
La fascinación por el juguete
Joan Rosa y su esposa, Pilar Casademont, han hecho crecer el museo, tiene 25.000 piezas; “Intentamos dar nueva vida a los juguetes”

Joan Rosa y su esposa, Pilar Casademont, han hecho crecer el museo, tiene 25.000 piezas; “Intentamos dar nueva vida a los juguetes”

El Kunstmuseum de La Haya reúne joyas, bocetos y más de sesenta modelos del diseñador vasco cuyas líneas marcaron la moda en el siglo XX por sus innovadores volúmenes

El principal museo de Flandes reabre después de 11 años de obras con Rubens como estrella principal

Una exposición en Los Ángeles profundiza en cómo la creación contemporánea ha reimaginado las estrategias de la publicidad, el lenguaje visual preponderante de nuestro tiempo, para criticar su excesivo espíritu mercantil

El Museo de Orsay dedica una exposición al gran pintor de la condición humana, que profundiza en la riqueza de su obra al margen de su cuadro más conocido

Los expertos desentrañan el significado de un ataifor del siglo X hallado en un solar de Guadalajara en el que se representa un rostro que podría ser el de Abderramán III o el de su hijo al-Hakam II

El museo reconoce que podría haber más piezas en esta situación y abre una investigación para encontrarlas

El sociólogo Eric Klinenberg, autor del ensayo ‘Palacios del pueblo’, defiende que sin espacios compartidos la distancia social se agranda y que los museos no siempre buscan nuevos visitantes
Roma dedica una galería a obras expoliadas o perdidas y recuperadas que acogerá exposiciones temporales antes de que las piezas regresen a sus lugares de origen
Centenares de libros, objetos y documentos guardados cuidadosamente por los hijos del escritor en su antigua vivienda se trasladarán a un nuevo museo en Valladolid dedicado a su figura

El amante del arte y escritor holandés apoya desde su fundación en Barcelona la creación de los artistas que admira y la cede a los museos

Los lectores opinan sobre la capacidad de hablar de las personas sordas o con discapacidad auditiva, la necesaria renovación del Poder Judicial, la retirada del tenista Roger Federer, y sobre el postureo en los museos

Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños

Hablamos con Katerina Gregos, directora del EMST, sobre este edificio diseñado en los años cincuenta por Takis Zenetos que poco después fue desmantelado y ha estado abandonado hasta su reconversión en museo. Ahora su principal objetivo es dar cabida a artistas con una dimensión política y social

La Secretaría de Relaciones Exteriores entrega al Instituto Nacional de Antropología e Historia obras dadas a las embajadas de forma voluntaria por parte de particulares

Els dos artistes van participar en una constel·lació europea assedegada de cops d’efecte, gosadia, elegància i extravagància, que es poden reconèixer al Museu Maricel de Sitges i al Museu d'Arts Decoratives de París

La institución, que se deshará de joyas de Picasso, Renoir o Bacon de la colección del fundador de la CBS, planea aumentar su colección de NFT

Dueña del último premio Julio González, la artista protagoniza una exposición en el IVAM de Valencia

‘Volver a contar’ reúne diez relatos de escritores sobre piezas indígenas procedentes de América Latina conservadas en las colecciones del Museo Británico y raramente mostradas al público
La mayoría de las piezas se exhibía en el Museo Metropolitano de Arte

La primera versión de la obra se ha descubierto al estudiarla a fondo para la retrospectiva que prepara el Rijksmuseum de Ámsterdam en 2023

Piezas de 12 regiones elaboradas en metales componen la sala ‘Brillante amanecer: la metalurgia del oro en el mundo indígena’, abierta por el Museo Nacional de Colombia en Bogotá

En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad

El californiano acaba de presentar ‘City’, su obra de mayores dimensiones hasta la fecha, a la que ha dedicado 52 años de su vida, y se defiende de la crítica incapaz de centrarse en por qué hace lo que hace

La inauguración de la fachada principal es el primer hito de un tortuoso camino de restauración que debería terminar en 2027

Los vínculos entre los museos rusos y occidentales se rompen. Con ello se pierde un privilegiado canal diplomático, político y cultural entre ambos bloques.

Las obras, que empezarán en 2024 y afectarán en su mayoría al Reina Sofía, mejorarán el eje museístico de Madrid declarado Patrimonio Mundial el año pasado

El Instituto Ribalta de Castellón, uno de los más antiguos de España, custodia en dos museos 4.000 especies animales y botánicas junto a artilugios de los siglos XIX y XX para la enseñanza científica

Los historiadores Antonio Cazorla y Adrian Shubert recopilan relatos perdidos del conflicto en el libro ‘La Guerra Civil española en 100 objetos, imágenes y lugares’

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) aprueba en su 26ª Conferencia General en Praga una definición después de años de crisis de identidad y controversias

El 20º aniversario de la Fundación Montenmedio, cerca de Vejer (Cádiz), consolida a esta entidad privada como un templo de creación contemporánea al aire libre, con estrellas como Abramović, Eliasson, LeWitt o Cattelan.

Repaso a las mejores exposiciones del otoño en las instituciones españolas

Las estructuras y masas de tierra de City, de Michael Heizer, se podrán visitar en Nevada a partir de septiembre

El pintor malagueño se enfrenta en el cincuentenario de su muerte a exposiciones críticas desde una perspectiva de género

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) prepara una lista roja con bienes saqueados en Ucrania y advierte de que la demanda es creciente: “Ya no es solo un pasatiempo de ricos”

Su poética, inspirada por el feminismo, la ecología y el indigenismo ha acabado contectando con la época. Ahora expone en el Guggenheim de Nueva York y lo hará en la Tate londinense

El Museo Nacional de Antropología recupera los orígenes del grafiti español con una exposición que recupera zapatillas, vinilos, casetes e imágenes inéditas. Un retrato alternativo del país a mediados de los ochenta

El CCCB recurre desde a animales espabilados como el pulpo hasta autómatas para reflexionar sobre la ‘máquina de pensar’ a través del arte

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey inaugura una revisión de la escultora fallecida en 2010 y presenta a la artista como una pionera de la instalación en México

Una nueva feria de arte contemporáneo se suma a la oferta de este lugar, que a lo largo del siglo XX fue refugio y espacio de grandes intelectuales y creadores internacionales