
Lo estamos tirando
Las mujeres estamos ocupando espacios de poder capaces de convocar a un debate incluyente, que no solo cuestione el control sobre nuestros cuerpos, sino al sistema estatal completo
Las mujeres estamos ocupando espacios de poder capaces de convocar a un debate incluyente, que no solo cuestione el control sobre nuestros cuerpos, sino al sistema estatal completo
El Estado acata la sentencia de la Suprema Corte y modificará su legislación sobre el aborto
Las potencias occidentales recelan del nuevo Gobierno y se coordinan para forzarle a cumplir sus compromisos
Sus propagandistas difunden como contrapartida marchas de alumnas de madrasas en apoyo del hiyab
La sentencia de la Suprema Corte supone una victoria no solo para los colectivos feministas que durante décadas han luchado por el reconocimiento del derecho al aborto, sino para toda una sociedad que desde hoy puede presumir de ser más justa
La corresponsal de El PAÍS narra su llegada a Kabul por carretera 20 años después de su primer viaje al país, en la caída del anterior régimen islamista
Organizaciones a favor y en contra del aborto se manifiestan ante el fallo histórico del Supremo mexicano que despenaliza la interrupción del embarazo
Los manifestantes corearon lemas como “larga vida a la resistencia” y criticaron el supuesto apoyo de Pakistán a la milicia fundamentalista
La Suprema Corte anula la cárcel con la que se castiga la interrupción voluntaria del embarazo en algunos Estados del país y sienta un precedente para toda la nación
Solo cuatro Estados cuentan con una ley de plazos para interrumpir el embarazo, los demás caminan entre obstáculos y penalizaciones
El régimen no ofrece señales de integración en su Ejecutivo, que incluirá en Defensa al hijo del mulá Omar y en Interior al líder de una milicia considerada terrorista por EE UU
El perfil del trabajador que percibe el salario más bajo es el de una mujer, andaluza y que lleva a cabo su tarea en el sector servicios
Las historias de las profesoras y activistas que contribuyeron a modernizar la educación en España y a formar una sociedad más libre
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
Es una palabra muy desprestigiada, vinculada a pasiones oscuras y violentas, pero no siempre fue as
Esta mujer es la directora de ‘Inspiring Girls’ España, una fundación que está enfocada en inspirar y aumentar la ambición profesional de las más pequeñas
La pandemia ha puesto en evidencia la fragilidad de un sistema de cuidados ingrato con los trabajadores y que poco ha hecho para garantizar su bienestar laboral y personal
La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró
Las mujeres afganas son los negros del ‘apartheid’ de hoy, los judíos del nazismo. No podemos olvidarnos de ellas
El idioma de millones de afganos y de iraníes carece de distinción morfológica de géneros y es, por tanto, igualitario
Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos
La representante del país centroamericano en Miss Universo reivindica el papel de las mujeres que participan en los concursos de belleza con un mensaje feminista
La ley de libertad sexual, pendiente de aprobación en el Congreso, ha puesto el consentimiento en el centro de un debate que va mucho más allá de las leyes: las mujeres (y los hombres) pueden consentir al sexo cuando en realidad no lo quieren, porque creen que es lo que se espera de ellos
Tozudamente libre, la escritora que deslumbró en la España de posguerra con ‘Nada’ conserva intacta su aura de misterio. La mejor celebración de su centenario pasa por volver sobre sus libros
La fotógrafa Kiana Hayeri salió de Afganistán rumbo a Doha el 15 de agosto, después de trabajar durante siete años en este país. Centrada en la situación de las mujeres y los niños afganos, esta imagen la tomó el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.
Aumenta su uso en todo el mundo. Facilita la movilidad. Pero las mujeres, suelen ir a la zaga por cuestión de seguridad. En Lima, Perú, un grupo de ciclistas, superando prejuicios y discriminaciones, comienzan a tomar las calles en dos ruedas para reivindicar igualdad
Compre hoy este miedo y piense en sí mismo el resto de su vida. Si no queda satisfecho, la vida no habrá quién se la devuelva
La iniciativa partió de la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputová y la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdóttir
Abdulghani Baradar, líder del brazo político y cofundador del grupo, se perfila al frente del Ejecutivo
La práctica supresión del aborto en ese Estado de EE UU va más allá del conservadurismo: es un ataque a los derechos humanos
Con los talibanes en el poder caerá el silencio en Afganistán y no se conocerán los detalles que ilustran el sufrimiento de los perseguidos
Lo único bueno de todo esto es que se desenmascara al fin el feminismo de camiseta, el de “todos deberíamos ser feministas” pero no me preguntes cómo
La iniciativa demócrata evitaría que los Estados impongan restricciones a los procedimientos médicos para interrumpir el embarazo en Estados Unidos
Carol Rodríguez debuta con una reivindicación de los orígenes y de la amistad en una película que bebe más de Greta Gerwig que de Fernando León de Aranoa.
Las activistas reivindican su derecho a trabajar ante la incertidumbre sobre la postura que van a adoptar los islamistas
Las crisis tienden a exacerbar las desigualdades de género subyacentes, afectando desproporcionadamente a las mujeres y las niñas. Hay que seguir trabajando por ellas, especialmente en estas circunstancias que las exponen a tantos riesgos
Las urbes deben maximizar el uso de las materias y energía que utilizan para minimizar los residuos directos e indirectos y para generar nuevos modelos de negocio
Las afganas siempre lo tuvieron complicado. Los lentos avances en materia de género, la desigualdad entre áreas urbanas y rurales, así como la sospecha de que sus derechos puedan haber sido moneda de cambio en las negociaciones de paz con los talibanes evidencian un pasado, presente y futuro difícil para ellas
La chilena Paulina Flores traza una conmovedora y emocionante historia de lugares y vidas extremas en su novela de debut ‘Isla Decepción’, una de las grandes apuestas de la rentré literaria
La fotógrafa Mashid Mohadjerin se adentra en la esfera privada y pública de las mujeres de su país