodios y las menciones a ficciones similares en sus diálogos, nos encontramos ante una serie orgullosa de lo que es, consciente de su genealogía y cuyo fin es hacernos pasar un buen rato. No es poco
El encarcelamiento del alcalde de Estambul, principal rival electoral de Erdogan, ahonda en la deriva autoritaria del régimen
La crisis de la vivienda exige una actuación más robusta por parte de los poderes públicos para garantizar el cumplimiento de la ley
Políticos, empresarios y periodistas tienen una enorme responsabilidad en el clima político y social de la convivencia
La geopolítica es un asunto alejado del ciudadano de a pie: su relación con la vida cotidiana no es obvia, es difícil participar políticamente y no tiene tanto sentido movilizarse. Si se iniciase una guerra a gran escala sería como la irrupción del Dios caprichoso del Antiguo Testamento
El giro en política exterior de Trump ha hecho aflorar las contradicciones de los proyectos nacionalpopulistas europeos
Hay un hilo invisible que une la lectura complaciente de la dictadura con los que opinan que hablar de memoria divide a los españoles