
México retrasa la vacunación de refuerzo a profesores por la demora en la llegada de vacunas de EE UU
Los viales donados por la Casa Blanca serán enviados este sábado debido a las condiciones meteorológicas en el país vecino

Los viales donados por la Casa Blanca serán enviados este sábado debido a las condiciones meteorológicas en el país vecino

La microbióloga hondureña María Elena Bottazzi ofrece al mundo una vacuna libre de patentes contra la covid. India ya ha autorizado su uso de emergencia

Sanidad mantiene los seis meses de distancia entre el último pinchazo y el recuerdo

El país utilizará una donación de 2,7 millones de dosis de Moderna desde EE UU para inocular a los maestros a partir de este sábado

Un apocalipsis vírico otorga un papel fundamental a la industria farmacéutica, tan imprescindible como amenazante

Moderna y Pfizer anuncian que un tercer pinchazo con su vacuna eleva los anticuerpos contra la nueva variante del coronavirus

Los mercados confían a los fabricantes de vacunas la recuperación de una economía mundial que cumplirá dos años azotada por la pandemia

Maria van Kerkhove, jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para la covid, alerta de que para ir con seguridad a una cena navideña “la vacunación por sí sola no es suficiente”

El TSJC avala el uso del certificado covid en bares y restaurantes al menos hasta el 23 de diciembre en la comunidad, donde ya se han detectado cinco personas con la variante ómicron
La Generalitat y las entidades sociales intentan localizar a los colectivos vulnerables que se protegieron con la vacuna monodosis para aumentar su efectividad

Sanidad y las comunidades ya recomiendan administrar la inyección de refuerzo a 16 millones de personas, un tercio de la población de España

Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío

La actualización de la estrategia de vacunación prevé que la vacuna de recuerdo pueda ser de Pfizer o Moderna “independientemente” de la ya recibida

Sanidad y las comunidades han adoptado la decisión tras constatar la menor efectividad del suero monodosis

Un informe de Sanidad constata que el fármaco de Janssen también arroja buenos resultados, pero reduce menos que el resto de medicamentos el riesgo de infección, hospitalización y muerte por coronavirus

Decenas de millones de estadounidenses pueden obtener una dosis adicional de cualquiera de las dos marcas a partir de este viernes

El pinchazo de refuerzo a los mayores de 70 años puede ser administrado en el mismo momento que la vacuna de la gripe, cuya campaña empieza justo ahora
El Departamento de Salud admite que se descongelaron más dosis de las que se han podido administrar, pero no cifra los viales desaprovechados
La franja de entre 12 y 19 años ha superado ya en número de inmunizados a la de los veinteañeros y los treintañeros. Sanidad lanzará una campaña para incentivar los pinchazos en estos grupos

Los lectores opinan sobre los Juegos Paralímpicos de Tokio, el incremento del precio de la luz, la subida por parte de Pfizer y Moderna del precio de sus vacunas y sobre los bancos

Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado

La farmacéutica española asegura que este hallazgo no supone un riesgo para la seguridad del paciente y descarta cualquier relación con los fallecimientos en personas inmunizadas con el lote contaminado

La retirada de 2,6 millones de dosis coincide con el máximo de infecciones. El Ministerio de Sanidad nipón cree que las impurezas en los fármacos de Moderna se produjeron al inyectar las agujas en los viales

La farmacéutica española ha asegurado a la CNMV que hasta la fecha no hay evidencias de que los fallecimientos hayan sido provocados por las vacunas

Sudáfrica, donde ya se lleva a cabo una parte del proceso, y Senegal, que pretende construir una fábrica en tiempo récord, son los países con proyectos más avanzados

La empresa, que interviene en la fabricación de 600 millones de dosis anuales, no ha paralizado sus líneas de producción

La industria mejora su imagen gracias a unas vacunas creadas con innovación de base e impuestos públicos que ahora quiere rentabilizar

Cataluña y Madrid son las autonomías que menos dosis administran en relación con las recibidas, aunque los expertos confían que tras las vacaciones repunte el ritmo de la campaña

La Administración Biden exige a los hogares de ancianos que su personal esté vacunado como requisito para entregarles fondos federales

El fármaco desarrollado en Estados Unidos recibe el visto bueno de la Cofepris para su uso de emergencia en el país en mayores de 18 años

La opción de vacunarse sin cita previa gana público en Cataluña, pero todavía hay más oferta de dosis que demanda
Unas 1.500 dosis se inocularon sin cita previa la noche del viernes en el Wizink Center. Mucha gente pensó que podía elegir vacuna y que valía para extranjeros

La agencia estadounidense del medicamento no lo ve necesario por el momento para el conjunto de la población

Baleares, Cataluña y Andalucía habilitan puntos sin cita previa, Valencia ha lanzado un plan de repesca para los no inmunizados y Murcia y País Vasco llaman para cubrir turnos que se estaban quedando libres. Trece de las 17 ya han abierto los pinchazos a todos los mayores de 12 años

En las próximas semanas se recibirán cinco millones de vacunas de la farmacéutica británica y 3,5 de la estadounidense, cuyo uso aún no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas

El Gobierno ofrecerá Moderna o AstraZeneca a quienes tienen incompleto el esquema de inmunización para reducir el riesgo que supone la variante delta

La llegada de más viales prevista para este mes acerca la meta del 70% de pautas completas en agosto. El riesgo en el periodo vacacional es que la población deje de acudir masivamente

Una dosis de Pfizer pasará de 15 a 19,50 euros, mientras que una de Moderna subirá de 19 a 21, según el diario británico ‘Financial Times’

Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia

El organismo ya autorizó en mayo el suero de Pfizer para el grupo de 12 a 15 años, cuya inmunización masiva se prevé desarrollar con el principio del próximo curso