Andrea Rizzi, corresponsal de asuntos globales en EL PAÍS, y Guillem Colom, doctor en seguridad internacional, analizan la amenaza de un ataque nuclear, químico o biológico en la invasión rusa
El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del siglo
Marino de mayor rango vinculado a las pesquisas, el almirante Marco Antonio Ortega declaró a finales de marzo. Fuentes federales niegan que se le ofreciera el estatus de testigo protegido
Acnur presenta la película ‘Del otro lado’, una cinta 360º e interactiva en la que el espectador elige los pasos de Arianna, una migrante venezolana sin otra alternativa que viajar sola hacia Ecuador
La vicepresidenta del IPCC, Thelma Krug, resalta la necesidad de aplicar profundos recortes de los gases de efecto invernadero para cumplir las metas del Acuerdo de París
El informe del IPCC pone en el punto de mira a los combustibles fósiles y a las ayudas públicas al carbón, el petróleo y el gas. “Es hora de que dejemos de quemar nuestro planeta y empecemos a invertir en las renovables”, resume António Guterres
Más de 121 millones de gestaciones anuales son accidentales. El último informe de la UNFPA revela que 257 millones de mujeres que quieren evitar un embarazo no usan métodos anticonceptivos seguros y modernos por desconocimiento, falta de acceso o prohibición de la pareja
Si Alemania e Italia siguen rechazando un embargo de petróleo y gas tras las últimas atrocidades, ya no se podrá defender la integración europea por motivos morales
El aumento de las ayudas a los combustibles fósiles y de la extracción de petróleo y gas contradicen los esfuerzos contra el calentamiento. Los expertos advierten de los impactos del conflicto para el multilateralismo
Intensos enfrentamientos entre el Estado Islámico y tuaregs en Ménaka y Gao y ejecuciones extrajudiciales en el centro del país provocan decenas de víctimas civiles
La detención y deportación de decenas de personas huidas de Eritrea contradice la imagen que se intenta forjar el país como lugar seguro para solicitantes de asilo, y cuestiona la voluntad de la Unión Europea de estrechar lazos con El Cairo como parte de su control fronterizo
Un grupo de trabajo de la ONU fijará criterios claros para impedir que multinacionales, ciudades y regiones hagan un lavado verde de su imagen con las promesas contra el calentamiento
La profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Exeter (Reino Unido), Irene Fernández, analiza las repercusiones del acuerdo entre Madrid y Rabat
El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio
La defensora de los Derechos Humanos asegura que las fuerzas de Moscú están trasladando a civiles a campamentos desde donde 40.000 personas han sido enviadas a ciudades rusas
El mercado de fetiches de Akodessewa, en Togo, es el mayor de África, presumen sus dueños. Hasta 20.000 objetos mágicos se exponen para turistas y fieles del animismo tradicional africano
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
Tirar las normas a la basura podría verse como una opción de realismo extremo, pero hay demasiados cabos sueltos en lo relativo a la relación con Marruecos y el Sáhara y el juego de suma cero con Argelia
El miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU cree que se necesita más transparencia en el sector privado para evitar el blanqueo de capitales
La humanidad lleva cien años buscando la cura definitiva para la tuberculosis. En unos laboratorios de Galicia cada vez están más cerca de la solución la inmunización MTBVAC
Este es un recorrido audiovisual por un mes de ofensiva rusa en Ucrania, desde los ataques feroces del Ejército invasor hasta la crisis de refugiados más grave de Europa
El hecho es que, a pesar de la retórica, el interés económico a menudo prima sobre los valores, y las empresas e instituciones occidentales rivalizan por vender sus servicios a regímenes como el de Vladímir Putin
Las organizaciones expertas en atención a la infancia advierten del peligro que representa la actual situación en las fronteras de Ucrania para los más pequeños, en riesgo de convertirse en víctimas de traficantes de personas
El expresidente del Gobierno asegura que la decisión de Sánchez de calificar la propuesta de Marruecos sobre el Sáhara como “la más creíble, seria y realista” no supone un giro en la política española
En la República Democrática del Congo y Ruanda, unas 500.000 personas dependen directamente del lago para sobrevivir. Los pescadores de Kasunyu explican que la solidaridad es la única manera de salir adelante. Pasamos un día con ellos