
José Luis Escrivá deja las pensiones para pilotar la transformación digital
El ministro ha aprobado una reforma de la Seguridad Social en dos fases que no ha estado exenta de polémicas por una parte de la academia

El ministro ha aprobado una reforma de la Seguridad Social en dos fases que no ha estado exenta de polémicas por una parte de la academia

La titular de Economía seguirá en el Ejecutivo pendiente de que se resuelva su candidatura al BEI
El apoyo de Alemania es decisivo porque es la que más aporta al organismo y su voto es el que más pesa. La votación está prevista el 8 de diciembre

El Plan Presupuestario enviado a Bruselas mantiene el objetivo de déficit en el 3% para 2024. Proyecta que la deuda pública bajará del 110% del PIB a finales de 2023

La Audiencia Nacional tumba el recurso de la operadora contra la limitación de las frecuencias

La filial del fabricante chino recurre el concurso de las ayudas al 5G en las zonas rurales por más de 500 millones por contener “criterios políticos arbitrarios”

La revisión al alza de la economía por parte del INE reduce la tasa de endeudamiento hasta el 111,2% del PIB en el primer semestre

El PIB prepandemia se recuperó en el tercer trimestre del 2022, según las nuevas cifras revisadas del INE

A tres meses, el organismo destina 550,25 millones de deuda pública a un interés del 3,452%, según el Ministerio de Economía, 14 puntos básicos más baratos que Alemania

Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra son las cuatro comunidades que registraron un mayor déficit

Los dispositivos, integrado por un total de 56 militares, se suma a la colaboración de grupos de bomberos españoles que se desplazan a Marraquech tras el terremoto
El número dos de la institución, fallecido a los 70 años, presidía la sala de Supervisión Regulatoria

La vicepresidenta llegó al Gobierno de Sánchez con un marcado perfil técnico e independiente, pero acabó convirtiéndose en referente de la campaña socialista

El Gobierno señala que la tasa de deuda sigue a la baja y estima una reducción “mayor de la esperada” para finales de año

Cepyme considera que la nueva figura es “contraproducente para el fomento del espíritu y de la cultura empresarial”

Las energéticas disparan sus excedentes, pero la alimentación y la industria están todavía por debajo
El giro de la campaña atrapa al líder del PP, que se rebela: “No admitimos lecciones de pactos”. El Gobierno echa toda la carne en el asador con un megadecreto de ayudas y Yolanda Díaz marca distancias

El Ejecutivo aprueba ‘in extremis’ nuevos permisos laborales retribuidos para el cuidado de familiares y convivientes

El Ejecutivo prorroga la rebaja del IVA de los alimentos y del bono transporte. Calviño no avanza si las ayudas al gasóleo para profesionales también se extenderán

El proyecto Espacio Audio destinará créditos en condiciones favorables a las empresas receptoras a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Luis Garicano gana peso en la dirección económica que se perfila antes de las elecciones generales

La adenda presentada el martes recoge una serie de actualizaciones sobre las líneas maestras avanzadas por Calviño en diciembre

El Banco Europeo de Inversiones se asegurará de que los proyectos reúnen la solvencia necesaria. El Gobierno calcula que los préstamos serán 35 puntos básicos más baratos que la financiación del Tesoro

Las cifras de la Comisión Europea reflejan que España ha desembolsado cantidades similares a otros países pero alejadas de lo presupuestado

Calviño dice que se revisarán aquellas medidas que finalizan el 30 de junio ante la presión de la UE para que se vayan retirando ayudas

La fortaleza del mercado laboral y la inversión del fondo de recuperación tiran de la actividad, según la Comisión Europea

El Ejecutivo no incluye ninguna mención al parque público en el Programa de Estabilidad 2023-2026. Hacienda afirma que los desembolsos totales en esta política crecerán un 21% en cuatro años

El Ejecutivo estima que la deuda se sitúe por debajo del 110% del PIB ya el próximo año, según la actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026
Los ingresos por impuestos avanzan un 2,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 56.150 millones

Eurostat recomienda que se refuerce la legislación por la que se puede destituir al presidente del instituto tras la polémica dimisión del anterior

12.000 de las 21.000 casas están pendientes de alguna obra de adecuación y el banco malo calcula que estarán completamente listas dentro de nueve meses

BME asegura en su análisis que no ve ningún obstáculo para que Ferrovial pueda cotizar en Wall Street con sus acciones ordinarias

La constructora no podría acogerse al régimen especial de fusiones del Impuesto de Sociedades y tendría que tributar por las plusvalías latentes que aflorarán en el proceso de reestructuración

Economía garantiza que las empresas españolas podrán cotizar en Wall Street. Pide a la constructora que informe de esta situación a la junta de accionistas en la que se votará el traslado, que se celebrará este jueves

El conjunto de las Administraciones públicas acumuló a cierre de ejercicio un pasivo de 1,5 billones, equivalente al 113,2% del PIB

Las organizaciones exigen garantías de que la colaboración científica entre ambos países respete los derechos humanos

Tres miembros del Consejo Asesor de la IA abandonan el órgano consultivo como protesta por el convenio de colaboración científica firmado entre España y Emiratos Árabes Unidos

El vicepresidente y ministro de Economía con Zapatero inició su trayectoria en el PSOE como secretario general de Economía y Hacienda

Escrivá prevé que la hucha de las pensiones alcance los 120.000 millones en 2040. Actualmente cuenta con unos 3.000 millones

La Dirección General de Seguros indaga sobre la compañía financiera por presuntas irregularidades. EL PAÍS reveló que el conglomerado usó fraudulentamente a las aseguradoras AXA y Plus Ultra para colocar productos que ofrecían hasta un 35% de rentabilidad y que un juez pedía investigar una supuesta estafa de 40 millones