
Mandad abogados a la frontera Sur
En ciudades como Melilla o Ceuta, de frontera, pequeñas y con una administración tan clientelar como amenazante, el apoyo legal a los migrantes es justicia social
En ciudades como Melilla o Ceuta, de frontera, pequeñas y con una administración tan clientelar como amenazante, el apoyo legal a los migrantes es justicia social
Un momento de crisis como el actual obliga a repensar la Cooperación Internacional como una de las claves para un futuro prometedor en nuestro país
Eric Goemaere fue el impulsor de un programa pionero de atención a enfermos de VIH/sida en los peores momentos de esta pandemia en Sudáfrica. Dos décadas después, como coordinador de MSF en el país, repasa su larga lucha contra el virus y por un acceso justo a medicamentos antirretrovirales
El continente cuenta con un potente motor: sus 650 millones de mujeres. Siete de ellas, de distintos países, y con recorrido en el mundo empresarial y político explican cómo han aplicado su experiencia y conocimiento para intentar contribuir a la mejora de sus sociedades
La Asamblea Nacional, elegida en diciembre, sigue instrucciones de Nicolás Maduro en el inicio de su trabajo legislativo
Grupos de derechos humanos denuncian que las autoridades recurren a artimañas legales para retener en la cárcel más allá del tiempo máximo permitido a detenidos por casos de naturaleza política
Las chicas también son reclutadas en conflictos armados y, en muchos casos, son víctimas de violencia sexual, matrimonios forzados y embarazos no deseados. Es necesario tenerlas en cuenta al combatir esta realidad y pensar en su reinserción en la sociedad
Más de 4.000 reclusos, incluidos asesinos o violadores, cumplen sus penas en cárceles que gestionan ellos. El modelo, en expansión, ha sido exportado a tres continentes
Una tienda de alquiler de este medio de transporte en una zona rural del país africano se convierte en fuente de ingresos para ellas y ayuda a paliar los males endémicos que sufren
Conversamos con la actriz con motivo de su labor filantrópica y su colaboración con Breitling
Antes de la irrupción del nuevo coronavirus había 948 embarazos adolescentes diarios en el país africano y, cada año, unas 13.000 chicas abandonaban sus estudios debido al estigma, la incompatibilidad horaria o la falta de recursos. Los confinamientos han incrementado estas cifras
Ante la crisis económica derivada de la pandemia, muchos migrantes deciden volver a casa: hasta 1.376 regresaron en los seis primeros meses de 2020 gracias a programas de retorno. Sandra, Esther y Brayan son tres de ellos
Varias organizaciones denuncian las malas condiciones de las penitenciarías, donde cumplirá condena el opositor
Médicos del Mundo y la Universidad de Almería estudian cómo desmontar los mitos sobre los que se sostiene la ablación para evitar que los padres de países donde se practica acepten que sus hijas sean mutiladas en viajes de vacaciones
Tras la llegada de la covid-19 hubo trabajadoras domésticas que quedaron sin vivienda y sin empleo, pero una iniciativa solidaria les ha ayudado a buscar recursos para salir adelante. La directora de una fundación que participa en este proyecto cuenta la experiencia
Afua es una mujer costamarfileña que fue rescatada de una patera en el Mediterráneo por la ONG Proactiva Open Arms. Ella y otros 44 hombres se zafaron de la muerte en el último momento
La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas
Calcografía Nacional expone ‘Soledades Mayores’, serie fotográfica de Santi Palacios sobre la desatención permanente a la tercera edad que ha destapado la crisis del coronavirus
Más de 200 millones de mujeres quieren usar anticonceptivos y no pueden. Pese a los progresos para satisfacer esa demanda, la falta de información, ciertas normas sociales y religiosas, así como las dificultades de suministro socavan el cumplimiento del derecho humano a controlar la fertilidad
Pedro y Valeria, una pareja de veinteañeros valencianos sin hogar, se preparan para una vida independiente en una vivienda de Casa Caridad
Dos gemelas abandonaron su vida anterior para fundar 26 Letters, una escuela en Beirut donde enseñan inglés, matemáticas e historia a 100 estudiantes de entre 3 y 19 años. Una labor que se ha complicado tras los últimos reveses que sufre el país
Un proyecto concebido desde la economía igualitaria y popular aúna agroecología y turismo para ayudar a dignificar las vidas de cientos de mujeres de la castigada región de Santander, fortaleciendo su autonomía económica
Una trabajadora de Aldeas Infantiles en Perú cuenta cómo en Nueva Ciudad Inca la educación de los niños y el derecho a la comida penden siempre de un hilo. Pero las mujeres han pasado a la acción
La OMS critica que el 94% de los países que ya están inmunizando a su población son ricos, con un 10% que acapara el 75% de las dosis
El desarrollo sostenible e inclusivo que plantea la Agenda 2030 y la apuesta decidida por un multilateralismo renovado que integre a la multiplicidad de actores que componen hoy nuestra esfera global, siguen siendo la mejor hoja de ruta
Sanar a las víctimas del grupo terrorista yihadista en el extremo norte de Camerún no es fácil. Un programa busca romper los silencios que provoca el miedo
Fuad Abdelmumni, miembro de la ONG Transparency Maroc, asegura que se han difundido siete vídeos de la intimidad con su pareja grabados de forma ilegal en su casa
Fenómenos como el bolsonarismo y el trumpismo desafían a la prensa a asumir responsabilidades y a fortalecer la búsqueda de la verdad
Cuando su función es más importante que nunca, el 'tercer sector' se enfrenta a un triple desafío: narrativo, geográfico y generacional
Seis ONG amenazan con demandar al Estado francés por presuntas prácticas discriminatorias de la policía
Con demasiada frecuencia, incluso más cerca de lo que pensamos, la educación está en manos de la solidaridad de personas y organizaciones, en vez de estar garantizada por aquellos que tienen la obligación: los gobiernos
La educación a través de Internet ha sido completamente inviable por la falta de medios tanto de profesores y escuelas, como de los alumnos
Organizaciones animalistas de la comunidad, que concentra el 80% de explotaciones peleteras de España, piden el cierre de estos criaderos
A pesar de los avances de las últimas décadas, inclusión y calidad son las asignaturas pendientes del derecho a la educación. Y la pandemia ha supuesto el congelamiento, e incluso el retroceso, del camino recorrido hasta ahora
La ONG pacifista B’Tselem denuncia por primera vez que el “supremacismo judío” y la discriminación de los palestinos cuestionan la identidad democrática de Israel
En 2018, se declararon más de un millón de nuevos casos de cáncer en África, y muchos más sin diagnosticar. Es muy distinto combatirlo en países ricos, con un sistema sanitario sólido, o en los más pobres. Comparamos aquí Francia y Malaui
El régimen de Erdogan refuerza su veta autoritaria con una ley para controlar a la sociedad civil
La nutrición humana está amenazada: los efectos de la covid-19 están aumentando el hambre, y los conflictos y los desastres naturales continúan impulsando la inseguridad alimentaria. Pero callamos
Según los defensores de derechos humanos, la norma puede ser utilizada para acallar a organizaciones críticas con Erdogan mientras este asegura que la nueva legislación tiene como objetivo dificultar la financiación del terrorismo