


Concentrar el ejercicio físico en el fin de semana puede ser tan efectivo como hacer ejercicio diario
Un nuevo estudio realizado a casi 90.000 personas concluye que la actividad física durante el fin de semana ayuda a reducir el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades en comparación con las personas inactivas

El Gobierno de Starmer plantea recetar inyecciones adelgazantes a los desempleados obesos en el Reino Unido
Fármacos como Mounjaro y Ozempic pueden ayudar a “reducir la presión sobre el Servicio Nacional de Salud” y a la economía, al “permitir que la gente vuelva a trabajar”, asegura el primer ministro británico

A Marruecos le amarga el dulce
Las subvenciones estatales incentivan el abuso de azúcar en la industria agroalimentaria, pese a los recientes impuestos a las bebidas edulcoradas

Disruptores endocrinos, los químicos invisibles que disparan enfermedades
Estas sustancias son capaces de emular la acción de las hormonas naturales del organismo y afectar a la salud. Hay más de 2.000 identificadas

La otra cara de la exitosa comida peruana
Uno de cada cuatro peruanos es obeso y, paradójicamente, cuatro de cada diez tienen dificultades para conseguir comida

Obesidad infantil e inseguridad alimentaria: una cuestión de justicia social
Las condiciones socioeconómicas son cruciales para asegurar una alimentación completa y un desarrollo adecuado en los más pequeños

La desigualdad agrava la obesidad infantil
El exceso de peso en los menores de familias pobres refleja la creciente brecha económica

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres
El estudio Aladino, del Ministerio de Derechos Sociales, muestra que los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso excesivo, salvo aquellos de hogares más vulnerables

El problema de la obesidad infantil: “Reducir los ultraprocesados es un mensaje de salud pública”
La enfermedad crónica afecta ya a casi cuatro de cada diez niños en España, pero la ciencia demuestra que las intervenciones basadas en la dieta mediterránea pueden revertir la dolencia

No tengo obesidad, pero me sobran kilos: el problema de salud de 4 de cada 10 españoles
El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad

Más de un 15% de colegios de primaria sin comedor, cifra que sube al 83% en secundaria
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
Podcast | ¿Qué tanto hemos engordado y crecido los colombianos?
Estamos mal alimentados: si por un lado la tasa de prevalencia de obesidad ha subido, el hambre sigue siendo un problema

‘Bebés Ozempic’: ¿Puede este fármaco mejorar la fertilidad de las mujeres con sobrepeso u obesidad?
Los expertos creen que es posible que la medicación produzca una mejoría de la fertilidad, dada la pérdida de peso que induce, pero aún no hay estudios que lo demuestren

Te veo más delgada
Si eres mujer, tu cuerpo siempre puede mejorar. Hay toda una industria forrándose a costa de crearnos complejos

De la dictadura única de la delgadez al modelo ‘frankenstein’: abdominales de acero, culo Kardashian, bótox facial
En las últimas tres décadas los cánones de belleza se han multiplicado y, a la vez, se intentan contrarrestar a través de movimientos como el antigordofobia o el feminismo. La presión por cumplir con los estereotipos son un problema social con consecuencias para la salud física y mental de las mujeres

Laura Caorsi: “El aviso ‘come con moderación’ no está en frutas o verduras, sino en productos malsanos”
La periodista especializada en consumo acaba de publicar ‘Comida fantástica’, un libro para aprender a leer las etiquetas

Carlos Monteiro, el científico que identificó los alimentos ultraprocesados (y alertó de sus riesgos)
El epidemiólogo brasileño vinculó la comida industrial con la obesidad y creó una nueva clasificación alimentaria de relevancia mundial

El fenómeno del ‘baby-led weaning’: las incógnitas científicas sobre la alimentación dirigida por el bebé
Los defensores de la introducción de alimentos a trozos, en lugar de en puré, destacan que mejora el control de la saciedad pero sus detractores alertan del riesgo de asfixia. La investigación de sus beneficios y riesgos es aún limitada

Los 14 factores de riesgo a evitar que, según la ciencia, podrían esquivar casi la mitad de las demencias
Un estudio en ‘The Lancet’ apunta al colesterol alto, la pérdida de visión y audición, el tabaquismo o la depresión como instigadores de dolencias neurodegenerativas

Diabetes en la infancia: una vida en torno a cálculos de raciones e insulinas
Cada año se diagnostican en España entre 1.200 y 1.500 nuevos casos de diabetes mellitus tipo 1 en menores de 15 años, una enfermedad que supone un cambio vital y un aprendizaje que involucra a toda la familia

En la zona cero de Ozempic
Hace un año, la farmacéutica danesa Novo Nordisk se convirtió en la empresa más valiosa de la Bolsa europea. Su éxito se llama Ozempic y Wegovy, dos medicamentos que, gracias a la molécula de la semaglutida, han revolucionado el tratamiento de la obesidad. Entramos al laboratorio desde el que se exporta al resto del mundo

Así nos engañan las etiquetas: sopa de ave con un 0,8% de pollo y mermelada ‘diet’ repleta de azúcar
La periodista Laura Caorsi, autora de ‘Comida fantástica’, muestra cómo los envases de los alimentos camuflan sus ingredientes y enseña a leerlos correctamente

