
Venezuela tiene escasez de sacerdotes
La migración y la recesión económica han obligado a muchos jóvenes seminaristas a dejar su vocación
La migración y la recesión económica han obligado a muchos jóvenes seminaristas a dejar su vocación
Dos de los subsaharianos abandonan el barco y pasan a disposición de las autoridades
El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo revela en su último informe que ya hay más de 100 millones de personas que huyen de la violencia o desastres naturales. El 80% continúa viviendo en contextos de extrema fragilidad dentro de sus fronteras
El PP reclama a Sánchez que cese a Marlaska después de que la información de EL PAÍS desvelara que al menos hubo un fallecido en España
Un trabajo colaborativo de EL PAÍS prueba que hubo una situación de extremo peligro en el salto al puesto fronterizo y que la prioridad de España y de Marruecos fue proteger la frontera y no las vidas de los refugiados
Una investigación conjunta de EL PAÍS y Lighthouse Reports revela nuevos detalles sobre los hechos a través del análisis de más de 140 vídeos, 40 entrevistas a supervivientes y a fuerzas de seguridad del Estado, y la reconstrucción en 3D del puesto fronterizo de Barrio Chino. Un testigo y agentes marroquíes grabados mientras arrastraban a las víctimas apuntan que hubo al menos un muerto en suelo español
Una investigación conjunta de EL PAÍS y Lighthouse Reports revela nuevos detalles sobre los hechos a través del análisis de más de 140 vídeos, 40 entrevistas y la reconstrucción en 3D del puesto fronterizo de Barrio Chino. Un superviviente y agentes marroquíes grabados mientras arrastraban a las víctimas apuntan que hubo al menos un muerto en suelo español
Los hombres, de origen subsahariano, salieron desde Nigeria; dos de ellos ya han sido dados de alta tras sufrir deshidratación moderada
El 14% de las solicitudes de asilo recibidas por la Comar, provienen de ciudadanos de Haití
La llegada de familias apuntala el peso creciente de la inmigración italiana en la ciudad. Un estudio vincula el fenómeno a la búsqueda de mejor calidad de vida e indaga en las diferencias con Barcelona o Madrid
Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería
Tras los sucesos del 24J, el mensaje que ha recibido la sociedad española es doble: por un lado, la frontera es un territorio de impunidad; por el otro, los muertos negros son menos muertos
México acepta la invitación de Colombia para convertirse en un país garante en las negociaciones con la guerrilla del ELN
“No podemos trabajar barco a barco, crisis a crisis, necesitamos un marco común”, exige el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas
El ministerio público también cita al piloto y al copiloto del helicóptero que sobrevoló la frontera y que grabó la dramática entrada de migrantes desde la frontera con Marruecos
El hecho se registró este jueves mientras varios turistas esperaban en una fila para entrar al país
Los visados especiales para refugiados de Ucrania y Hong Kong, claves en este aumento. El número de ciudadanos de la UE que entró al país en el último año fue menor al de los que decidieron irse
Tres libros describen un mundo en el que la crisis climática provocará migraciones masivas
El país pasó de ser uno de los primeros en eliminar esta enfermedad en su territorio a presentar picos históricos
Se llama GIFMM Contigo y les da información de posibles lugares de alojamiento, números telefónicos de emergencia, entre otros datos
El gobernador Greg Abbot continúa con su política para presionar a los Estados demócratas
Una nueva generación de votantes estadounidenses no necesita ni moderación ni medias tintas y responde bien a cuestiones de diversidad racial y de género, cuidado del medio ambiente y protección de los derechos básicos
Las llegadas por esta ruta aumentan este año un 50%, hasta alcanzar los 90.000 migrantes. La Comisión Europea pide un “marco específico” en el derecho marítimo para los barcos de rescate, detener las salidas desde la costa africana y acelerar el reparto de los demandantes de asilo
Najat Maalla M’jid alerta de que la pandemia ha aumentado la violencia contra los menores en todo el mundo y urge a los Estados a invertir más en protección de la infancia
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha bloqueado la iniciativa de Migraciones y Transportes de buscar mano de obra en otros países
Las objeciones de Trabajo y las quejas de los sindicatos han paralizado la medida para fichar a albañiles, fontaneros o soldadores fuera de España
Un juez federal ordenó el martes terminar con la polémica iniciativa de la administración Trump, un fallo que coincide con el año de más detenciones en la línea con México
Dos especialistas analizan cuál será el impacto global del crecimiento de la población y plantean los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la humanidad
El presidente de Médicos Sin Fronteras visita México y dice estar “muy preocupado” por la situación de los migrantes que se han quedado atrapados tras los cambios en la política migratoria del gobierno de Joe Biden
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
Londres se compromete a aportar más de 72 millones de euros en un año para reforzar el operativo. Se incrementará la vigilancia en un 40%, y agentes británicos podrán trabajar en la costa francesa
Personalmente, me da igual si aquellos muertos estaban o no en suelo español. Es ridículo pensar que si sucede unos centímetros más allá no nos incumbe. Nos incumbe tanto que ha tenido que venir la BBC a decirnos lo que pasó
La poca perspectiva laboral ha obligado a miles de mujeres a intentar migrar, pero al ser repatriadas tienen que afrontar la situación y muchas deciden convertirse en autónomas
La vida de las emigrantes hondureñas, forzadas a desplazarse de sus hogares, está marcada por las experiencias de violencia machista, una amenaza que vuelven a afrontar cuando son repatriadas. La Cooperación española ha puesto en marcha diversas iniciativas para reducir la brecha de género y brindar herramientas que permitan a las mujeres ser autónomas
Cientos de sudaneses supervivientes de la tragedia del 24 de junio malviven en las calles de Marruecos a la espera de otra oportunidad para intentar cruzar la frontera
El mexicano Anastasio Hernández murió el 31 de mayo de 2010 después de recibir descargas eléctricas, golpes y humillaciones de los agentes. Doce años después, su familia aún busca justicia
París, que acepta tan solo “a título excepcional” el buque de la ONG SOS Meditérranée, acusa a Roma de falta de “solidaridad” y “humanidad”
Las expertas en el acompañamiento a mujeres migrantes de África subsahariana y Centroamérica reclaman herramientas legales efectivas para atender las nuevas tendencias de desplazamiento ante la creciente violencia de las fronteras
El líder del PP trata de corregir el tiro con un discurso pactista tras el fiasco del Poder Judicial y defiende las alianzas “frente a quienes consideran que el acuerdo siempre es sospechoso de traición”
El ministro reafirma que ningún “hecho trágico aconteció en territorio español”, se muestra dispuesto a comparecer y responderá de urgencia a los requerimientos del Defensor del Pueblo