
Las patéticas y elegantes figuras del Divino Morales
El MNAC expone 54 obras del destacado pintor renacentista

El MNAC expone 54 obras del destacado pintor renacentista

El Prado expone el primer volumen de la historia del arte ilustrado con fotografías

Dos sugerentes exposiciones en Nueva York, el Loop en Barcelona, PHotoEspaña y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada

El laureado escritor holandés traza su propia ruta bosquiana en el aniversario de la muerte del pintor

La entrada general individual pasa de 14 a 15 euros

Don Felipe, doña Letizia y la princesa de Beatriz de Holanda, juntos en El Prado antes de almorzar en La Zarzuela con don Juan Carlos y doña Sofía

El Prado desmonta las dudas sobre el artista, del que se cumple el quinto centenario de su muerte con una exposición irrepetible

'El Tríptico de los Encantados. Una pantomima bosquiana' es el título del libro que Max, clásico de la ilustración y la historieta española, publica basado en el mundo de El Bosco

Revolucionó la historia del arte con una mezcla de condición visionaria, genio pictórico y fe religiosa

El famoso y enigmático tríptico del artista es la obra más comentada entre los visitantes del Prado

El tríptico de 'La adoración de los Magos' ha estado más de año y medio en el taller de restauración del Prado donde se ha constatado el carácter excepcional de esta obra

El Bosco vivió en el mismo centro de ’s-Hertogenbosch, donde veía a los mendigos, lisiados, cargadores, músicos, acróbatas, ladrones o charlatanes que luego pintaba

La obra del pintor holandés sigue inspirando a artistas, diseñadores de moda y coreógrafos contemporáneos cinco siglos después
EL PAÍS asistió al último momento del proceso de restauración de La adoración de los Magos el montaje del tríptico ya acabado todo el trabajo
El Museo del Prado reúne en dos de sus salas la exposición con la que conmemora el V centenario del fallecimiento del Bosco, y que muestra la mejor versión del artista neerlandés

La exposición del V centenario de la muerte del artista reunirá una colección irrepetible de obras maestras procedentes de museos de Europa y Estados Unidos
El crítico de arte analiza los detalles de Las tentaciones de San Antonio , y El jardín de las delicias

La pintora portuguesa expone su última obra sobre la tragicómica vida familiar
El proceso de gestación del primer libro de la historia del arte ilustrado con fotografías

López Linares dirige un documental en el que 30 personalidades comparten su pasión por ‘El jardín de las delicias’

Semana para ir de museos: el miércoles se celebra el Día de los Museos mientras que la noche del sábado se dedica a estos templos culturales

Como celebración al día mundial de la especialidad la sala de las Musas acogió tres escenas de baile de diferentes estilos

Las reflexiones de Gary Snyder me evocaron las imágenes de Georges de La Tour, que ahora nos acompañan en la prodigiosa exposición en el Museo del Prado

El Prado recupera la obra de un escultor esencial del XIX en su 150 aniversario

Una gran exposición analizará la historia de la violencia y los tratados de paz que la interrumpieron
Alfredo Pérez de Armiñán, presidente de Patrimonio, asegura que el nuevo museo tendrá cáracter meramente "didáctico"

Max traslada al género de la historieta el universo pictórico del genio holandés en ‘El Tríptico de los encantados (una pantomima bosquiana)’

Un debate en el claustro del Prado se interroga sobre el futuro de la Cultura en la era digital

Una muestra recoge 58 obras entre pinturas, dibujos y manuscritos del polifacético artista andaluz

Las pinturas están valoradas en unos 30 millones y el dueño es un español, amigo y heredero del pintor. El golpe fue hace nueve meses y se investiga con sigilo y hermetismo

El Pritzker español visita la megalópolis latinoamericana, Ciudad de México

El actor visita el Prado y el Reina Sofía y deja testimonio de su presencia en la Red

El museo ampliará el espacio expositivo alrededor de 5.000 metros cuadrados

Las miradas de los personajes que retrató Georges de la Tour hace cuatro siglos hablan de su mala salud
La forma en la que miran los personajes que inmortalizó Georges de la Tour hace cuatro siglos hablan de su salud

Esta gente tiene dos almas o por lo menos son capaces de que cada hemisferio cerebral vaya por su lado sin interferir en el otro

El comisario de la exposición sobre Georges de La Tour en el Museo del Prado, Andrés Úbeda, explica el valor de la pintura del artista francés

El Prado reúne casi toda la obra conocida de uno de los grandes pintores franceses del XVII

Antonio Muñoz Molina se pasea por las salas de la exposición del Prado y reflexiona sobre la maestría de este genio del XVII