
La ‘ley trans’ y los ‘detrans’
Los efectos negativos de este tipo de iniciativas, que deberían llamarse “de libre elección de sexo legal”, pues esa es su disposición fundamental, no se limitan a los problemas médicos
Los efectos negativos de este tipo de iniciativas, que deberían llamarse “de libre elección de sexo legal”, pues esa es su disposición fundamental, no se limitan a los problemas médicos
Por nuestras experiencias corporales, por el significado que la sociedad les atribuye, por nuestra historia compartida… las mujeres formamos un sujeto político, que la ‘ley trans’ vacía y hace trizas
El seu article apel·la a les emocions i als judicis morals, a més d'emprar un obscur llenguatge filosòfic, per no entrar a discutir l’avantprojecte de “llei trans” espanyola
La pregunta es si una canción que anima a las jóvenes a resolver sus problemas ‘monetarys’ vendiendo su ‘body’ a ‘sugar daddies’ encarna los valores de libertad e igualdad que RTVE asegura defender y promocionar
Que una mujer publique su autobiografía contradice el principio patriarcal que designa al hombre como dueño del relato
La posibilidad de nombrar Pablo Neruda al aeródromo de Santiago ha abierto un debate donde todo se ha centrado en la figura del poeta y su obra sin reparar ni un momento en su víctima
¿Tienen que ver con la realidad los argumentos a favor de la legalización? Se utilizan planteamientos atractivos pero falaces porque se presenta como una opción femenina algo que es un negocio de hombres
La obra de Vladimir Nabokov debe ser leída, analizada y utilizada para entender cómo el patriarcado manipula en su beneficio, y para nuestra desgracia, la cultura. Pero en ningún caso la novela debe ser sacralizada
Desdeñando las concesiones necesarias para hacer carrera, creadoras como Vivian Maier y Emily Dickinson dieron rienda suelta a su creatividad
No comentar el sexo de los que gobiernan, ganan premios o ingresan en la Academia ocultaría que el poder y los recursos los siguen acaparando hombres
Es fácil minimizar lo que suponen un embarazo y un parto si no se escucha a las mujeres
No importa si es hombre o mujer, tan solo que sea bueno. Esa es la respuesta estándar a por qué todavía los ámbitos de poder son mayoritariamente masculinos Pero ¿quién decide qué es bueno y qué criterios aplica?
El soberanismo ha conseguido activar una serie de estereotipos que suscitan adhesión
El independentismo promete el paraíso en la tierra sin ningún coste
El anteproyecto obliga a la madre, pero libera al padre de responsabilidades
Ver a Cataluña solo como víctima de la opresión española es manipular la historia
Quince años después del “triunfo de lo femenino”, las autoras siguen relegadas
Desde hace años hay más licenciadas universitarias que licenciados, y, sin embargo, ni siquiera en los campos más feminizados, como la literatura, nos acercamos ni de lejos a un igual protagonismo
La escritora cuestiona que exista una igualdad real entre hombres y mujeres en la literatura actual y señala los prejuicios hacia lo femenino de una cultura de fuerte arraigo patriarcal.