
Barcelona es banya en un mar de plàstic
Un equip de la UB i la fundació Sufrider troba fins a nou milions de residus per quilòmetre quadrat a les aigües costaneres de la ciutat
Un equip de la UB i la fundació Sufrider troba fins a nou milions de residus per quilòmetre quadrat a les aigües costaneres de la ciutat
Un estudio de la organización Oceana revela que se engaña al consumidor un 44% de las veces que compra productos del mar, lo que abre la puerta de entrada a la pesca ilegal
Hacer de la conservación del ecosistema del Mar Menor un hecho y no solo un derecho. Concienciar a la ciudadanía de la importancia de su legado
La ciència és la nostra millor arma per adaptar-nos i reduir l'impacte del canvi climàtic
Los últimos estudios muestran que todo este sistema de corrientes se ha ralentizado un 15% desde mitad del siglo XX
Trobades espècies amb potencial bioactiu a 120 metres sota el mar
Un estudio muestra los daños fisiológicos y de comportamiento que la modificación de la acústica natural provoca en los animales marinos
En la Dorsal de Nasca hay un registro de 1.116 especies de fauna marina, lo que la convierte en un punto caliente por su alta biodiversidad
Parte de esa extensa cadena de montes y planicies submarinas denominada Cordillera de Salas, Gómez y Nasca, que termina frente a las costas peruanas, espera convertirse este año en área protegida. Lo merece: guarda grandes tesoros de biodiversidad y secretos impredecibles sobre los fondos oceánicos
Un centenar de corporaciones lideradas por las petroleras acaparan los beneficios que ofrece el mar
La Universidad Politécnica de Cataluña gestiona la mayor base de datos del mundo de sonidos de la naturaleza y del impacto humano en ella
Ana Ramos, Ana Giráldez, Belén Alonso y María Gómez, unidas por su paso por la Antártida, relatan sus experiencias como investigadoras en un mundo tradicionalmente masculino
Es tracta d’un exemplar femella de peix xovato de més de 3 metres i mig de longitud
Un grupo de científicos españoles lidera una investigación pionera sobre los efectos de la crisis climática en el Caribe y llaman a una reconstrucción verde tras el azote de Iota y Eta. Los ciclones han aumentado un 77% en la zona en cuatro décadas
Es uno de los cinco países que más contribuyen a plastificar los océanos, con unas 2.500 toneladas vertidas al día. Tras reconocer, al fin, la enorme gravedad del problema, el Gobierno ha introducido nuevas medidas para reducir sus residuos, pero es titánica la tarea
El mar Caspio perderá hasta un tercio de su área por la evaporación causada por el cambio climático
La pesca furtiva de merluza negra se realiza con unas redes conocidas como cortinas de la muerte por apresar fauna marina de forma indiscriminada
El principal culpable de la destrucción acelerada de los peces y otras formas de vida en el mar es el exceso de pesca crónico y sin control practicado por un sector de la actividad económica sistemáticamente criminal
España es el país de la UE que permite pescar en más áreas marítimas protegidas, indica un estudio de la ONG Oceana
La nueva obsesión del diseño es crear objetos funcionales y atractivos que innovan para reducir nuestra huella en el planeta. Seleccionamos algunas de las propuestas más sólidas y responsables
Un grupo de científicos alerta de los riesgos de explotar la ‘Twilight Zone’ de los océanos, el último recurso salvaje del planeta, sin investigar las consecuencias
2020 se convierte en el año con mayor número de ciclones en el Atlántico al superar a 2005, cuando se produjo el devastador Katrina
Casi 230.000 toneladas de estos residuos acaban cada año en la cuenca, según un informe
Un dron ha capturado las imágenes desde el aire en Sídney, Australia
Hielos flotantes que se abrazan formando corazones. Un mar donde los icebergs se convierten en nubes. La sublime belleza submarina de Japón emociona y se convierte en una invitación irrechazable a cuidar más nuestro planeta.
Un estudi demostra que disminueix l'estrès en general i especialment en les persones que es mediquen per alguna malaltia crònica
Junto al naturalista sir David Attenborough, el príncipe crea unos galardones que premiarán durante los 10 próximos años el cuidado del planeta, con categorías como la protección de la naturaleza o la mejora de los océanos
Xàbia intenta proteger la planta que insufla vida y belleza a su costa de los daños que provocan las anclas sin demonizar al turismo náutico
Las construcciones humanas ya afectan a varios millones de kilómetros cuadrados de océano
L’Institut Mediterrani d’Estudis Avançats investiga la recuperació del mol·lusc, declarat en perill d’extinció
Un estudio añade una nueva evidencia sobre el impacto de los compuestos del polimero en el mar: se deprenden rápido y hay de todos los tipos
La mayoría de los países no podrán hacer frente a la pandemia en solitario. La cooperación y la solidaridad regional, especialmente en el contexto euromediterráneo, serán cruciales
Los desesperados vecinos elaboran barreras de contención flotantes con hojas de caña y con cabello humano
Aventurer i càmera submarí, ha mort en un accident sota el mar de Mallorca
El evento se celebró para crear conciencia sobre la protección de este animal en peligro de extinción
Varios estudios muestran el declive de las poblaciones de los escualos y concluyen que las áreas protegidas marinas son insuficientes. La situación en el Mediterráneo es la más inquietante
Sustancias químicas que utilizan algunos organismos para sobrevivir y defenderse de los depredadores pueden ser utilizadas como tratamientos de patologías en seres humanos