
Migrantes en cuarentena: La vida de las personas más vulnerables
Desde refugiados hasta cuidadoras ¿Cómo afecta el confinamiento a las personas que viven en constante movimiento?
Desde refugiados hasta cuidadoras ¿Cómo afecta el confinamiento a las personas que viven en constante movimiento?
La crisis del coronavirus ha revelado que no existe futuro para los sistemas de salud de los países ricos sin la contribución de los profesionales extranjeros
Un nuevo procedimiento facilitará y agilizará permisos y homologaciones a médicos y enfermeras extranjeros
Casi 2.500 millones de personas se han encerrado en sus casas para evitar el contagio. ¿Qué hacen los otros 5.000 millones de seres humanos?
Los gobiernos de EE UU y el Reino Unido descubren que no hay modo de vencer al coronavirus sin trabajadores extranjeros
Ahora, más que nunca, es realmente importante estar al lado de quienes más lo necesitan. Los inmigrantes, especialmente aquellos en situación administrativa irregular, son un colectivo vulnerable
Una partida puede ser muy interesante y didáctica aun sin damas en el tablero, y a pesar del empate
Cientos de familias monoparentales sobreviven al otro lado del Estrecho a la espera de atravesar el mar Mediterráneo. ¿Cómo sobrevivir y no morir en el intento cuando eres mujer, madre soltera, subsahariana, pobre e indocumentada?
El realizador mexicano Samuel Kishi Leopo triunfó en la Berlinale con una historia autobiográfica que cuenta su vida como niño migrante en Estados Unidos
Apenas 25 personas pidieron refugio en España durante la primera semana del decreto del estado de alarma, frente a las más de 3.800 de la semana anterior
Drissiya, ex jornalera marroquí, sufrió un ictus mientras trabajaba en Huelva. Cuando recibió el alta hospitalaria, la retornaron a Marruecos. Ni la empresa, ni los servicios sanitarios que la atendieron han querido hablar sobre el caso
En Burkina los terrenos se han vuelto menos productivos por la presión demográfica, la fragmentación agrícola y lo variable de las precipitaciones. Una investigación intenta aportar datos que ayuden a las decisiones políticas
El venezolano Félix Juvenal Freites dejó su país en el último momento, antes de que la inestabilidad política le tocase de lleno. En España, su vida es muy diferente a la que conoció antes
Un experto en emergencias de Unicef para América Latina y el Caribe cuenta cómo es cruzar un inhóspito sendero que separa Colombia de Panamá, probablemente una de las rutas migratorias más peligrosas que recorre el planeta, a la que muchos acceden, pero de la que no todos salen
La decisión del Tribunal de Estrasburgo representa un fracaso en un frente fundamental y sensible para España. Pero esta es solo una batalla de una guerra más amplia y que estamos perdiendo
No olvidemos a los olvidados de siempre que por sus condiciones de mayor vulnerabilidad requieren más apoyo y empatía en esta emergencia
El cierre de los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela golpea a los miles de migrantes que a diario llegan a la ciudad de Cúcuta
Las organizaciones internacionales alertan sobre la vulnerabilidad de los refugiados y desplazados en campos
La exposición ‘Emigrantes invisibles’, en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid indaga en la vida de cotidiana de los que huyeron de la miseria a principios del siglo XX
Ante la crisis del coronavirus, no se han tomado medidas directas que tengan en cuenta las necesidades de las más de 630.000 empleadas de hogar que trabajan en España
Ante la imposibilidad de devolverles a sus países, el Defensor del Pueblo pide la liberación de los internados en los CIE
El coronavirus mitiga la ruptura total entre Bogotá y Nicolás Maduro. Ya se han producido contactos institucionales en medio de los recelos para afrontar la epidemia
Unos cinco mil senegaleses han emigrado en las últimas décadas a Argentina. Muchos regularizaron su situación, y así es como viven ahora
Los sospechosos se fugaron hace más de cuatro años y fueron detenidos la semana pasada en la provincia sureña de Adana
El problema al que apelan los partidos de extrema derecha no es la inmigración, sino a la necesidad de enraizarnos de un modo distintivo y excluyente
Los Gobiernos sudamericanos también suspenden las clases presenciales en colegios y universidades públicas
En la provincia de Idlib, última en manos opositoras tras nueve años de guerra civil, viven 3,5 millones de personas, la mayoría desplazados por la ofensiva del régimen y los bombardeos de la aviación rusa. Es una zona pobre y sin trabajo, controlada por el grupo yihadista HTS, que el año pasado sometió por la fuerza al resto de facciones rebeldes
“Hoy comenzamos el traslado de los que llegaron a las islas desde el 1 de marzo a estructuras cerradas en Serres y Malakasa", anunció el ministro de migración
Incapaz de encarar la cuestión migratoria, la Unión Europea sigue ensimismada en una suerte de tragedia griega. Lesbos, lugar natal de la poeta, es el centro del tablero de juego político para los refugiados
Es urgente que la ciudad autónoma mejore las condiciones de un centro de acogida de menores inmigrantes no acompañados
Los relatos de Adan Kovacsics dan fe de una calidad tan rara en la literatura actual como admirable, la impertérrita devoción por el lenguaje de su autor
Tras dejar su hogar con 14 años, un menor guineano llega a España. Aún sin pasaporte ni manera de demostrar su edad, solicita asilo político
Un libro del explorador David Barrie recuerda las dotes de la naturaleza para superar los accidentes del paisaje y los obstáculos impuestos por el ser humano
La UE busca dejar atrás el paternalismo con un nuevo acuerdo pensado para fortalecer lazos intercontinentales y apostando por la digitalización, el empleo y la transición verde
Fotografías a las que ha accedido EL PAÍS muestran las condiciones de vida en La Purísima