
Portugal convierte la prisión más siniestra de la dictadura en museo de la resistencia y libertad
La fortaleza de Peniche honra la memoria de presos políticos como Domingos Abrantes y Conceiçao Matos, que sufrieron torturas y se casaron en prisión

La fortaleza de Peniche honra la memoria de presos políticos como Domingos Abrantes y Conceiçao Matos, que sufrieron torturas y se casaron en prisión

Tras ganar el Premio Pulitzer por su libro ‘El regreso’, el escritor y arquitecto neoyorquino publicó a principios de este año ‘Los amigos de mi vida’ (Salamandra). En un viaje por las salas del Prado, nos revela su galería de arte soñada.

El paso del tiempo o las nuevas regulaciones políticas son razones por las que los edificios se están quedando desnudos de rótulos de neón y la ciudad, a oscuras. Frente al menguante número de maestros del neón, crece el de artistas que estudian, crean y enseñan a otros sus conocimientos y habilidades

Resultan dolorosos los intentos del nuevo alcalde de Priego por descontextualizar la figura del primer presidente de la Segunda República española y descabezar su Patronato

El conocimiento, la filosofía, no pueden ser objetivos, neutros ni universales, porque inevitablemente poseen una geografía de carne

Estas dos subculturas resisten a duras penas a falta de recambio generacional. Una exposición relata su historia e idiosincrasia partiendo de la gran pelea en Brighton, 1964, que contó la película ‘Quadrophenia’

El intérprete forma parte del elenco de ‘Tiresias’, en el Festival de Mérida, y se encuentra de gira con su espectáculo de danza ‘Mover montañas’, un alegato contra la gordofobia

El éxito del pintor no hubiera sido el mismo en vida, ni lo sería ahora, sin la figura de García del Castillo, mucho más que su esposa

Con ellas podrás acceder a su colección y exposiciones temporales en la fecha que elijas
La medida cautelar se toma ante la objeción por la presencia de miembros del consejo rector del museo en la comisión de valoración a cinco días del fin del plazo de presentación de candidaturas

La última novela del escritor y director de orquesta se titula ‘Shostakóvich contra Stalin’
Las ganas de los padres de pasar más tiempo con sus hijos y seguir acudiendo a eventos aumentan la relevancia de las actividades infantiles, aunque a veces las entradas vuelen y la calidad resulte dudosa

Gracias a su amplia oferta cultural y a su ambiente relajado, esta ciudad suiza acaba seduciendo a los visitantes a su discreta y elegante manera. Además, es el punto de partida perfecto para acercarse en tren a la abadía de St. Gallen o a las cataratas del Rin

Las pinturas rupestres de Roca dels Moros de El Cogul estrena ‘Els ulls de la història’, el proyecto de técnicas narrativas y tecnológicas para conocer el patrimonio histórico catalán

La oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento de esta villa cántabra no pasa desapercibida. Una magnífica opción para disfrutar en plena naturaleza y escapar del calor veraniego por lo menos por la noche

La artista visual Lara Fluxà genera ecosistemas ficticios de vidrio soplado. Unos paisajes que manejan una doble fluidez

El cantante se encuentra inmerso en la gira de presentación de su último disco, ‘Manual de Romería’

El Instituto de Cultura de Barcelona ha valorado el rigor de su proyecto para la dirección del centro y la gestión desde hace 20 años del Museu del Ter

L’exposició que comissaria Manuel Borja-Villel s’absté de lligar les obres amb una interpretació forta, però Tàpies sempre convida a anar més enllà

‘Narrar la gloria’, un relato museográfico que se exhibe en la Sala de Arte Bancolombia, en el centro de Bogotá, ofrece una mirada a la historia no solo desde la narración oficial, sino frente a aspectos más olvidados

La austriaca, nombre fundamental del arte español desde la Transición, protagoniza este verano tres exposiciones en Madrid y San Sebastián que exploran un trabajo reflexivo y conceptual

El último disco del músico se titula ‘Un lugar perfecto’. Este 25 de julio lo presenta en La Mar de Músicas, en Cartagena

La herencia más genuina de lo americano desfila por la capital del Estado de Tennessee, indisociable de los ‘honky tonks’, el pollo picante y el encanto sureño. Una metrópoli que, además de la música, sabe cultivar como ninguna otra el arte del buen vivir

Una exposición por el centenario del Museo del Romanticismo, una muestra de fotografía en Casa Árabe y un recorrido por la relación entre la farmacia y la literatura del Siglo de Oro son otras de las citas de la semana

La autora demuestra que es necesario investigar el pasado de las colecciones saqueadas con esta apasionante historia de un tesoro del Imperio Tuculor, en África Occidental, marcado por la dispersión y los robos

De la casa donde pintó ‘Los comedores de patatas’, convertida hoy en un museo dedicado al pintor, a un carril bici luminiscente inspirado en ‘La noche estrellada’, sin olvidar los molinos que le fascinaron

El centro denuncia la persecución y el bloqueo en Instagram y Facebook de las obras de artistas consagrados como Egon Schiele y Christian Schad que retratan la homosexualidad y el desnudo femenino

La Guardia Civil se incauta de 5.000 piezas procedentes de yacimientos de diferentes épocas, que han sido depositadas en el Museo Íbero de Jaén

La colombiana Delcy Morelos revisa la historia del Monasterio de la Cartuja en Sevilla a través de siete instalaciones donde la tierra deviene un canto a la vida

Sabero, en León, alberga el único centro en España que mantiene vivo el recuerdo de lo que fue la llegada de la siderurgia y la minería a una zona aislada, con un legado documental que ha comenzado a digitalizar

El último cómic de la autora, una epopeya entre el wéstern y la tragedia clásica protagonizada por mujeres, se titula ‘La tierra yerma’

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de María Blanchard y Rosario de Velasco a Jeff Wall y Judy Chicago

Tras 28 años al frente, el responsable de la institución repasa, al dejar el cargo, la historia del centro desde los comienzos hasta el éxito tras la pandemia

Una exposición en Barcelona recuerda el desmantelamiento del barrio pescador de Valencia, y aquel tiempo no tan lejano en que las ciudades eran el campo de batalla preferido de los artistas

El legado gráfico de Jano, el espíritu de la India en una muestra fotográfica y una sesión de títeres a la fresca avivan la agenda de ocio semanal

El acuerdo entre el municipio y la institución francesa cumplía en 2025, pero ahora se alarga hasta 2035 a cambio de 29 millones de euros, casi diez más que el convenio anterior
Gana dos entradas con las que podrás acceder a la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo

El Centro Pompidou de París dedica una exposición a la artista suiza, que emergió como una voz destacada dentro del arte corporal mediante un acercamiento escultórico a la fotografía

Las exposiciones ‘Kalabongó' y ‘Desafiar’ están dedicadas completamente a artistas afrocolombianos

‘Free Jazz’, el último libro del autor, es un breve ensayo, didáctico y erudito, a modo de homenaje a “la música más negra del mundo”