A partir de los tres o cuatro años, los padres y madres deben facilitar a sus hijos que elijan su propia ropa para que alcancen una mayor autonomía e independencia
El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela
Para el primer fin de semana de la cita literaria madrileña más importante del año, una selección de libros y álbumes ilustrados para que los niños de entre 3 y 12 años se animen con la narrativa
Según el profesorado madrileño, el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid (PBCM) tiene efectos negativos en el aprendizaje de los contenidos y del castellano, perjudica al alumnado con más necesidades y genera segregación escolar por origen social
El programa reduce la comprensión del alumnado y la profundidad de los contenidos, según un nuevo estudio basado en entrevistas con 1.700 docentes
El experto en educación publica ‘Menudas rabietas’, un libro con el que pretende dar pautas para abordar de forma respetuosa los problemas de conducta, antes, durante y después de que ocurran
Uno de cada 10 nacimientos es de una mujer que ha cumplido los 40, la mayor proporción de la Unión Europea
Conchi y Gema, pareja y madres de dos niños, relatan que unas 15 personas las golpearon delante de sus hijos al grito de: “¡Vamos a ir a por ti, puta bollera asquerosa de mierda!”
El 65 % de los azúcares extra que consumen los menores procede de alimentos con un bajo aporte de nutrientes, como galletas y refrescos
Nuestra conexión con los demás, aunque los necios individualistas contemporáneos se resistan a aceptarlo, es fundamental, y eso es porque vamos andando por ahí
Los padres que ahora fibrilan ante un personaje gay o no binario en una serie infantil se criaron con el ‘gender fluid’ ‘Ranma ½' o el hermafrodita Baron Ashler de ‘Mazinger Z’ sin que les ocasionase trauma alguno
La principal hipótesis es que salieron con vida del siniestro sin grandes heridas y que se encuentran perdidos en la selva desde hace 23 días
Los menores que sufren esta enfermedad viven distintas crisis a lo largo del día y tienen que hacer frente a la desinformación y al estigma. En el Día Nacional de la Epilepsia, tres familias cuentan cómo vivir esa dolencia en soledad les animó a emprender un camino de educación social sobre ella
En 2015, los dirigentes se comprometieron a sacar a 500 millones de personas de la malnutrición para 2030. Ahora deben respaldar sus declaraciones con acciones reales y detener esta emergencia en seco
El presidente señala al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como el causante de la equivocación
Ante acontecimientos impactantes, los menores suelen actuar como si nada hubiera ocurrido. Validar sus emociones y no normalizarlo son algunas de las actitudes que deberían adoptar padres, profesores y profesionales de la salud
El fuego se originó en una escuela secundaria en la ciudad de Madhia, a más de 300 kilómetros de Georgetown
Los lectores escriben sobre el tema del ‘bullying’, ausente de los programas de los candidatos, la polarización política exacerbada por los medios de comunicación y sobre el paso del tiempo
La competición por atraer alumnado ha generado cierta obsesión en los centros por ofrecer una imagen positiva, que no siempre va acompañada de mejoras en la calidad educativa.
Sin pilotaje ni capacitación, una contrareforma educativa y una pandemia después, el Gobierno de México busca implementar un nuevo modelo educativo y nuevos libros de texto
La sobreprotección, la acción de que padres y madres les cuiden de manera exagerada, no permite que los menores desarrollen la confianza en sí mismos, su autoestima, así como tampoco su autonomía, independencia y asertividad
La experta en inteligencia artificial aboga por una asignatura transversal de pensamiento computacional en primaria sin ordenadores
Los vecinos del distrito madrileño de Chamberí disfrutan desde este domingo de una zona verde tras una lucha de 17 años
Quizá mi hijo se frustre porque no llega a profesional. O puede que se mantenga entusiasmado durante años porque se lo pasa bien con sus amigos hasta los cuarenta y pico y luego van a cenar todos, más calvos y gordos pero aún amigos
¿Qué hacer si se pierde la documentación o se retrasa el avión? Pistas prácticas para hacer frente a los problemas que pueden surgir en un destino, o incluso antes de llegar a él
Los padres y madres deberían hablar a sus hijos sobre el deseo, lo divertido del juego y la necesidad de que en todo momento estén a gusto con lo que hacen. Y si no es así, que no lo hagan
El padre huyó de su pueblo del Amazonas por la violencia y su esposa y sus hijos acudían a su encuentro cuando la avioneta en la que viajaban se desplomó. Los menores todavía no han sido localizados 18 días después
La asociación que cumple 10 años prestan su tiempo en 24 centros médicos españoles. Su objetivo final: no haya ningún menor tutelado en un centro de acogida en todo el país
Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos
El presidente se desdice después de ilusionar a todo el país y asegura ahora que la prioridad absoluta es dar con los tres menores y un bebé perdidos en la Amazonía
Siento una inmensa pena al ver la indiferencia con la que pueden llegar a tratarte, fruto del miedo y el desconocimiento. Me duele primero por ellos, pero también por ti y por los que te rodeamos, que podemos llegar a sentirnos abandonados por el entorno
El estudio de huesos y dientes del siglo XIX hallados en Inglaterra muestra que los menores sufrieron castigos físicos, retraso en el desarrollo y malnutrición
La cara visible de la última campaña de sensibilización de la Confederación Autismo España compagina la maternidad y su trabajo con el reto de visibilizar y sensibilizar acerca de la neurodiversidad
La colección que cuenta las aventuras del ratón periodista está traducida a 52 idiomas y suma más de 180 millones de ejemplares vendidos en el mundo
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
Nombres como Chosen, Georgina y Winona son cada vez más populares, de acuerdo con la Administración del Seguro Social de EE UU
María Carmen y Antonio son los nombres más frecuentes en España, muy populares durante décadas, entre los años treinta y los sesenta del siglo pasado
La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
La edad o el carácter son algunos aspectos que influyen en cómo un menor percibe esta interpelación, que puede ser recibida con presión o como una motivación
El espacio es un factor determinante en nuestras relaciones, motivo de roces o de unión. Para que reine el bienestar en el hogar tiene que existir una definición y un consenso sobre el uso de las estancias