
Hallada en Salamanca la primera representación gráfica de un guerrero alano en Hispania
El soldado aparece en un grabado sobre pizarra junto con su escudero, caballo y estandarte en forma de serpiente

El soldado aparece en un grabado sobre pizarra junto con su escudero, caballo y estandarte en forma de serpiente

La crisis de la vivienda y el trabajo en remoto están en el origen de una nueva generación de objetos de diseño: piezas fáciles de montar, transportar y adaptar. Seis creaciones que lo demuestran

Un estudio sobre el mercado inmobiliario muestra que las zonas consideradas ‘de paso’ se convierten en enclaves aspiracionales. Además, los alquileres de estancia corta, como Airbnb, son un elemento clave de este fenómeno

El documental ‘Caminos’ invita a reflexionar sobre el lugar de cada persona en la vida y a cambiar, si es necesario, de rumbo
La artista presenta en Santander ‘Doom City’, una mirada crítica al paisaje como reflejo de la exclusión y la supervivencia

Una ruta por este país de Asia Central con una belleza natural casi intacta: paisajes montañosos vírgenes, escarpadas crestas, lagunas de postal y ondulantes pastos donde conocer la hospitalidad kirguisa

Los vecinos cada vez son más mayores y más cultos pero también más individualistas y solitarios

Existe un ejército de chicas clónicas, siempre relajadas y delgadas, que romantizan la ciudad y nos restriegan la vida que nunca tendremos

Residente en Madrid desde 1988, enfocó su obra en mostrar las huellas de la vida en los rostros de gitanos, vagabundos, mineros o monjes

Tras la mejor temporada de su historia, el destino turístico enfoca sus esfuerzos en el público joven y nacional para 2024, año para el que preocupa la larga sequía en la zona
El arqueólogo responsable de la cueva prehistórica de La Morita II cuenta aquí las diferencias entre los primeros pobladores de México y los que avanzaron hacia Mesoamérica

Los miles de asistentes a la macrofiesta Big Fucking Party 2024 encadenan su tercera jornada consecutiva de evento ilegal que en su edición de hace un año se prolongó hasta el día de Reyes

Empleados de la empresa pública Ineco teletrabajan desde municipios despoblados para ayudar a digitalizar comercios y pequeños negocios

De la inteligencia artificial a las microcredenciales, la investigación o la brecha de género: recuperamos para tí una selección de 10 artículos que protagonizaron los debates y las reflexiones más interesantes del año

El chico, desaparecido durante seis años, prevé regresar este fin de semana a Inglaterra para reunirse con su abuela y tutora legal

La subida de precios en la ciudad espanta a empresarios y emprendedores, que optan por otras poblaciones

Los teletrabajadores transfronterizos podrán regirse por la legislación del Estado en el que la empresa tenga su sede

Muchos jóvenes apostaron por deslocalizar su lugar de trabajo tras la crisis sanitaria, pero tres años después esta forma de vida sigue enamorando a los más inquietos. Adaptarse al desfase horario, definir la residencia fiscal y hacer frente a unos gastos elevados son algunos de los obstáculos habituales

Unos 3,8 millones de personas se instalan cada año a orillas del río Níger para capturar y vender pescado. Viviendo en condiciones precarias, sufren especialmente las tormentas e inundaciones cada vez más frecuentes

La aseguradora Viking responde a los accidentes de tráfico en Noruega o Suecia desde esta localidad alicantina, donde sus trabajadores disfrutan del clima mediterráneo en una empresa que les da confianza

Las empresas achacan a las distracciones y la falta de compromiso de su plantilla la marcha atrás del trabajo remoto

Cada vez son más los profesionales que buscan trabajar viajando, una opción más satisfactoria que la de los empleos tradicionales, pero que tiene sus propios desafíos. Y no, no vale para todos

Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva

Lo que en la pandemia fue una medida emergente se ha convertido en una ley que permite a los locales de la capital invadir el espacio público sacando sus terrazas al aire libre

Los descubrimientos se añaden a la pila de evidencia que demuestra que los parientes perdidos de los ‘Homo sapiens’ eran más complejos, tanto en su dieta como en sus relaciones sociales

Una generación completa de jóvenes ha quedado excluida del mercado de créditos a la vivienda y de la renta a precios asequibles. Reformar es urgente

El turismo y la llegada de emigrantes europeos, norteamericanos e israelíes a un pueblo surfero de la costa pacífica ha desplazado a los habitantes de la localidad, que ahora deben afrontar un alto coste de vida

La gentrificación y el turismo de lujo en Costa Rica ha abocado a los costarricenses y a los trabajadores migrantes a vivir en habitaciones y casas compartidas por hasta cuatro familias
Los más acaudalados llevan desde 2011 sin pagar un gravamen a la riqueza en la región de la capital, que aportaría la mayor parte de lo recaudado por la nueva tasa

Dos fotógrafos recorren en su autocaravana localidades de menos de 500 habitantes para tomar imágenes de los vecinos en un proyecto que busca mantener vivos lugares llamados a vaciarse

Las sequías, cada vez más frecuentes, han agravado la vulnerabilidad de las comunidades dedicadas al pastoreo. Una aplicación, con 6.000 usuarios en Kenia y más de 1.000 entre Tanzania y Etiopía, ayuda a los ganaderos a encontrar agua y pastizales

La falta de lluvias y la presión sobre las tierras de pastoreo obligan a miles de masáis a abandonar sus medios de subsistencia tradicionales, cada vez menos rentables, y ahora recorren todos los rincones del este de África comerciando con objetos y medicinas

Déborah García e Iratxe Goikoetxea son nómadas del siglo XXI. En Instagram cuentan y muestran sus aventuras con el alias de Flâneuses

Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan

Los yörüks sarıkeçili llevan más de mil años pastoreando animales por Asia Central, en la actual Turquía. Solo quedan unas 150 familias y la falta de protección que garantice su modo de vida y el aumento de las disputas por la tierra hacen peligrar su supervivencia

Una de las minorías étnicas nómadas de Asia Central recorre las vastas llanuras turcas con sus rebaños en medio de la incertidumbre por su supervivencia

Danielle de Picciotto, artista norteamericana afincada en Alemania, publica ‘Ahora somos nómadas’, el diario gráfico de su experiencia sin casa y en permanente gira junto a su marido, Alexander Hacke

La región madrileña aspira a despuntar en el sector digital, pero muchos teletrabajadores están huyendo de la jungla de asfalto hacia Valencia, Andalucía o Canarias

La salvación de los primates de la extinción significa a la vez la expulsión forzada del pueblo indígena batwa de sus tierras

El 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía para promover la restauración de más de 2.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y mejorar los medios de vida de más de 1.300 millones de personas