El escritor sueco, autor de las tres últimas novelas de la saga creada por Stieg Larsson, arranca una nueva serie de libros policiacos protagonizados por un aristócrata y una joven detective de ascendencia chilena
Los sellos independientes se sostienen en parte gracias a la publicación de autores y sobre todo autoras que en su día el mercado pasó por alto, desde Agota Kristof, Tove Ditlevsen o Verity Bargate hasta Manuel Chaves Nogales
Sabemos para qué queremos la tecnología que detecta tumores, pero no una novela autogenerada o un robot que pinta
Una novela gráfica ficciona las expediciones del director de cine Manuel Hernández Sanjuán en la antigua colonia africana a partir del testimonio de uno de sus porteadores
Una historia de espionaje en la II Guerra Mundial, un sastre que trabaja para una familia de mafiosos o el despertar sexual de una mujer con presuntos poderes sanadores son los filmes que llegan a las salas
La literatura del escritor gallego fallecido este miércoles supera cualquier etiqueta de género
El escritor vigués, padre del inspector Leo Caldas, ha fallecido a los 51 años tras sufrir un infarto cerebral
El lenguaje no es algo que represente la realidad, sino algo que la hace y la deshace desde una irrevocable subjetividad
És una novel·la densa, plena de giragonses arravatades que reclama una lectura lenta
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Lucian Blaga, Tezer Özlü, Bernat Castany Prado, Empar Moliner, Carolina Sborovsky, Alfredo Staffolani, Vicky García y Milorad Pavić
La escritora turca afincada en Londres publica ‘La isla del árbol perdido’, una novela exuberante en la que la naturaleza cobra protagonismo como metáfora del exilio y de la convivencia sin fronteras
Un gran elenco comandado por Gary Oldman y Kristin Scott Thomas protagoniza la adaptación de las novelas de Mick Herron. El autor inglés desvela algunos puntos esenciales de la nueva ficción de Apple TV+
Las narraciones de los sucesos, conocidas como ‘true crime’, han desdibujado la línea entre la información y el entretenimiento. ¿Dónde está el límite?
Follet, Vázquez Figueroa y Pérez-Reverte fueron los autores más leídos por los reclusos en 2021. Las bibliotecas de los 68 centros penitenciarios acogen cerca de 900.000 volúmenes
Los papeles desaparecieron cuando el escritor antisemita escapó a la Alemania nazi en 1944. Reaparecieron en 2020. Ahora se exponen y Gallimard publica el primer texto
Con dos casos de su mítico comisario Kostas Jaritos y otros textos de distinto carácter, el autor griego nos ofrece una visión lúcida de la crisis que atravesamos
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Max Pohlenz, Juan Antonio Masoliver Ródenas, Juan Gómez Bárcena y Arturo Muñoz, entre otros libros
La serie basada en la novela de Almudena Grandes sitúa una de sus escenas más espectaculares en uno de los cortijos de Franco. Asistimos a la grabación acompañados por el poeta Luis García Montero, viudo de la autora, y otros familiares
La catalana debuta en la novela con ‘Mis días con los Kopp’, una ficción sobre los rincones sin barrer de las apariencias y los espejos de la opresión femenina
La escritora mallorquina, única española que figura entre las diez firmas más leídas de la plataforma mundial Wattpad, publica en papel las dos primeras partes de su trilogía ‘Fuego’
Leo el libro en una época en que varias de mis amigas congelan sus óvulos en clínicas de fertilidad mientras otras dudan sobre si seguir o no con el embarazo
Una película, que reconstruye minuciosamente su epopeya, y la primera novela de Werner Herzog recuperan la leyenda del militar que se quedó emboscado en la selva filipina al acabar la II Guerra Mundial
Policía, traductor y controlador aéreo antes de vender más de dos millones de ejemplares de su primera novela, ‘El increíble viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de Ikea’, el autor galo ha escrito en la ciudad andaluza su primer libro en español
Cristina V. Miranda escribe una novela con sus experiencias como fanática musical a principios de este siglo en una escena que define como “sórdida y cínica”
Les narracions dels successos, conegudes com a true crime, han desdibuixat la línia entre la informació i l’entreteniment. On és el límit?
Última sensación de las letras británicas, la escritora debuta con ‘Reunión’, monólogo interior de una joven negra que disecciona su posición subalterna en una sociedad falsamente abierta y multicultural
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de David McNally, Peter Linebaugh, Antonio J. Antón Fernández, Walter Tevis, A. G. MacDonell, Blanca Llum Vidal, Joanna Pocock, Diana Oliver, Natasha Brown y Amparo Dávila
Solo hay una forma de recomendar una serie como esta: usando las gafas moradas cuando una se sitúe frente a la pantalla. El machismo es tan burdo que más bien parece hecha para instruir sobre lo que no debe pensarse ni hacerse
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Xita Rubert, Aroa Moreno Durán, Arthur Schopenhauer, Eloy Fernández Porta y Miguel González
Quien más, quien menos, los lectores ya tienen su lista de desiderata perfilada de cara a la semana grande del libro. Me atrevo, por si a alguien pudiera interesar, a consignar alguno de los leídos en las últimas semanas
Aroa Moreno Durán, que aborda su novela desde la poesía y el periodismo, da hechuras de gran narradora desde las primeras páginas de su relato de tres generaciones de mujeres vascas
El Nobel aprovechó el confinamiento para leer todas las novelas y obras de teatro del escritor canario. Ahora publica ‘La mirada quieta’, un ensayo cuya tesis es que el autor de ‘Misericordia’ no alcanzó la excelencia de escritores como Flaubert o Dickens
De ‘Obra maestra’ y ‘Cauterio’ a W. H. Auden y Emanuele Coccia, un repaso a las apuestas recientes del suplemento en narrativa, ensayo y poesía
La escritura de Xita Rubert, llena de sutileza humorística, literaria y filosófica, poco tiene de primeriza. Su aparición es una de las cosas más sorprendentes que le han pasado a la narrativa española de estos años
El fundador de la prestigiosa editorial que lleva su apellido celebra 50 años de trayectoria volcado en los textos de corte progresista
Ante un acontecimiento como la guerra en Ucrania no hay nada mejor que conocer algo de su literatura, en la que todo está ya insinuado y condenado, y a veces alabado. ‘Letras Libres’ ha hecho una excelente selección de esa literatura
Llegan hasta los lectores españoles novedades de estos tres autores que dan buena prueba de su valía. Un conjunto dispar unido por una única clave: merecen la pena
La autora sueca debuta con ‘Trío’, una novela generacional de amores fluidos y brechas sociales. Escrita para oxigenarse mientras bregaba con una tesis, ha sido un éxito repentino.
Pionera de la novela negra en español, la autora aparca a Petra Delicado, el personaje que le dio todo, y cambia de ciudad y editorial en su nueva aventura literaria. Repasamos su vida y su carrera por los escenarios en Valencia de su nueva obra