Los niños de familias pobres pasan 16 días más al año frente a las pantallas y realizan seis días menos de actividad física
Un estudio de la Gasol Foundation a partir de los datos de 3.200 menores analiza los efectos de las desigualdades sociales en los hábitos de salud de la población infantil y adolescente en España

Llega a España Mounjaro, el competidor de Ozempic contra la obesidad: cuesta 271 euros al mes y no está financiado
El fármaco es el más eficaz que hay aprobado para luchar contra una enfermedad crónica que sufren más de 8,5 millones de personas, pero también el más caro

Vídeo | El reto de combatir la obesidad en Europa
ARTE TV analiza esta semana cuáles son los principales factores que explican el aumento de peso entre los europeos y la explosión del uso de fármacos para combatirlo

Mario Lubetkin: “Tres millones de personas salieron del cuadro más dramático del hambre en América Latina”
El representante de la FAO para Latinoamérica y el Caribe advierte de que a pesar de los avances por la seguridad alimentaria, en la región hay todavía 43 millones personas que pasan hambre

Uno de cada cinco menores tiene exceso de peso
Saltarse el desayuno o la exposición excesiva a pantallas son, según una revisión científica, patrones de riesgo para desarrollar obesidad

Hans Kluge: “La próxima pandemia puede estar a la vuelta de la esquina. Hay que estar preparados para gestionar lo inesperado”
El director regional de la OMS en Europa ha pasado por España para aprender de su Atención Primaria y ha llegado a un acuerdo para que el país acoja a 29 niños palestinos con graves problemas de salud

Svetlana Mojsov, química: “No sé si me borraron de la historia del Ozempic por ser una mujer”
La científica, ignorada en anteriores galardones, ha ganado el Princesa de Asturias por su papel en la revolución de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes

Uno de cada cuatro menores de cinco años en el mundo sufre pobreza alimentaria severa
Estos niños, concentrados sobre todo en el sur de Asia y el África subsahariana, tienen un 50% más de posibilidades de sufrir una forma letal de desnutrición, según un informe de Unicef publicado este jueves

Los científicos que han revolucionado el tratamiento de la obesidad ganan el Premio Princesa de Asturias
Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic

De una pizzería en Ciudad de México a colonizar Europa con la comida rápida: Alsea crece a un ritmo de 100 aperturas al año
La cadena mexicana de restauración crece en Europa con marcas como Domino´s Pizza, Starbucks, Burger King o Vips

“Si solo miras el PIB estás jodido. No mide ni tu relación con la naturaleza ni tu bienestar”
El genetista, humanista e ingeniero José Esquinas propone salidas al “rumbo ‘ecocida” del planeta a través de la ética, la responsabilidad y los valores

¿Qué es mejor para adelgazar, seguir dieta o tomar fármacos como Ozempic?
Ahora contamos con medicamentos para la obesidad, pero no son para bajar un par de kilos y es necesario un enfoque integrador de todas las medidas disponibles

¿Es posible que una ‘app’ consiga los resultados de un entrenador personal?
Un estudio compara los resultados de un plan para adelgazar en personas obesas dirigido por un asistente virtual y otro controlado por una persona

Trastornos metabólicos, insuficiencia renal, infección urinaria: así dispara el calor las hospitalizaciones
Un estudio analiza más de 11,2 millones de ingresos. Las personas mayores de 85 años y las menores de uno son las que más riesgo presentan

Cuando Ozempic falla: un ensayo ayuda a entender por qué algunos pacientes adelgazan la mitad que otros
Un estudio ha usado inteligencia artificial para averiguar por qué algunas personas tienen una mejor respuesta a los agonistas del GLP-1
Los daños colaterales del desvío del Ozempic para perder peso: miles de diabéticos empeoran su estado
La falta de inyecciones ha obligado a los médicos a prescribir masivamente cambios a otro tratamiento, lo que a menudo ha empeorado los resultados clínicos

La Agencia del Medicamento alerta contra la venta del Ozempic sin receta médica en algunas farmacias
Novo Nordisk empezará a vender en España el Wegovy, indicado para la obesidad, el próximo 1 de mayo
Últimas noticias
El senador chileno José Miguel Insulza deja el hospital tras recibir la implantación de un marcapasos
Una falla en el suministro eléctrico al sureste de México provoca un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
Jimmy Kimmel volverá a verse en todo Estados Unidos: las emisoras locales levantan su boicot
Pizarro, Bolívar y Muhamad desisten de su aspiración presidencial y entregan su apoyo a Iván Cepeda
Lo más visto
- Conflicto árabe israelí - X de X de 2025
- Un figurante muere en el rodaje de la nueva película de Los Javis: “Cayó por una escalera, sin llegar a filmar”
- Israel impedirá a la flotilla llegar a Gaza, pero asegura no tener problemas con los buques de España e Italia que la asisten
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- Ron Perlman: “A menos que seas Brad Pitt o George Clooney, la mayoría de los actores no podemos decidir nuestros papeles”