El autor de ‘American Psycho’ mezcla la realidad de su biografía con la ficción de su obra hasta hacerlas indiscernibles en una magistral novela de aprendizaje
La novela ‘La mala costumbre’ (Seix Barral) parte de una infancia en el barrio obrero de San Blas para explorar la búsqueda de la identidad en el Madrid de la subcultura gótica
La autora, nacida en Chile y descendiente de palestinos, viaja a sus orígenes, abraza su identidad y reflexiona sobre la manipulación del lenguaje en el conflicto árabe-israelí en un libro a medias entre la novela y el ensayo
Un no pot deixar de preguntar-se per què un escriptor solvent abusa tantes vegades de l’anacronisme o, simplement, desconeix la història de la ciutat on ambienta la seva ficció
Daniel Vázquez Sallés dedica un libro lleno de amor a su hijo, fallecido a los 10 años tras sufrir dos enfermedades raras. Pero no habla de la muerte, o no como se habla de la vida
El peruano Gustavo Rodríguez aborda el suicidio asistido pero no consigue hacernos sentir el peso de la soledad o del deterioro físico y mental de los ancianos
En el libro de Begoña Méndez, el paisaje se corporeiza. La deteriorada laguna costera de Murcia se convierte en un “cuerpo roto de mujer en persistente mudez”
La historia del primer satélite artificial se entremezcla con una novela del autor japonés leída en la isla balear
La autora compartió con los lectores las claves de ‘En la boca del lobo’
La poeta Tedi López Mills, viuda del novelista mexicano, conversa con EL PAÍS sobre ‘Tríptico del Cangrejo’, el libro póstumo en el que el autor narra sus enfrentamientos con el cáncer
El autor de novelas como ‘Mujeres’ o ‘Paraíso’, ensayista y filósofo, ha fallecido a los 86 años
Decenas de libros infantiles y juveniles abanderan transgresión, gamberrismo e ironía despiadada, en la estela de Roald Dahl y frente a las alarmas sobre la presunta dictadura de lo políticamente correcto
Tras ‘Los días del Cáucaso’, Siruela traduce por primera vez ‘Los días de París’, segunda parte de las interesantes memorias de Banine, testigo y protagonista durante décadas de la vida intelectual de la capital francesa
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Emilio Pascual, Elvira Fernández Gascón, Roger Bartra, Banine, Jorge Volpi, Guillermo Zapata, Bernardo Kastrup, Silvia Ferrara, Maitreyi Devi, Mircea Eliade y Juan Martín Prada
I doncs, com s’entén, que un text escrit en lo pus bell catalanesc com ‘Consum preferent’, d’Andrea Genovart, del metavers inclogui mots, expressions i àdhuc paràgrafs sencers en un altre idioma?
Pol Gise ha logrado cuentas de éxito en dos redes de vídeo distintas con historias de la Biblia y otros mitos. Ahora publica una novela sobre el dios Hades para explorar otros formatos
La escritora presenta en Bogotá ‘Volver a cuándo’, la novela sobre la migración venezolana ganadora del Premio Café Gijón
Bruno Le Maire ha publicado ya 15 libros y se defiende asegurando que emplea su tiempo libre en la literatura como otros lo hacen en el senderismo
El libro de Guillermo Zapata, sin lograr una correcta traslación novelesca, explica cómo las miserias de los partidos llevan a los políticos a destruir los resultados en las urnas para sobrevivir
He aquí la foto de una mano derecha que le fue amputada a su dueño hace unos 2.600 años, en Egipto.
Curiosidades del mundo y sus idiomas, novelas gráficas y un encuentro entre Sancho Panza y Cervantes figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
Redactó su primera novela, ‘Cometierra’, madrugando para evadirse de las demandas de sus siete hijos, pero sin intención de convertirse en escritora. Hoy, el de la autora argentina es uno de los nombres más destacadas de la nueva literatura latinoamericana y publica ‘Miseria’
Gustavo Martín Garzo narra cómo el recuerdo de una película conduce a una doctora a un nuevo destino profesional, y allí vuelca en su diario sus dudas existenciales y una pasión irrefrenable que la perturba
Los herederos han decidido publicar ‘En agosto nos vemos’, una historia que se le atragantó al Nobel y que dejó en 150 páginas
La obra se publicará en octubre y ni siquiera la familia del escritor sabía de su existencia. El manuscrito lo encontró el profesor José Colmeiro entre los fondos depositados por sus herederos en la Biblioteca de Catalunya
Los nuevos trabajos de autores como Zerocalcare o Igort, cómics ambientados en los enclaves más fascinantes y el rescate de iconos como Dylan Dog o Tex permiten afrontar desde las librerías españolas un viaje dibujado por el país y su historia
“El motivo por el que me hice artista no fue explicar el sentido de la vida, sino intentar dar cuenta de lo que es estar vivo”
Los ojos privados de un autor y un lector se juntan en un espacio público para compartir la vida
El Gremio de libreros estima que las ventas superan en un 5% a las de 2022 en una jornada histórica
Las calles de Barcelona visten este domingo las tradicionales paradas de libros y rosas por Sant Jordi, que empieza en la ciudad con la aspiración de ser una jornada multitudinaria y batir récords de paradas y puntos de firmas de libros
La cita literaria se llena de gente, colas, libros y rosas y La Rambla recupera su lustre
La nueva versión fílmica de ‘Los tres mosqueteros’ triunfa mientras se suceden las protestas contra un presidente tan desafiante como el protagonista de la novela
Existe un extraño consenso en que leer libros es una actividad intrínsecamente positiva y apta para todos los públicos, una unanimidad que resulta sospechosa. Para algunos autores, las cosas no están tan claras
La escritora asegura que gracias a la influencia de novelista entiene la literatura como “un clamor de protesta”
Oralidad deliberada, anarquía ortográfica y bilingüismo sin complejos. Del éxito de Andrea Abreu al debut de Greta García, una nueva hornada de autores revienta el canon en sus ficciones
La lúcida y prodigiosa historia de Herbert Clyde Lewis explora tres vías narrativas para contar la desesperación de un formal neoyorquino que lucha por sobrevivir tras caer al agua
La reconstrucción de la memoria del olvido, de la familia como el lugar inventado más real, mantiene al lector atado a la novela, pese a su final poco ambicioso
En sus memorias, históricas y desensimismadas, Ia Genberg indaga en lo propio a través de lo ajeno, pero no ensancha la visión del mundo de los lectores con su desenlace aleccionador
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlos Manuel Álvarez, Laura Ferrero, Hasier Larretxea, Eugène Guillevic, Herbert Clyde Lewis, Ia Genberg, Norbert Bilbeny, Christian de Quincey y Josep M. Fradera, entre otros autores