
Human Rights Watch acusa a Israel de imponer un régimen de ‘apartheid’ a los palestinos
La ONG con sede en EE UU traslada su investigación a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional

La ONG con sede en EE UU traslada su investigación a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional

El Ejército asegura que es investigada por su vinculación a un grupo terrorista, pero la justicia castrense no ha presentado una acusación formal

Las organizaciones deberán presentar al Gobierno un listado de miembros y sus fuentes de financiación

En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, Larissa y Jamila, dos jóvenes malgaches recuerdan los episodios traumáticos a los que han sobrevivido y lanzan un mensaje a otras víctimas: “Denuncia”

La VIII edición de los Premios al Voluntariado de la Mutua Madrileña reconoce la labor de un grupo de sanitarios que abrieron una consulta de pediatría en Uganda y a un equipo de estudiantes que construyeron dos escuelas en Senegal y Gambia. Cuentan cómo su actividad representó un antes y un después en sus vidas y por qué la llevan a cabo

La sociedad civil alerta a EE UU de que desconfíe de las promesas del presidente brasileño de salvar la selva amazónica a cambio de inyecciones masivas de dinero

La renovada intención de Kenia de cerrar de forma precipitada los campamentos de refugiados va en contra de las buenas prácticas de salud pública y derechos humanos. El resultado tendrá consecuencias devastadoras para sus habitantes

El proceso contra el político ultraderechista por bloquear en el mar durante cerca de 20 días a unos 150 migrantes se celebrará a partir del 15 de septiembre

El autor, de Médicos Sin Fronteras, y su equipo de logística intentan encontrar una solución a cómo trasladar a una niña enferma que necesita de atención médica especializada a vida o muerte mientras diluvia. En esta remota zona de Sudán del Sur, no todo está bajo su control

El dirigente socialista ha anunciado la medida, que depende del Ministerio del Interior, tras la reyerta en el campamento de acogida de Las Raíces, en Tenerife

La nueva secretaria general de Amnistía Internacional relata cómo un alto cargo saudí vertió amenazas en su contra por el informe que redactó sobre la muerte del periodista Jamal Khashoggi

El Plan de Recuperación que orientará la inversión de miles de millones de euros que podrían llegar a España a través de los fondos Next Generation UE se debe alinear con las propuestas económicas, sociales y ambientales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para la consecución de la Agenda 2030

Una oenegé alquila establecimientos turísticos sin clientes para jóvenes tutelados que buscan labrarse un futuro

Las cámaras instaladas en el campo por varias organizaciones pretendían divulgar, pero se han revelado como un lugar de encuentro en el que los aficionados pueden ofrecer datos a los investigadores

El moviment en contra del canvi climàtic i a favor de la biodiversitat té lloc aquest dissabte

La ONG llama a los Estados a incluir a la población migrante y dar prioridad a los grupos de riesgo

El juez decreta prisión para el tesorero de una de las federaciones de asociaciones islámicas (UCIDE) y deja en libertad a Ayman Adlbi “por razones humanitarias”

Desde el fin de la operación Mare Nostrum en 2014 no ha habido otra iniciativa comparable en recursos. En seis años, más de 14.000 personas han muerto en la ruta más transitada y letal hacia Europa

Corremos el riesgo de abordar la reforma de la Cooperación Española más desde nuestros intereses económicos y políticos que desde los de los pueblos que decimos son nuestro referente en la acción

El Papa, Obama o George Clooney, primeros apoyos del proyecto ‘El aceite de la vida’ que impulsa un ecoparque en la provincia de Jaén

Toni Bruel, coordinador general de esta entidad en España, explica que han entregado bienes a más de un millón de personas y llegaron a atender 8.000 peticiones por correo o por teléfono en un solo día

En ciudades como Melilla o Ceuta, de frontera, pequeñas y con una administración tan clientelar como amenazante, el apoyo legal a los migrantes es justicia social

Eric Goemaere fue el impulsor de un programa pionero de atención a enfermos de VIH/sida en los peores momentos de esta pandemia en Sudáfrica. Dos décadas después, como coordinador de MSF en el país, repasa su larga lucha contra el virus y por un acceso justo a medicamentos antirretrovirales

Un momento de crisis como el actual obliga a repensar la Cooperación Internacional como una de las claves para un futuro prometedor en nuestro país

El continente cuenta con un potente motor: sus 650 millones de mujeres. Siete de ellas, de distintos países, y con recorrido en el mundo empresarial y político explican cómo han aplicado su experiencia y conocimiento para intentar contribuir a la mejora de sus sociedades

La Asamblea Nacional, elegida en diciembre, sigue instrucciones de Nicolás Maduro en el inicio de su trabajo legislativo

Grupos de derechos humanos denuncian que las autoridades recurren a artimañas legales para retener en la cárcel más allá del tiempo máximo permitido a detenidos por casos de naturaleza política
Las chicas también son reclutadas en conflictos armados y, en muchos casos, son víctimas de violencia sexual, matrimonios forzados y embarazos no deseados. Es necesario tenerlas en cuenta al combatir esta realidad y pensar en su reinserción en la sociedad
Más de 4.000 reclusos, incluidos asesinos o violadores, cumplen sus penas en cárceles que gestionan ellos. El modelo, en expansión, ha sido exportado a tres continentes
Una tienda de alquiler de este medio de transporte en una zona rural del país africano se convierte en fuente de ingresos para ellas y ayuda a paliar los males endémicos que sufren

Conversamos con la actriz con motivo de su labor filantrópica y su colaboración con Breitling

Antes de la irrupción del nuevo coronavirus había 948 embarazos adolescentes diarios en el país africano y, cada año, unas 13.000 chicas abandonaban sus estudios debido al estigma, la incompatibilidad horaria o la falta de recursos. Los confinamientos han incrementado estas cifras

Ante la crisis económica derivada de la pandemia, muchos migrantes deciden volver a casa: hasta 1.376 regresaron en los seis primeros meses de 2020 gracias a programas de retorno. Sandra, Esther y Brayan son tres de ellos

Varias organizaciones denuncian las malas condiciones de las penitenciarías, donde cumplirá condena el opositor

Médicos del Mundo y la Universidad de Almería estudian cómo desmontar los mitos sobre los que se sostiene la ablación para evitar que los padres de países donde se practica acepten que sus hijas sean mutiladas en viajes de vacaciones

Tras la llegada de la covid-19 hubo trabajadoras domésticas que quedaron sin vivienda y sin empleo, pero una iniciativa solidaria les ha ayudado a buscar recursos para salir adelante. La directora de una fundación que participa en este proyecto cuenta la experiencia

Afua es una mujer costamarfileña que fue rescatada de una patera en el Mediterráneo por la ONG Proactiva Open Arms. Ella y otros 44 hombres se zafaron de la muerte en el último momento

La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas

Calcografía Nacional expone ‘Soledades Mayores’, serie fotográfica de Santi Palacios sobre la desatención permanente a la tercera edad que ha destapado la crisis del coronavirus

Más de 200 millones de mujeres quieren usar anticonceptivos y no pueden. Pese a los progresos para satisfacer esa demanda, la falta de información, ciertas normas sociales y religiosas, así como las dificultades de suministro socavan el cumplimiento del derecho humano a controlar la fertilidad