
¿Cómo se puede estar en contra de restaurar la naturaleza?
La Ley de Restauración de la Naturaleza es una pieza clave, como parte del Pacto Verde, de la normativa necesaria para hacer frente a la crisis medioambiental y climática
La Ley de Restauración de la Naturaleza es una pieza clave, como parte del Pacto Verde, de la normativa necesaria para hacer frente a la crisis medioambiental y climática
Los avistamientos de tiburones a pie de playa son esporádicos y suelen ser ejemplares enfermos o desorientados que no buscan atacar a ningún bañista
El edificio alberga el tercer restaurante del chef Rui Paula, que cuenta con dos estrellas Michelin y fue declarado Monumento Nacional por el gobierno portugués en 2011
Este buzo, biólogo marino y reconocido fotógrafo de naturaleza es, además, un gran contador de historias
La cesión de alguna parte de las soberanías nacionales proporciona beneficios colectivos y es un valor real añadido al conjunto
Los ejemplares de esta especie, de las menos urticantes que existen, se comenzaron a detectar hace unas tres semanas y todavía están naciendo y en crecimiento
El 75º aniversario del Seamaster y el lanzamiento de los 11 modelos que lo homenajean reunió en la isla griega a grandes amigos de la marca relojera
El suceso del sumergible Titán nos traslada hasta ese otro sumergible ideado por Julio Verne en su novela ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’, y que fue bautizado con el nombre de un molusco cefalópodo: ‘Nautilus’
Propiedades, mitos, consejos de compra y conservación y cómo preparan algunos de los mejores cocineros en Galicia este bivalvo que comienza su mejor temporada.
Las imágenes inéditas de lactancia, captadas por científicas colombianas y españolas, muestran a una jorobada mientras alimenta a su bebé ballenato
Los océanos guardan minerales clave para la transición verde, pero su explotación tiene un alto coste medioambiental
El fundador de la empresa del batiscafo, un experto en el trasatlántico, dos empresarios y el hijo de uno de ellos iban a bordo del ‘Titan’
La dramática historia del minisubmarino perdido testimonia el perdurable interés por el legendario trasatlántico
La nave extraviada cuenta con solo 96 horas de capacidad de sostenimiento en caso de emergencia
La Guardia Costera de EE UU informa de que el hallazgo ha reorientado las operaciones de búsqueda en un intento de averiguar el origen de los sonidos, perceptibles en los últimos dos días
El aire respirable en el interior de la nave se agotará el jueves a primera hora de la mañana, según la Guardia Costera de EE UU, que coordina las tareas de búsqueda
El silencio impuesto en torno al naufragio del pesquero cargado con más de 700 migrantes deja muchas preguntas sin resolver sobre una de las mayores tragedias en el Mediterráneo
Un empresario británico, otro británico-paquistaní, su hijo y dos exploradores embarcaron el domingo en el sumergible
El acuerdo, que deberá ser ratificado ahora por al menos 60 países, busca la protección de la biodiversidad en alta mar
La Guardia Costera estadounidense calcula que las cinco personas a bordo disponen de aire para un máximo de 96 horas
Cada año, toneladas de residuos invaden los océanos y crean daños medioambientales irreversibles. ‘Backwash’, una exposición gratuita organizada por la energética EDP en Madrid, muestra objetos insólitos rescatados del mar. El objetivo: que el visitante reflexione sobre la urgente necesidad de cambiar su actitud con el entorno
El puerto histórico de Valparaíso ha sido propuesto como sede del Acuerdo Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ). Lograrlo será especialmente beneficioso para nuestras universidades y centros de investigación, instituciones y para toda la comunidad nacional
Las redes sociales apuestan por que las interacciones de cetáceos con barcos son el inicio de su rebelión contra la raza humana
San Agustín de Puñacas presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional de Bolivia en la que señalan al Gobierno y las mineras como causantes de la contaminación que las dejó sin agua para vivir
El ejemplar ha puesto 106 huevos que eclosionarán este verano en el arenal urbano de Can Pere Antoni de Palma
Con la intención de despertar conciencias entre sus visitantes, llega a la Gran Vía de Madrid ‘Backwash’, una muestra gratuita que podrá visitarse hasta el 30 de junio. Gracias a esta iniciativa de la compañía energética EDP se podrá contemplar los objetos rescatados en la mayor limpieza subacuática realizada hasta el momento y comprender el impacto de la basura oceánica sobre los ecosistemas marinos
En el Día Mundial de los Océanos, se suceden las iniciativas para preservarlos y para perpetuar a sus ‘habitantes’. Garantizar la alimentación de calidad en el futuro, también es un aliado natural en la salud marina y, por tanto, planetaria. Así complementa la acuicultura española las capturas responsables y contribuye a beneficiar los ecosistemas salados… y fluviales
El embalse que abastece al 60% de la población se encuentra bajo mínimos históricos. Los científicos piden al Gobierno conformar un grupo interdisciplinario para afrontar futuras crisis
El cetáceo ha saltado a la fama en Internet por los daños que ha producido a embarcaciones en las costas españolas. Pero no se trata de un solo animal, sino de 15, y no todo lo que se cuenta de ellos es cierto
Tras declarar esta reserva en 2017, investigadores rastrearon el impacto que tenía sobre la industria pesquera. Encontraron que proteger los mares la hace más fructífera
Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización
Los datos de seguimiento por satélite servirán para confeccionar un mapa semanal del área por la que se mueven estos mamíferos para los navegantes que se desplazan por el estrecho de Gibraltar
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
El aumento de la temperatura incrementa la probabilidad de mortandad de las hembras, según un informe. Estos animales contribuyen a la mitigación del calentamiento global
El actor analiza su papel como padre de Ariel en ‘La sirenita’, cuenta la secuencia que pidió incluir en el filme y reivindica pelear por sus opiniones, sus personajes o ante abusos de poder en las filmaciones
Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas
La indignación popular en Argentina ha provocado que el Gobierno acelere la limpieza de este área protegida plagada por toneladas de cajones, redes, baldes, guantes y otros desechos plásticos
El índice que mide la felicidad de los tripulantes cae en el primer trimestre del año de 7,69 a 7,10 puntos
El equipo Alinghi Red Bull Racing estudia desde septiembre de 2022 el mar en la ciudad y sigue adaptándose a las corrientes y los cambios de viento continuos propios de la zona
La caída de los fletes marítimos por la menor demanda, y la mayor oferta por la construcción de nuevos barcos cambia el paso al sector tras dos años de opulencia