/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F7OAZTRKA5LHN5NVJ5KMY5TIYA.jpg)
La traición a Ana Frank: cómo la sociedad holandesa se partió durante la ocupación nazi
Muchos holandeses ayudaron a esconder judíos, pero otros colaboraron con los nazis
Muchos holandeses ayudaron a esconder judíos, pero otros colaboraron con los nazis
Columna de Juan José Millás
La famosa foto del reportero húngaro de los bombardeos de la guerra civil sobre Madrid se hace un hueco en la nueva colección permanente del museo
La plataforma SalvaPeironcely10 denuncia el abandono de la plaza situada en Puente de Vallecas que lleva el nombre del reportero y reclama al Ayuntamiento que se haga cargo de la restauración de la pintada
Memorias, ensayos y libros de reportajes que permiten entender el totalitarismo soviético
El Consistorio instaló por error a dos familias en viviendas entre tres y cinco metros más grandes de lo que les corresponde y les pedía que rescindieran el contrato
El Consistorio instala por error a dos familias en viviendas entre tres y cinco metros más grandes de lo que les corresponde y les pide que rescindan el contrato firmado por siete años
Llega al Ayuntamiento la propuesta para reacondicionar la degradada zona de Entrevías que fotografió el reportero húngaro hace 85 años
Lo que más llama la atención en la fotografía del edificio vallecano no es la metralla, es la sonrisa de una niña, que es una forma de celebración de la vida
Tras la salida de las primeras familias realojadas, el Ayuntamiento trata de impedir que sea ocupado el inmueble vallecano que captó el fotógrafo en 1936
Los inquilinos del inmueble de Vallecas bombardeado en la Guerra Civil que retrató el célebre fotógrafo en 1936 pasan sus últimos días en las casas precarias que se esconden tras la histórica fachada
En los años que llevo dedicada a la política la recuperación del edificio que Capa fotografió ha sido quizá el mejor ejemplo para explicar la necesidad de quienes desempeñamos labores públicas elegidos democráticamente
Firman su realojo los últimos inquilinos del inmueble de Vallecas bombardeado en la Guerra Civil y que ha sido expropiado para uso cultural
Carmena apoyó que el edificio se convierta en museo, pero Almeida no ha confirmado todavía a qué se destinará
Los textos y relatos de Arthur Koestler, Gerda Grepp y Sir Peter Chalmers-Mitchell durante los días previos a la caída de la ciudad en la Guerra Civil son la base del corto documental ‘Paraíso en llamas’, nominado a los Goya
La Empresa de la Vivienda publica una lista de las 35 personas que residen en las infraviviendas del edificio
Se edita por primera vez en español ‘La muerte en ciernes’, una recopilación de imágenes del primer año de la Guerra Civil española tomadas por Capa, Taro y Chim
El anterior equipo de Gobierno planeó construir un museo que recordara los bombardeos de la Guerra Civil
El museo dedica un nuevo espacio a los roles y obras femeninas de ambos bandos en el conflicto
Un festival dedicado a uno de los fundadores de la Agencia Magnum propone un recorrido para reflexionar sobre la memoria y la resistencia
El PSOE, preocupado por las “condiciones inhumanas” que sufren estas familias, llevará el caso a la Comisión de Familia
Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda
El Centro Andaluz de la Fotografía revisa la masacre de civiles que huyeron de Málaga en 1937. El nuevo Gobierno regional despide al director que programó la muestra
Una muestra en el Museo de Historia de Cataluña reúne fotos perdidas de un conductor de ambulancia inglés durante la Guerra Civil
Una biografía se adentra en la compleja personalidad de una mujer adelantada a su tiempo
La proposición, impulsada por el grupo socialista, ha salido adelante en el pleno municipal de este martes pese a las abstenciones de Ciudadanos y Partido Popular
La imagen se ha subastado este viernes en la galería fotográfica Westlicht, en Viena. Su precio de salida era de 60.000 euros