
Hallado, más de dos siglos después, un esqueleto intacto de la batalla de Waterloo
Los restos se encontraron en el lugar en el que el Duque de Wellington, rival de Napoleón, habría dispuesto un hospital de campaña aliado
Los restos se encontraron en el lugar en el que el Duque de Wellington, rival de Napoleón, habría dispuesto un hospital de campaña aliado
Hace unos 25 millones de años, nuestros antepasados dejaron de desarrollar la cola vestigial, pero no de forma gradual, sino de golpe
La organización Hispania Nostra advierte de la degradación que sufren joyas de la arquitectura expropiadas a la Iglesia
Las mentes progresistas deberían saber que expandir automáticamente el gasto social es, para los ciudadanos más desafortunados, lo que las conquistas de Napoleón para el pueblo llano francés: gloria hoy y miseria mañana
La novela de Javier Sierra sobre la misteriosa pernoctación de Napoleón en la monumental tumba de Keops se convierte en cómic. Bonaparte luce barba.
Superados los desastres provocados por la guerra de la Independencia en los primeros 15 años del siglo XIX, el país se recuperó gracias a un movimiento roturador de tierras de gran magnitud propiciado por la quiebra del Antiguo Régimen
¿Qué se puede hacer contra un dictador loco? ¿Arrodillarse? De momento eso es lo que está haciendo el mundo democrático. Las sanciones económicas son infantiles
El municipio madrileño de Nuevo Baztán expone un documento original de la época del Terror de la Revolución Francesa que envolvía cuatro cartuchos preparados para ser disparados
Coincidiendo con los fastos que conmemoran el bicentenario de la muerte de Napoleón, el historiador Pierre Branda, uno de los mayores especialistas en el tema, reflexiona sobre la estética del imperio y su influencia capital dos siglos más tarde
Richard Feynman, Nobel de Física, escribió en 1946 a su esposa fallecida una de las más bellas cartas que se recuerde. Es uno de los tesoros que comparte Shaun Usher, coleccionista de misivas, en un libro
Un viaje entre la Costa Azul y París por la ruta que el emperador emprendió en marzo de 1815 para reconquistar fugazmente el poder tras su exilio en la isla de Elba. A los 200 años de su muerte, y pese a sus sombras, el ‘ogro corso’ ocupa un lugar central en la identidad francesa
Un viaje entre la Costa Azul y París por la ruta que el emperador francés emprendió en marzo de 1815 para reconquistar fugazmente el poder tras su exilio en la isla de Elba
En el territorio inmenso de la novela, que Tolstói llevó a una cumbre insuperada con ‘Guerra y paz’, bullen el azar permanente de la vida, el devenir voluble que rige por igual los acontecimientos históricos y las vidas privadas
El presidente francés construye una visión particular, desde la filosofía de la memoria, sobre Argelia y Ruanda, mientras cultiva la épica sobre Napoleón
Stalin envió a escuadrones de la muerte por todo el globo, algo que la CIA hizo también durante la Guerra Fría
En una actuación indigna, Francia ha decidido que el emperador Bonaparte es el único sátrapa europeo que merece ser homenajeado, ignorando los millones de víctimas que dejó a su paso
La violencia entre Israel y Hamás puede desbocarse si unos y otros se arrogan la superioridad moral
Dos-cents anys després de la mort de l’emperador francès, nous llibres i estudiosos destaquen l’ascendent que va tenir en la transformació posterior del territori català
El presidente francés conmemora en un discurso y un acto en los Inválidos el bicentenario de una figura histórica a la vez glorificada e incómoda en Francia
Dos siglos después de su muerte, su figura sigue siendo criticada y reivindicada a partes iguales. Su carrera dejó estela también en el arte, donde Jacques-Louis David o Dominique Ingres lo retrataron como emperador o guerrero. En cine, Marlon Brando lo encarnó en 1954 en Désirée
El restablecimiento de la esclavitud sobresale en 2021 como una de las manchas en la incómoda herencia del emperador, glorificado en monumentos y avenidas en Francia
‘Guerra y cuchillo. Los sitios de Zaragoza. 1808-1809′ recrea con el máximo detalle los dos asedios que sufrió la capital aragonesa por parte de las tropas de Napoleón
Sorprende lo mal que dejamos de pelear en la actualidad, la dificultad en tener empatía con el caído, en aceptar sus disculpas o matizarlas hasta inutilizarlas
Desde su creación el canal de Suez ha vivido episodios de bloqueo, en general por guerras y circunstancias geopolíticas
Mi esperanza es que Puigdemont no pueda reeditar su primogenitura secesionista porque sus seguidores decepcionados le dejen en la estacada, prefiriendo ERC, la CUP o la abstención
El historiador británico Martyn Rady recorre los 10 siglos del nacimiento, auge y derrumbe de una dinastía que dominó Europa
El depuesto emperador pasó casi seis años en la remota isla en medio del Atlántico sabiendo que moriría allí
Simon Sebag Montefiore recopila en un libro cartas selectas de la historia
La biografía del legendario Libertador escrita por Marie Arana recurre a cartas y documentos para reconstruir el contexto de su controvertida figura
Lectura del libro sobre la batalla del historiador Oleg Sokolov, homicida confeso y descuartizador de su amante y al que le gustaba disfrazarse de personaje napoleónico
Los futbolistas de River, que ejecutaron a la perfección el plan maestro de su técnico para asfixiar a los rivales de Flamengo, se vieron asfixiados a su vez en los últimos minutos
El estudio 'Reliquias cidianas' recupera la historia del desmembramiento de las osamentas de Rodrigo Díaz de Vivar y de doña Jimena durante la Guerra de la Independencia
Jacinco Antón medita en su columna de opinión sobre cómo Napoleón influyó en la estrecha relación entre la guerra, la vestimenta... y el hachis
Para gobernar hace falta enfrentarse a lo real y dejar las fantasías
Cataluña no se pone en marcha porque no hay ningún actor de entre todos los que nos condujeron a octubre de 2017 dispuesto a sacrificarse asumiendo errores, culpas y despropósitos
Catalunya no es posa en marxa perquè no hi ha cap actor d’entre tots els qui ens van conduir a l’octubre del 2017 que vulgui sacrificar-se assumint errors, culpes i despropòsits
Hoy se celebra el 208º aniversario de la la firma del Acta de la Revolución que conmemora la independencia de Colombia
El recién estrenado servicio nacional universal es un proyecto del presidente francés para cohesionar a la nación. La incógnita es qué pasará cuando sea obligatorio. ¿Irán a filas?
Los córvidos han inspirado supersticiones, leyendas, novelas y poemas. Su fuerte carga simbólica aterrorizó a Napoleón y fascinó a los románticos
El próximo enlace del heredero de la casa Bonaparte con una descendiente de la emperatriz María Luisa revive el sonado matrimonio del gran corso con la princesa austriaca