
El desayuno es la comida más importante del día, pero solo si se hace bien
Una primera comida por la mañana con buenos aportes nutricionales disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Una primera comida por la mañana con buenos aportes nutricionales disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El robot de cocina más completo de Taurus lleva cada receta a un nivel superior y sin esfuerzo. Los lectores de EL PAÍS Escaparate disfrutan de un descuento extra

La poinsetia o pascuero es muy sensible al exceso de agua

Se estima que afecta a entre un 2% y 3% de la población española, siendo el más común en la población adulta y de mayor prevalencia en mujeres

La startup catalana compite con las grandes de Europa para convertirse en la alternativa a los productos cárnicos

El último consultorio del año nos deja dramas con los pescados heavy metal, dudas con el corte del panettone, aceites satánicos de coco y un señor que nos confunde con la consulta del médico

El Gobierno de la capital de Uruguay ofrece menús sanos y a precios asequibles para frenar las enfermedades no transmisibles como la hipertensión o la obesidad, que provocan el 54% de las muertes del país y están en alza en los países del Sur Global

¿Qué alimentos y hábitos debemos evitar durante la menopausia y la transición hacia ese periodo? ¿Cuáles conviene incorporar? Hacemos un repaso por los puntos clave que tener en cuenta

Un nuevo informe de la agencia de Naciones Unidas señala que en los últimos 20 años ha mejorado la nutrición, aunque la obesidad en la población mundial casi se ha duplicado

La presencia de estrías blancas en la carne de pollo no compromete su inocuidad, pero es un problema cada vez más frecuente y se relaciona con el sistema de producción, pero sobre todo, con las razas de crecimiento rápido

El ‘youtuber’ y la nutricionista publican ‘Con dos dientes y a bocados’, el segundo título con el que quieren ayudar a los padres que apuestan por practicar la alimentación autorregulada por los bebés

Frente a las falsas dietas antiinflamatorias que circulan por Internet, dos expertos explican qué pautas nutricionales conviene seguir revisando distintas cestas de la compra

El negocio familiar apuesta por el producto natural: de la mantequilla al queso y de los vinos naturales a las conservas, el pan y la repostería

Gimme Sabor, que comenzó vendiendo patés en 2020, se lanza ahora a por las proteínas verdes listas para consumir

Los productores del pescado, que sin el uso de pigmentos sería gris, recurren a esta estrategia porque los consumidores asocian las tonalidades vivas a una mayor calidad

No todas las ganas de comer son iguales: en su último libro, Marián García explica que existe un apetito real, emocional, ambiental, hormonal y ‘Dragon Khan’. La nutricionista explica cómo responder a ellos
Un estudio global alerta de ingestas deficientes generalizadas y revela los obstáculos de información y atención sanitaria para mantener una dieta completa, con todos los nutrientes que el cuerpo necesita

Dos brotes recientes nos recuerdan la importancia de conocer y controlar los riesgos asociados al consumo de carne picada poco hecha, una moda que puede comprometer la salud

El ritmo circadiano del cuerpo determina aspectos que van desde la temperatura corporal hasta el apetito. Y la luz dirige esta ‘gran orquesta biológica’

Casi un tercio de la población mundial no obtiene los nutrientes y los micronutrientes que necesita para prosperar y, en algunos casos, sobrevivir. Hay que tomar medidas ya, pero las acciones deben ser colectivas

Un reciente e importante estudio ha destapado la caja de los truenos al señalar que algunas categorías de ultraprocesados podrían relacionarse con un mejor pronóstico de salud cardiovascular

Es posible que las baterías eléctricas que propulsan tanto el trasto a pedales como ese móvil que algunas llevan fijados al manillar terminen un día en un vertedero de residuos en Ghana

El consumo intensivo o crónico de estos refrescos, sobre todo entre niños y adolescentes, puede provocar daños cardiovasculares y de salud mental

El hierro hemo tiene buena prensa, pero también tiene una cara menos conocida, la de los riesgos para la salud que la ciencia está estudiando

El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad

Una investigación publicada en ‘The Lancet Global Health’ proporciona la primera estimación mundial sobre el consumo inadecuado de 15 sustancias fundamentales

Las redes sociales amplifican el fenómeno de la obsesión por el “cuerpo perfecto”, lo que puede llevar a hábitos que afecten la salud física y mental
El precio de los alimentos se ha disparado en la Franja, sobre todo en el norte, donde es muy complicado hacer llegar la asistencia. Hay familias que no comen una fruta o una verdura desde octubre y nueve de cada diez niños sufre malnutrición. En estas imágenes no hay sangre ni escombros, pero en ellas se resume el desastre humanitario que padecen dos millones de personas

De la tostada de primera hora al postre de la última, la dietista-nutricionista Andrea Sorinas explica cómo mejorar la calidad nutricional de nuestras comidas haciendo cambios concretos y fáciles

En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
Estamos mal alimentados: si por un lado la tasa de prevalencia de obesidad ha subido, el hambre sigue siendo un problema

Las altas temperaturas provocan en los macronutrientes de los alimentos cambios físicos y químicos que hacen que sea más fácil masticar y digerir

La inflamación es un sistema de defensa del cuerpo que ayuda a reconocer los virus, a regenerar los tejidos afectados y a crear barreras físicas para evitar agentes dañinos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia confirma que dentro de este electrodoméstico existen cepas de bacterias ultrarresistentes

La periodista especializada en consumo acaba de publicar ‘Comida fantástica’, un libro para aprender a leer las etiquetas

El verano se caracteriza por comidas a menudo copiosas y poco sanas, pero estas recomendaciones y recetas pueden mejorar nuestra alimentación

El epidemiólogo brasileño vinculó la comida industrial con la obesidad y creó una nueva clasificación alimentaria de relevancia mundial

Los defensores de la introducción de alimentos a trozos, en lugar de en puré, destacan que mejora el control de la saciedad pero sus detractores alertan del riesgo de asfixia. La investigación de sus beneficios y riesgos es aún limitada

EL PAÍS recopila docenas de consejos de expertos para dormir mejor, cambiar hábitos alimenticios, cuidar la vista y los pies, evitar sustos en el agua y disfrutar de actividades deportivas

El ‘Aspergillus oryzae’ comenzó a ser domesticado hace nueve milenios en China y, al perder su capacidad para fabricar una toxina venenosa, multiplicó su poder para digerir almidón