
La vieja guardia del tenis todavía resiste
La última década perfila un circuito masculino cada vez más veterano mientras los jóvenes, liderados por el alemán Zverev, empiezan a emitir señales de un relevo generacional que se está haciendo esperar

La última década perfila un circuito masculino cada vez más veterano mientras los jóvenes, liderados por el alemán Zverev, empiezan a emitir señales de un relevo generacional que se está haciendo esperar

Durante algún tiempo he tenido la impresión de que el relevo se produciría más bien por el declive de unos que por el embiste de los otros. La final de Londres me ha hecho concebir dudas al respecto

El alemán, de 21 años y líder de la nueva generación, desarma al número uno con una actuación fabulosa (6-4 y 6-3, en 1h 21m) y conquista su primer Masters. Es el ganador más joven desde Nole, en 2008

El joven alemán, silbado por interrumpir un punto decisivo en el ‘tie-break’, recoge el testigo de Becker y disputará su primera final del Masters contra Djokovic (doble 6-2 a Anderson) tras deshacerse de Federer

El joven de 21 años bate a Isner (7-6 y 6-3), se hace con el segundo puesto de su grupo y retará a Federer (37) por una plaza en la final del Masters. En la otra semifinal, Djokovic (31) encara a Anderson (32)

El organismo que dirige el circuito masculino de tenis presenta la Copa del Mundo que rivaliza con la nueva Davis. La fecha, en enero, y la concesión de puntos refuerzan la adhesión de los jugadores

Con su triunfo contra Zverev, que le clasifica para semifinales (6-4 y 6-1, en 1h 16m) a falta de un duelo, el número uno ya domina el balance particular contra todos los rivales presentes en el Masters de Londres

Con el número uno bajo el brazo y tras una escalada extraordinaria, el de Belgrado parte como hombre a batir en la Copa de Maestros de Londres, torneo que ha ganado cinco veces en las últimas 10 ediciones

El joven ruso, campeón en París-Bercy, destaca por su movilidad pese a su 1,98. Interrumpió la marcha triunfal de Djokovic en el último trimestre y se aproxima a la zona noble con un juego muy completo

El ruso, de 22 años, inflige al número uno la primera derrota en 87 días (7-5 y 6-4, en 1h 37m) y logra en París-Bercy el trofeo más importante de su carrera. Con un porvenir prometedor, ya es 11º en el ranking

El balear renuncia a París-Bercy, su novena ausencia del año, y cede el número uno a Djokovic habiendo jugado menos torneos (9) que nunca. Esta temporada acumula 127 días de baja y es duda para el Masters

El mallorquín, que iba a regresar a la pista tras casi dos meses lesionado de la rodilla, se retira antes de jugar contra Verdasco por unos problemas abdominales y cede el trono mundial al serbio Djokovic

El serbio, ya número dos al conquistar Shanghái, planea jugar en Basilea o Viena para arrebatarle el trono a Nadal lo antes posible: “Estoy muy cerca de él y el objetivo es ser número uno a final de año”

Con el triunfo en Nueva York, su segundo grande consecutivo, el serbio reordena la jerarquía del circuito y amenaza el trono de Nadal: “La vida me enseñó que al final las cosas terminan poniéndose en su lugar”

El serbio, muy sólido las dos semanas de Nueva York, vence a Del Potro en la final (6-3, 7-6 y 6-3, en 3h 16m), enlaza su segundo Grand Slam seguido esta temporada e iguala la cifra de ‘majors’ de su ídolo

El serbio Novak Djokovic venció en la final de Nueva York al argentino Juan Martín del Potro (6-3, 7-6 y 6-3, en 3h 16m) y elevó su tercer trofeo del grande estadounidense, el número 14 de un Grand Slam

El ruso (Moscú, 38 años) era un tenista volcánico, distinto. Ganó dos grandes, el segundo en Nueva York, y fue un número uno que enfiló la salida rápido debido a una lesión. También ha trabajado para Putin

Supongo que el cronómetro es el correr de los tiempos y me pregunto qué pensarán los árbitros de la ATP. Si esta los tuviera en la consideración que se merecen, antepodría su criterio al de una máquina

