
El ‘tiktoker’ paquistaní que revoluciona la campaña de Ada Colau
Así se grabó el vídeo en el que la alcaldesa de Barcelona felicita el Ramadán

Así se grabó el vídeo en el que la alcaldesa de Barcelona felicita el Ramadán

Trazamos una panorámica desde Noruega hasta Marruecos para entender cómo compaginan los musulmanes sus empleos con el hecho de no comer ni beber durante las horas de luz

Siento envidia de los católicos porque todas las bromas se las hacen a ellos y los que venimos del islam no nos podemos reír nunca de nuestras costumbres

Sin evidencias científicas reales que respalden aún los beneficios de esta práctica en auge, sus defensores admiten que no es para todo el mundo

La India, a efectos prácticos, se ha convertido en un Estado hindú teocrático y corporativo, un Estado muy vigilado, un Estado temible

El cementerio de Griñón era el único que estaba disponible para ese rito, pero llegó a su capacidad máxima en febrero

La miniserie, en Filmin, es una mirada irónica al choque entre la tradición y la rebeldía juvenil en la comunidad islámica de Londres. Hay muchas formas de ser mujer, joven y musulmana

La inmatriculación eclesiástica del templo es uno de los mayores pelotazos urbanísticos de la historia española
Los firmantes, entre los que no se encuentra ninguna representación de la comunidad judía, han hecho pública una declaración donde ruegan a sus fieles y a los grupos políticos que “reflexionen” sobre la aprobación de esta legislación

Los lectores escriben sobre el uso de la IA en las escuelas, las noticias banales, la ley de bienestar animal y elogian una columna de Najat El Hachmi

La autoridades desconocen todavía cómo el asaltante pudo entrar en el templo y accionar la carga explosiva. Ningún grupo ha asumido la autoría del ataque

El Instituto Geológico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos sísmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron después los palacios y edificaciones de la ciudad califal

Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión

El Ayuntamiento celebra la conquista castellana de la ciudad andaluza en 1492, un acto contestado por algunos sectores, y que Vox respalda frente a la división en “17 pequeños reinos taifas”

Los huidos de Myanmar embarcaron en noviembre en un navío “no apto para navegar” y no se ha vuelto a saber de ellos

El presidente Raisi habla de “flexibilidad” a la hora de aplicar la Constitución y el Gobierno muestra cierta disposición a revisar la estricta legislación que impone el velo a las mujeres

Los petroislamistas no han comprado la Sorbona como sucede en la novela de Houellebecq, pero sí parece que se han hecho con la FIFA

Miles de ciudadanos, en su mayoría musulmanes, serán expulsados de sus hogares antes de 2030 en virtud de una ley que no se debate en la campaña para las elecciones del martes

Los varones han vivido siglos callados sobre esto, allí era lo normal, pero como podrán imaginar los tiempos cambian, se han envalentonado y han empezado a protestar

La primera sesión se ha celebrado a puerta cerrada por orden del presidente de la sala, Pascual Fabia Mir, que ha impedido el acceso a los medios pese a ser una vista pública
En un campo de refugiados de Cisjordania, el Teatro de la Libertad sobrevivió gracias al apoyo de personas, en su mayoría judíos, de distintos países. Desde entonces, se ha convertido en un espacio para gestionar el miedo, la depresión y el trauma

Dos de los tres presidentes que gobernarán el país pertenecen, por primera vez en la historia, a formaciones no nacionalistas

Los primeros datos sugieren un revés para los partidos nacionalistas en varias regiones

Un partido radical con tendencias islamistas irrumpe con fuerza en varios suburbios de las principales ciudades del país escandinavo

Parece que lo moderno no es hacer lo que la mujer quiera, sino enseñar las tetas porque la Generalitat dice que eso es liberación y taparse el pelo porque lo exige el imán y la Generalitat dice que es multiculturalidad. Y ambas cosas con el patrocinio público.

La polémica por la utilización de esta prenda en los colegios ha provocado disturbios, muertes violentas y cierres de centros. Adeyemi Balogun, doctor en historia de la religión e investigador de la cultura musulmana, explica qué se puede hacer para aliviar las tensiones

Ningún grupo terrorista se ha atribuido la autoría del atentado en plena oración de la tarde en la capital afgana

Más de 120 personas, según la ONU, han muerto estos días en ataques terroristas contra la comunidad hazara, tradicional objetivo de los talibanes y del Estado Islámico

Tres de las víctimas asistían a la misma mezquita, pero la policía cree que aún es pronto para calificar los homicidios como crímenes de odio

Una señora que nunca tuvo actitud racista alguna, de repente es sometida al escrutinio de la inquisición lingüística para generarle una culpa que no es la suya

La revuelta popular aúna a todas las comunidades pese a los esfuerzos del mandatario huido de privilegiar a la mayoría cingalesa

La primera mujer en ocupar esta posición religiosa en Francia promueve un islam liberal a contracorriente de los islamistas

Los talibanes recurren a una antigua medida de discriminación de un colectivo: la invisibilización social. Igual que referirse a las mujeres como “personas con vagina” es una nueva forma de borrarlas

Es chocante que Pekín no se haya inmutado ante las revelaciones periodísticas que prueban que China reprime y detiene masivamente a los musulmanes uigures en Xinjiang
Documentos secretos revelados en la investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’ señalan el papel central del presidente Xi Jinping en el sistema de persecución y confinamiento de la minoría uigur
Un pirateo contra los servicios informáticos de la policía china desvela decenas de miles de documentos que arrojan luz sobre la represión de China contra la minoría uigur

En un pueblo cercano a Caserta, en Nápoles, se encuentra una de las hermandades sufíes senegalesas más importantes del país. Trabajar y compartir son su filosofía en un entorno no siempre amable con los migrantes. Muchos italianos pobres reciben alimentos de la organización

Hay algo alienante en un sacrificio tan duro como el Ramadán, aunque es difícil admitirlo por su enorme carga emocional. Es también parte de la memoria familiar, pero me pregunto si no podríamos buscar rituales menos drásticos

En un pueblo de Nápoles se encuentra la cofradía sufí de senegaleses más importante de todo el sur de Italia. Sus miembros conservan fuertes lazos con sus raíces

El académico Daniel Gómez Aragonés rescata en un ameno ‘Toledo. Biografía de una ciudad sagrada’ a los personajes y edificios que conformaron la milenaria historia de la capital del Tajo