La nieta del autor exiliado de 'La gallina ciega' denuncia el "sinsentido" del ataque a la figura de su abuelo que era, sobre todo, "un hombre tolerante"
El célebre artista liberó a decenas de niños en una peripecia vital que este filme reduce a inverosímil aventura
La película 'Resistencia', de Jonathan Jakubowicz, cuenta la oposición en la Francia ocupada a través de la historia del joven Marcel Marceau. EL PAÍS ofrece un adelanto
Numerosas obras literarias presentan a los árboles como el patrimonio de la infancia y de la libertad
Jirí Popper lucía un pin del club donostiarra en su ficha de ingreso en el campo de concentración nazi
Unos empresarios uruguayos rescataron en 2006 esta estatua frente a la costa de Montevideo y el Gobierno ha impedido hasta ahora su venta
El tribunal de Hamburgo dicta dos años de prisión en suspenso para Bruno Dey, que trabajó como vigilante en el campo de exterminio de Stutthof, en la Polonia ocupada
El autor confeso del doble asesinato perpetrado durante la celebración del Yom Kippur en Halle reconoce que había planeado el crimen antisemita con anterioridad
Con el aplazamiento a 2021, la villa olímpica de Tokio pende de un hilo. Podría ser la primera vez desde 1924 en la que no exista ese lugar que acoge a los atletas, transforma las ciudades y muchos urbanistas cuestionan. ¿Ha llegado el momento de cambiar?
Dos libros abordan la experiencia del Holocausto desde el punto de vista de los descendientes de sus víctimas
El ministro del Interior, Horst Seehofer, asegura que el número de ultras crece significativamente también entre los de izquierdas
Ocho décadas después, Zagreb homenajea a Lea Deutsch, la niña prodigio que pasó de llenar el Teatro Nacional de Croacia a morir en un tren hacia Auschwitz
La Unión Astronómica Internacional considera "inapropiado" mantener el homenaje a dos físicos que se distinguieron por apoyar a Hitler e impulsar el antisemitismo en la ciencia
En mayo uno de sus miembros fue detenido por ocultar explosivos, armas y municiones
Lo que escribe Kempowski sobre los últimos días de la Alemania Nazi, un 'Gotterdammerung' en la nieve, es helador
Un nuevo ensayo analiza el borrado de la experiencia judía bajo el comunismo tras la Segunda Guerra Mundial, donde terminaría emergiendo un sujeto "supranacional, desetnicizado y secular"
Para que el pasado nos ayude a mejorar el presente no basta con nombrar a unos cuantos culpables de la historia y derribar sus estatuas. Requiere adoptar la perspectiva de la víctima y ser capaces de pedir perdón
Detrás de cada fallecido por la pandemia hay una vida llena de grandezas y menudencias
Los creadores de la filosófica serie, Baran bo Odar y Jantje Friese, despiden esta semana el primer gran éxito internacional alemán en Netflix
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha reivindicado el protagonismo soviético en la derrota del nazismo en una parada con 14.000 militares, en la Plaza Roja, en plena pandemia
Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial pese a la persistencia del virus en la recta final de la campaña para el voto que puede eternizar al presidente
La covid-19 desluce la histórica conmemoración del 75º aniversario de la derrota de la Alemania nazi por el Ejército rojo. Putin sigue adelante con la marcha como aperitivo a la gran votación de su reforma constitucional
La plataforma elimina un mensaje que muestra un triángulo rojo invertido, la insignia que llevaban los presos políticos de Hitler, después de ser criticada por permitir el extremismo
La muerte truncó la autobiografía de Israel Yehoshua Singer. Ahora sus recuerdos de infancia llegan al lector en español
Varios gobernadores cancelan de nuevo la esperada conmemoración de la victoria del Ejército rojo sobre la Alemania nazi, aperitivo de la votación de la reforma constitucional
Los Verdes proponen modificar la ley fundamental para desterrar terminología que consideran discriminatoria
Los estadounidenses llevamos desde 2016 hablando de una guerra civil fría
El Gobierno, que expropió el edificio de Braunau am Inn con el objetivo de eliminar el atractivo para neonazis, invertirá cinco millones de euros en la reforma
Me parece un acto de justicia conocer la vida concreta, específica, de aquellas comunidades asesinadas
Herschel Grynszpan asesinó en 1938 a un funcionario alemán. Un ensayo explica cómo aquel episodio fue usado para justificar el pogromo nazi de la ‘Noche de los cristales rotos’
La obra de Hannah Arendt parece alertarnos de los peligros de un mal uso del poder no solo en sistemas totalitarios
Madeleine Truel producía en París pasaportes para salvar judíos en riesgo, Elvira De la Fuente desempeñó un papel clave en el contraespionaje aliado contra la oficialidad nazi
Un documental con supervivientes de los campos y Helen Mirren trata de aproximar a la autora del famoso diario a las nuevas generaciones
A los 80 años de su trágica muerte, se agiganta la influencia del historiador de las vanguardias. La pandemia obliga a suspender los actos de homenaje
Se cumplen tres décadas de la muerte de Manuel Anatol, un portento físico que jugó en varios equipos en España y Francia. Su hermana Maritxu se encargó de evacuar a judíos y a pilotos perseguidos por Hitler
Andreas Kalbitz es una figura clave del ala más radical de Alternativa para Alemania
Como hizo la Unión Europea al dar sus primeros pasos, en la lucha contra el coronavirus hay que apuntar a la realidad
Supervivientes españoles de los campos de concentración nazis rememoran el horror tras las alambradas
Temerario, el presidente Lukashenko reúne en Minsk a miles de personas en una vistosa ceremonia
Zinaída Kórneva, de 97 años, ha lanzado una recaudación para apoyar a los sanitarios durante la pandemia de la covid-19