El alemán, ganador de seis grandes y exnúmero uno, llevó las riendas de Djokovic durante tres años y ahora es analista en Eurosport. Habla del tenis de ayer y hoy, y cree que a los jóvenes les falta deseo

El torneo de Nueva York estrena el crono para delimitar el servicio, ahora a ojos del espectador y no solo del árbitro, ante la discrepancia de las figuras: para unos supone dinamizar y para otros más presión

Por primera vez desde hace dos años, Nole irrumpe en un grande como la gran amenaza. Domina los duelos con Nadal (27-25) y Federer (24-22), y tiene el mejor porcentaje de victorias (83,9) en pista dura

¿Hasta cuándo seguirán perpetuando su protagonismo Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal? ¿Quiénes serán sus sucesores? Yo pienso que la jerarquía actual se alargará unos cuantos años más

Al frente del Grupo Kosmos, el futbolista (Barcelona, 31 años) departe con EL PAÍS después de consumar un golpe de efecto que transformará la Copa Davis, una de las competiciones deportivas más antiguas

El número uno, citado en la primera ronda de Nueva York con Ferrer, elude a su verdugo en Wimbledon hasta una hipotética final. Muguruza, por la misma vía que Halep y Serena, arrancará contra Zhang

El tenista serbio derrota al suizo en la final de Cincinnati, el único Masters 1.000 que le faltaba

El tenista español derrota al suizo en muerte súbita y consigue su pase a cuartos del torneo de Toronto

Dos años de crisis y una remontada que llega tras lesiones, problemas matrimoniales y su ruptura con un gurú español

El tenista serbio, acostumbrado a convertir sus bailes en vídeos virales de Internet, celebra su victoria en el Grand Slam británico danzando con la campeona femenina, como ya hizo en 2015 con Serena Williams

El retorno del serbio, campeón por cuarta vez en Wimbledon, plantea un nuevo horizonte en las alturas del circuito, dominado por Nadal y Federer en los dos últimos años. “Ha sido un largo viaje”, reconoce

Tanto Kerber como Djokovic han pasado por un bache del que han tenido que sobreponerse. Han suspendido reiteradamente y han decidido, visto los resultados, superarse y optar por nuevas soluciones

Más de dos años después de su último gran título, el serbio reduce al gigantón Anderson en la final (6-2, 6-2, y 7-6, en 2h 19m) y eleva su cuarto galardón en Londres, que significa su 13º en un Grand Slam

El serbio se impone por 2-6, 2-6 y 6-7 en 2h 18m y logra su decimotercer grande

Este viernes 13 de julio se disputan los partidos de semifinales del cuadro masculino. Te contamos los detalles sobre el campeonato inglés de tenis

El serbio se impone al número uno por 6-4, 3-6, 7-6, 3-6 y 10-8 y luchará por el título ante Kevin Anderson

El serbio resiste a un tremendo pulso emocional con Nadal (6-4, 3-6, 7-6, 3-6 y 10-8, en 5h 17m) y se medirá a Anderson en la final de Wimbledon más de dos años después de su último éxito en un grande

El número uno reprueba la decisión del torneo de prorrogar el duelo con Djokovic a cubierto: “Este es un torneo en pista descubierta”. El serbio defiende: “Empezamos así y yo quería mantener esas condiciones”

El choque de semifinales, detenido por la normativa de Wimbledon, se suspende con el marcador favorable al serbio, que levantó tres bolas de set adversas: 6-4, 3-6 y 7-6, después de 2h 54m

Vi a Novak por primera vez en el 2005, precisamente en Wimbledon. Le observé 15 minutos y cuando entré al vestuario le dije a Rafael que había visto un tenista muy bueno. Un jugador así avisa con tiempo

Después de un periodo en la oscuridad, el serbio (Belgrado, 31 años) se aproxima a su versión más prolífica. Él y su técnico, Vajda, charlan con EL PAÍS antes del choque con Nadal en las semifinales

Casi dos años después, el serbio regresa a las semifinales de un gran escenario tras deshacerse del japonés Nishikori (6-3, 3-6, 6-2 y 6-2, en 2h 35m) y propone un clásico con Nadal para el viernes