
Novela total y broma maestra de Juan Tallón sobre la escultura gigante perdida en el Reina Sofía
La brillante historia sobre la desaparición del ‘richard serra’ de 38 toneladas se construye a base de testimonios de más de 70 personajes reales
La brillante historia sobre la desaparición del ‘richard serra’ de 38 toneladas se construye a base de testimonios de más de 70 personajes reales
El escenógrafo y dramaturgo portugués cinceló en 1929 una docena de relieves destinados a la fachada y el recibidor del cine San Carlos, actual Teatro Kapital, que acabaron después en manos de marchantes
El Prado, el Reina Sofía, el Thyssen o el Guggenheim cuentan con carros de seguridad, expertos en climatización y listas con los cuadros que habrá que rescatar ante una catástrofe
El museo defiende su apuesta por exposiciones de artistas contemporáneos inspirados por los maestros antiguos
La visita a los museos ha cambiado mucho con la aparición de las cámaras de los smartphones
La nueva ordenación del museo se aleja del eclecticismo y el historicismo de la mayoría de sus pares internacionales y apuesta con valentía por vincular las obras de arte a su contexto social y político
El Museo Reina Sofía recupera el legado de la artista afrocubana, referente del grabado contemporáneo que se suicidó a los 32 años, en su mejor momento creativo
La famosa foto del reportero húngaro de los bombardeos de la guerra civil sobre Madrid se hace un hueco en la nueva colección permanente del museo
Un recorrido en imágenes por las tres últimas plantas del museo que ha reordenado su colección
El museo culmina el nuevo discurso de la colección permanente con la inauguración de la planta 0 del edificio Sabatini, que suma más de 2.000 metros cuadrados a la institución
Junto a dos intérpretes con unas de las carreras más completas, la sorpresa la ha proporcionado el clarinetista, un superdotado entre virtuosos
El estreno de obras y espectáculos acumulados por el cierre de dos años dispara la oferta de ocio en la capital y atrae a un público más joven
La artista, cuya obra se inspiró en la mitología de una hermandad secreta masculina, se suicidó en 1999 a los 32 años en plena crisis política y económica del castrismo
Los coleccionistas Helga de Alvear y Mario Losantos compran los ocho bajorrelieves de la serie ‘La sal’ para el museo
El Museo Reina Sofía consagra una gran exposición al artista pluridisciplinar y colaborador de heterodoxos como Israel Galván, Niño de Elche, Rocío Márquez o Rosalía
El artista filipino reflexiona sobre el impacto del colonialismo en las culturas locales en los últimos cinco siglos de la historia de su país
Tres muestras indagan en los saberes escondidos del retrato fotográfico, donde lo individual y lo colectivo se entremezclan, igual que sucede con el presente y el futuro
El Museo Reina Sofía muestra 340 imágenes del medio siglo de trayectoria del fotógrafo alemán
El Museo Reina Sofía acoge una retrospectiva del fotógrafo, con 340 imágenes de su medio siglo de trayectoria
El Reina Sofía presenta la cuarta entrega de su colección permanente, que abarca desde finales del XIX hasta el ‘Guernica’
Las asistentes de vuelo de Iberia Isabel Almazán y Beatriz Ganuza viajaron en el avión que trasladó el cuadro de Picasso hace hoy 40 años de Nueva York a Madrid
Directores, conservadores y profesionales de instituciones de todo el mundo acuerdan un plan de mínimos para impulsar el respeto al medioambiente en los centros de arte, recortando viajes y apoyando la eficiencia energética
El arte renace con fuerza tras el parón de la pandemia con galeristas comprometidos, artistas activos y obras trangresoras
Hay buen cine africano en las noches estivales del jardín del Museo Reina Sofía de Madrid. Ocasión perfecta para encontrarse con cineastas fundacionales y algún representante de las nuevas generaciones
Suiza acepta, tras más de seis años de gestiones judiciales, repatriar 18 cuadros, cinco fotografías, cuatro esculturas y 185 estilográficas de colección intervenidas al empresario David Marjaliza en Ginebra
No solo de ‘Las meninas’ viven los madrileños
El museo presenta la tercera parte de la reordenación de su colección
El tercer capítulo del nuevo replanteamiento de la colección permanente del museo reubica el trabajo de los exiliados de la Guerra Civil y de los años de la autarquía franquista
El artista, vinculado desde su adolescencia al museo, comparte espacio con dos de sus maestros, tras una donación privada. “Es una decisión históricamente irreprochable”, ha afirmado el director de la pinacoteca sobre la entrada del pintor en la institución
El Museo Reina Sofía proyecta un ciclo dedicado a las tradiciones fílmicas subsaharianas, que presenta películas que rechazan la visión colonial del continente y propone relatos contados desde dentro
Nace la Brigada de Observación Feminista para reivindicar los derechos de las temporeras de Huelva, con el compromiso del Ministerio de Trabajo de actuar sobre los incumplimientos en el campo
El museo acepta a través de la fundación American Friends of the Prado Museum el depósito durante cinco años de ‘Buste de Femme 43′, obra de 1943 perteneciente a la familia Arango Montull que ahora colgará en la sala de retratos del Greco
De la selva al Retiro, la artista deja su madriguera para protagonizar en el Palacio de Velázquez de Madrid su mayor retrospectiva hasta la fecha, un canto vital a los ciclos de la naturaleza
El centro de arte reúne en diez salas del edificio Nouvel 1 más de 100 obras, la mayoría nunca exhibidas anteriormente, de artistas de la región
El museo continúa la reordenación de la colección permanente con 10 espacios dedicados al arte más radical y político realizado en la región entre los años sesenta y los ochenta
El Museo Reina Sofía indaga en un ciclo de películas sobre las distintas reflexiones de los tiempos venideros en el audiovisual
A partir del incendio de la catedral de Notre Dame de París, el Estado decidió revisar sus protocolos y medidas de seguridad para el patrimonio nacional. En Sevilla se ha puesto en marcha una novedosa plataforma de vigilancia en tiempo real dentro de uno de sus monumentos más visitados
El Reina Sofía dedica a la artista estadounidense su primera gran antológica en Europa, centrada en sus reflexiones sobre la violencia intrínseca a las relaciones patriarcales o la medicalización de la sociedad
En ‘Nos ven: de la modernidad al desarrollismo’, el museo narra los efectos de la hegemonía cultural estadounidense, la utilización de las exposiciones como herramienta de poder del franquismo y la respuesta utópica latinoamericana
El Museo Reina Sofía celebra la obra de la artista sueca a través de 150 piezas que combinan artesanía textil y diseño digital