![Una persona observa una obra durante la presentación de una exposición en el Museo del Prado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/35H5NJ44F6BQFB25XXL5UFIMYI.jpg?auth=f261aff3e63e6c726fd7164df80f83d4e393944f251d020c700aef89b93d8cb4&width=414&height=311&focal=2364%2C1406)
Un lento resurgir de la cultura
Los lectores opinan sobre la asistencia a los museos, los jóvenes que tienen que emigrar, la lucha contra el cambio climático y sobre la lucha interna del PP por el poder en la Comunidad de Madrid
Los lectores opinan sobre la asistencia a los museos, los jóvenes que tienen que emigrar, la lucha contra el cambio climático y sobre la lucha interna del PP por el poder en la Comunidad de Madrid
Los coleccionistas Helga de Alvear y Mario Losantos compran los ocho bajorrelieves de la serie ‘La sal’ para el museo
Los más beneficiados por la recuperación de este acuerdo de financiación son el Grec, el DHUB y el Museo Picasso, con 1.500.000 euros cada uno
Mientras Berlín o Zúrich remodelan sus viejas pinacotecas, estrellas como Herzog & de Meuron o Jean Nouvel imaginan centros espectaculares en Hong Kong y Shanghái
La simbiosis entre las dos disciplinas aumenta en la obra de creadores que estudian nuevos modelos de vida. Varias exposiciones lo constatan
La diseñadora estadounidense, vinculada desde 1994 al estudio Pentagram, expone en el Museo Nacional de Artes Decorativas una retrospectiva de su trabajo, tan impecable en lo técnico como provocador en lo estético
Un libro y una exposición en París explican cómo el artista del ‘Guernica’ fue considerado durante décadas un extranjero sospechoso en el país que acabaría adoptándolo
Una exposición en San Petersburgo explora la figura de Elena Diákonova, que agitó el surrealismo europeo en el siglo XX
Impulsado por historiadoras, comisarias y creadoras, un movimiento defiende el ámbito digital como la nueva sala de exposiciones que a veces niegan museos, galerías y escuelas a las mujeres.
El Depot Boijmans Van Beuningen, que abrirá sus puertas el 6 de noviembre, funciona como depósito para las 150.000 obras de un museo que atesora obras de El Bosco, Rembrandt, Van Gogh o Kandinsky, y permitirá al público acceder a él y admirar todo su contenido
El sueño del pintor mexicano, la ambiciosa Ciudad de las Artes, una ciudad-jardín-museo de unos 6.000 metros cuadrados, abre sus puertas este fin de semana para recibir al público entre ofrendas y cacao
El nuevo gran museo europeo acaba de inaugurarse: un edificio icónico que ha cambiado el ‘skyline’ de la capital noruega, pero también las vidas de los españoles que lo firman. Lo visitamos con ellos
Marta Marín-Dòmine quiere “salir del victimismo” y reforzar el lazo entre cultura y una “memoria dinámica” como eje del centro
La institución armada investiga al hombre de Hernani que subastaba la pieza, caída en el pueblo leonés de Reliegos en 1947
La vivienda perteneció al conservador de arte Juan José Luna, que ha legado todo su patrimonio a la pinacoteca
La ampliación de la pinacototeca prevé cambios en los contornos del Salón de Reinos, un paso subterráneo y la restauración de esculturas al aire libre
La empresa presenta un recurso contencioso-administrativo y defiende que el puerto es titular del terreno y no el Consistorio
Las pinacotecas de Viena, como el Albertina o el Leopold Museum, abren cuentas en la plataforma pornográfica para esquivar la censura de los cuadros con desnudos (y el control moral de los algoritmos) en las redes sociales
El debate sobre la implantación en el puerto de Barcelona de una sede del Museo Hermitage de San Petersburgo, más allá de temas no resueltos, manifiesta la falta de acuerdo sobre el papel de la cultura hoy día
La fragilidad de los materiales expuestos y el amplio fondo custodiado por la institución hacen que la colección permanente se renueve con frecuencia, pero nunca antes había cambiado de golpe más de la mitad de sus vitrinas
Cuando crujen las escaleras de la ciudad y la calle de San Mateo es el centro de los secretos
Los centros de arte españoles abordan la herencia incómoda de la conquista con timidez y cautela, conscientes de que el asunto se ha convertido en un campo de minas en el actual debate político
El Centro Dos de Mayo de Móstoles inaugura la primera colección propia, con 400 obras de 250 artistas contemporáneos
Cerca de dos tercios de los museos de la región sobreviven en la precariedad, según estima un estudio de la UNAM
Las fotografías de Txema Salvans de gentes en vacaciones retratan el maltrecho litoral mediterráneo. El autor constata algo más que su dominio técnico y el brío de su persistente trabajo sobre las zonas grises
David Bestué reivindica en una exposición en la Fundación Joan Miró la presencialidad y materialidad del arte en tres dimensiones
El museo de Málaga inaugura una exposición histórica con más de 300 obras con la capital francesa de los años 30 y 40 del siglo XX como escenario
El Centro Cultural Fernán Gómez expone una experiencia inmersiva de las obras del pintor para acercar el arte a todos los públicos
El nuevo centro privado, ubicado en el Palau Cervelló de la calle Montcada, expone obras de Banksy, Warhol, Basquiat, Hirst y Dalí, además de una sala con obras NFT
La colección de Arquitectura del museo norteamericano, una de las más importantes del planeta, adquiere para su colección los planos de ‘La Tallera’, el “primer estudio de muralismo del mundo” ideado por el pintor, que la arquitecta Frida Escobedo convirtió en una galería pública a cielo abierto
Los 22 centros de la montaña se unen para reivindicar su importancia cultural y natural
El Muhba expone en el salón del Tinell las estrategias y herramientas municipales para abastecer a los barceloneses de alimentos desde el siglo XIII
La partida destinada al territorio valenciano crece un 3,8% respecto a lo presupuestado el año en curso
El gran dubte de projectes com els que presenta la nova directora del Macba és si els museus són el lloc per a aquests canvis
Prefiero vivir en un país que regala dinero a los chavales para comprar tebeos que en otro que los encerraba en un cuartel
Un nuevo museo en Fráncfort da cuenta de la pujanza de este movimiento nacionalista en el país durante el siglo XIX sin pasar por alto el chauvinismo o el antisemitismo de algunos de sus representantes
El rechazo de Barcelona a acoger una franquicia del museo impulsa candidaturas de otras ciudades
Multitud de “experiencias de inmersión” en la obra del genio holandés recorren el mundo con enorme éxito.
La muestra ‘Espacio libre, transformación, ‘habiter’ documenta en el Museo ICO la ecología constructiva del estudio francés galardonado con el premio Pritzker de arquitectura
Seleccionada para participar en la Bienal de Venecia de 2022, expone en Es Baluard ‘MALC. Pensar el pie, mover el entorno’, una reflexión sobre cómo cohabitar y relacionarse con sujetos-objetos no humanos