Las palabras se gastan
Durante mucho tiempo pensé que lo que no se decía se mantenía intacto. Si una conservaba un sentimiento en silencio, lo salvaba de la erosión a la que podía someterlo el mundo
Durante mucho tiempo pensé que lo que no se decía se mantenía intacto. Si una conservaba un sentimiento en silencio, lo salvaba de la erosión a la que podía someterlo el mundo
Durante mucho tiempo se consideró que el filósofo idealista alemán era “un perro muerto”, pero su influencia en los pensadores de moda está muy presente
Nuestra época se caracteriza por la incapacidad de los partidos de plantear debates en torno a ideas y proyectos políticos y por la vacuidad de unos liderazgos construidos para Instagram
El sociólogo chileno desgrana los retos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno progresista que, en su opinión, deberá estar alerta ante la capacidad de obstrucción de la derecha
Los vecinos del pueblo escalan su lucha contra el proyecto inmobiliario Mítikah ante el súbito encarecimiento de esta zona de la capital
‘Attica’, nominada al Oscar a mejor documental, narra de manera seca y descarnada el sangriento motín que hace 50 años dejó 43 cadáveres en el patio de la prisión neoyorquina
Lourdes Mañon desapareció el 30 de enero en Zumpango, Estado de México. Su cuerpo fue encontrado en un terreno baldío con signos de violencia
Los tiroteos se multiplican en enero y complican la llegada a la alcaldía del expolicía Eric Adams, que promete mano dura contra el crimen
La llengua catalana té un recurs per escriure els dos articles personals en un sol mot: el punt volat
Los procesos de lucha por la conquista de la dignidad no han sido sino por alcanzar ese estatus en el que nuestras diferencias en ningún caso generen desigualdad
No están claros los efectos de la crisis del coronavirus en la recreación de movimientos sociales y arquitecturas políticas. Aunque apunta un mayor hincapié en la atención a las conductas de la dirigencia
Carlos Berdugo asesinó a la actriz el 21 de enero de 1922 en mitad del primer acto de 'Santa Isabel de Ceres'
Los movimientos contra la despoblación se equivocan al constituirse en partidos políticos y concurrir a las elecciones; su representación reducirá un debate necesario de país a una negociación de concesiones
Una comunidad rural de Puebla reclama la cancelación de un proyecto de explotación de oro y plata en su territorio y la inconstitucionalidad de la ley que regula el sector. El caso ha llegado a la Corte Suprema mexicana
Se reedita en español ‘La otra historia de Estados Unidos’, la obra más influyente del historiador Howard Zinn, favorito de Bob Dylan, Ben Affleck o Matt Groening
El disidente, que cumple dos años y ocho meses de cárcel por una sentencia antigua, sigue acumulando cargos mientras las autoridades han liquidado sus entidades y forzado al exilio a sus aliados
Sus parientes denuncian extorsiones de la familia empleadora, defienden que la trabajadora del hogar se fue con ellos por chantaje emocional y que un día antes habían tratado de raptarla en plena calle
Las reivindicaciones en línea funcionan como un arma de doble filo: visibilizan de forma rápida y contundente, pero pueden hacernos olvidar la necesidad de acción en el mundo real
La nueva conservadora jefa de la institución es una historiadora del arte de 45 años que apuesta por aumentar la visibilidad de artistas de estos colectivos en los museos. Es la nueva cara de un sector en plena transformación, que observa sin miedo la realidad social
La multitud civil se ha partido en tantos fragmentos identitarios como se han hecho necesarios para “visibilizar” a sus componentes y facilita el trabajo de la mercadotecnia y la propaganda demagógica
El bloguero, que lleva preso desde mayo de 2020, ha sido declarado culpable de organizar disturbios masivos, incitar al odio e impulsar acciones que alteran gravemente el orden público
Laurence Tubiana, que copresidió el comité directivo de la Convención Ciudadana por el Clima de Francia, incide en la importancia de este tipo de asambleas ahora que comienza la española
Una treintena de paseos guiados evocan luchas vecinales de varias ciudades durante el ciclo (Re)Voltes
En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI
Colectivos feministas participaron este jueves en las concentraciones y marchas convocadas para erradicar la violencia contra las mujeres
Durante más de 60 años, una mujer indígena de la Huasteca trabajó para una familia adinerada de la capital. Luego, sus patrones la encerraron hasta que su sobrina la rescató. Su caso ilustra la indefensión de las empleadas domésticas
Retorna la división política urbano/rural como un motor relevante de la competición política.
EL PAÍS organiza una reunión entre integrantes de plataformas contra la despoblación. La Asamblea de la España Vaciada ha abierto la posibilidad de concurrir políticamente para llevar a las instituciones reclamaciones desatendidas durante décadas. La cita transcurre en Calatañazor (Soria, 51 habitantes).
Siete representantes de los colectivos de varias plataformas debaten sobre sus aspiraciones y su futuro
Los activistas, que comenzaron hace años sin una estructura sólida, quieren que se procese a quienes manejaron la vida de la cantante y que recupere su dinero
La creación por el Ministerio de Cultura de un gran repositorio para albergar documentación de asociaciones antifranquistas causa recelos entre los archiveros por su falta de medios y espacio
Las presidenciales de mañana se celebran en medio de un malestar y una furia acumulados en una gran parte de la población, pero lo paradójico es que quien ha sabido tocar esa tecla ha sido el candidato de la derecha populista radical
La coalición que gobierna en Argentina es una conjunción de diferentes escisiones del movimiento fundado por Juan Domingo Perón en la década del cuarenta
Catalina Acosta llevaba seis décadas empleada sin contrato ni prestaciones laborales como interna en una casa de la que, desde el inicio de la pandemia, no le permitían salir
La clase política mundial está recibiendo un mensaje claro: es preciso escuchar a la calle en vez de reducir el espacio cívico y reprimir y criminalizar a los movimientos populares que reivindican sus derechos
Las organizaciones que representan a los trabajadores de la economía informal se suman a las estructuras políticas y sindicales
Referente de la organización social argentina Barrios de Pie y candidato oficialista a diputado para las elecciones del 14 de noviembre, Menéndez llama a evitar el auge de la extrema derecha y descarta la posibilidad de un estallido social
Ojalá que la apertura hacia la sociedad, anunciada por Díaz, promueva un proceso constituyente porque el éxito de este proyecto interesa a su espacio político, al conjunto de las izquierdas y a la propia democracia
Las protestas de activistas e intelectuales paran un programa de la televisión estadounidense que iba a convertir la acción solidaria en competición
Las organizaciones agrupadas en la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda escenifican su oposición a la futura norma en el Congreso y no ocultan su “enfado” con Unidas Podemos