
El mundo del diseño gráfico premia el bienestar ciudadano
La Asociación del Diseño Gráfico y Directores de Arte ADG-FAD galardonan 335 proyectos que se pueden ver en la exposición ‘El Mejor Diseño del Año’ en Barcelona
La Asociación del Diseño Gráfico y Directores de Arte ADG-FAD galardonan 335 proyectos que se pueden ver en la exposición ‘El Mejor Diseño del Año’ en Barcelona
Como alternativa a la feria se levanta estos días todo un despliegue de programas comisariados, obras creadas específicamente para alojarse en calles y edificios privados y grandes muestras organizadas por los museos de Basilea
La muestra se compone de retratos y de parejas de imágenes tomadas en sitios y momentos distintos
Si tomamos las riendas, las redes sociales pueden revelarse como una formidable herramienta de acceso al conocimiento
La Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD galardona 172 productos que se pueden ver en la exposición ‘El Mejor Diseño del Año’, en Barcelona
El fotógrafo, gran cronista visual de una de las olas socioculturales más memorables de la cultura moderna, expone en Barcelona
La ciudad y la Costa del Sol viven una época dorada, pero su brillo esconde un precio de la vivienda desatado en una provincia con un 20% de paro y a la cola en renta per cápita
EL PAÍS accede a un estudio firmado por el director del Prado en 2021 que subraya la “gran cantidad de retoques” y que la acumulación de barnices imposibilita la visión del 40% de la obra
El conservador de la colección, que este viernes presentaba en el museo ‘Patterns’, de Cristina Lucas, ha fallecido a los 78 años
Para celebrar los cinco años de ICON Design, Jordi Labanda se abre en canal y reconoce en esta columna la aversión que le provocan ciertas tendencias arquitectónicas y decorativas
Mick Jagger fue fotografiado hace unos días en el Reina Sofía ante el ‘Guernica’. La imagen se difundió y hubo quejas. ¿Por qué ese sí y yo no?
Desde el museo del grupo a sus musicales. Un repaso a algunos de los lugares y espectáculos de la banda frecuentados por sus seguidores
Un paseo por el Museo del Prado y el jardín Botánico permiten limpiar el cerebro de la atmósfera de malas noticias y sandeces de la que vivimos rodeados
Una ruta por las obras de artistas como Turner, Goya, David Hockney o Georgia O’Keeffe para conocer los lugares por los que viajaron o donde eligieron vivir
Las obras del mexicano Julio Galán, la estadounidense Nan Goldin y el suizo Ugo Rondinone se muestran en Ciudad de México desde este sábado
La exposición ‘Arturo Soria, una mente poliédrica, 1844-1920′ permanecerá abierta hasta el 19 de junio
Ucrania denuncia el expolio de más de 2.000 obras, mientras Rusia reactualiza el arcaico concepto del botín de guerra, infringiendo así todos los acuerdos internacionales.
La Barcelona Design Week comienza con actividades sobre el metaverso o jornadas en torno a la inteligencia artificial en la arquitectura y el arte
El horizonte del plan de crecimiento es 2029, en coincidencia con el centenario de la construcción del Palau Nacional y la urbanización de Montjuïc
La mostra de Teresa Lanceta al Macba i la d’Alber Elbaz a París presenten la manera com un tros de vida pot ser aïllat per deixar-hi entrar espectadors
Anatoli Haritonov rescató de las llamas en el primer día de guerra 14 cuadros de la pintora alabada por Pablo Picasso y Marc Chagall. Hoy están en un lugar secreto bajo tierra
La directora del MUAC lidera uno de los centros culturales de referencia en Ciudad de México con la mirada puesta en incluir a los que el canon patriarcal dejó fuera
Un veterano escultor francés reclama que se reconozca la autoría de varias esculturas que realizó para el cotizado artista italiano
El museo de Bilbao lo convirtió en una estrella. Un cuarto de siglo después, el arquitecto canadiense explica su vínculo con la ciudad, las razones de sus complejos edificios y... cómo lidiar con vecinos poco receptivos a la arquitectura de vanguardia
24 estudiantes de sexto de primaria de la escuela de La Laguna, una de las que quedaron sepultadas bajo la lava, se van a Madrid de viaje de fin de curso gracias a las donaciones
La artista francoargentina propone en el Reina Sofía una muestra tartamuda, que esquiva todos los parámetros convencionales, sin autoría ni comisariado, sin marco fijo ni principio y fin
A sus 25 años, esta gallega es una de las divulgadoras de arte con perspectiva de género más seguidas en castellano entre milenials y generación Z
Un itinerario ideado para que escolares resuelvan problemas matemáticos recorriendo la capital navarra se abre a toda la ciudadanía gracias a una aplicación móvil
Jean-Luc Martinez fue arrestado el pasado lunes junto al conservador Vincent Rondot y el egiptólogo Olivier Perdu
El museo dedicado a Yves Saint Laurent que Studio KO construyó en Marrakech y la casa que Giacomo Balla diseñó para su familia también tienen su propia portada en este número. Además hablamos con el artista Tony Oursler y con la galerista Nina Yashar y visitamos la casa que Jean Prouvé construyó en Nancy. Y, como siempre, hay mucho más
Se cumplen 50 años de la muestra de diseño italiano radical que anticipó los debates del siglo XXI
La sobrina del padre Hartke, que fue el propietario del vestido y falleció en 1986, ha demandado a la universidad en la que el sacerdote trabajó durante 40 años y que pretendía vender la prenda
El catedrático Ángel López cede al Museo de Bellas Artes la serie completa de 80 estampas de su abuelo con las que el pintor aragonés retrató el retraso de la España finisecular del XVIII
La celebración del Día Internacional de los Museos viene marcada por la falta de personal en los centros estatales y por la búsqueda de nuevas audiencias, la digitalización y la sostenibilidad
Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’
La historiadora y académica Estrella de Diego publica un ensayo en el que realiza un viaje artístico y sentimental por la pinacoteca
La fiesta nocturna de la museística, que se celebró en 75 equipamientos de Cataluña, vuelve sin restricciones por la pandemia
Enguany es celebra oficialment l’Any Francesc Català-Roca. La principal exposició de la commemoració és “Els Català, fotògrafs d’un segle”, que es pot veure al Museu d’Història de Catalunya. Jorge Ribalta —un dels millors fotògrafs del present— l’ha visitada i en fa aquesta lectura crítica.
El artista Pedro Molina muestra una colección de dibujos a tinta a partir de poses fugaces de modelos en la sala Espacio Cero de la Universidad de Málaga
Inspirándose en la historia de la excolonia, el artista expone en Sevilla un gabinete de objetos que formaban parte del circuito comercial entre el archipiélago y España