El director chileno está nominado a los premios Oscar por su cortometraje animado sobre la historia de una mujer que torturó a ciudadanos durante la dictadura utilizando a sus perros como herramienta
Un rayo puede producir muchas lesiones de distinta gravedad según la localización, pero hay que recordar que se trata de una patología muy poco frecuente, sobre todo en Europa
Nuestra vida ha cambiado mucho durante la crisis sanitaria. Los más pequeños se sorprenden por no poder jugar con sus amigos o por la ausencia de sus abuelos, entre otras cosas
La artista e ilustradora colorea fotografías de principios de siglo para “insuflar vida a la memoria”
La empresa granadina de complementos alimenticios HSN ha desarrollado Brain Care, un concentrado de extractos naturales para optimizar las funciones cognitivas. Según algunos estudios, mejora la memoria secundaria (la de larga duración) y la rapidez intelectual
Toda la cámara, salvo PP y Vox , apoya reparar dignificar a las mujeres asesinadas en Cataluña acusadas de brujería entre los siglos XV y XVIII
Cataluña reivindicará y dignificará la memoria de las mujeres perseguidas y ahorcadas por hechicería en el siglo XVII
Se me ocurrió que quizá esa gaveta tuviera la capacidad de hacer desaparecer cuanto se introducía en ella, de ahí su estado
Lo sorprendente y difícil de explicar por la neurociencia sería lo contrario, es decir, que los mayores recordáramos solo lo reciente y olvidáramos lo que pasó hace mucho tiempo
La recreación de sucesos acontecidos en la niñez se ve influida por el relato de las personas de nuestro entorno, una memoria que está conectada con las historias que hemos escuchado
La entrada en el Panteón de Francia de la Venus de Ébano, icono de la era del jazz y adorada por las vanguardias, es un cierto signo de tiempos mestizos. Es la primera negra que ingresa en el templo
El PP y Vox mantienen su desvinculación de los actos institucionales por incluir entre las víctimas a las de otras vulneraciones de derechos humanos
Ha caído del cielo una culpabilidad universal para todos aquellos que hayan hecho algo en el pasado y también en el presente
Se ha terminado por puerilizar a los españoles cuando se enfrentan a su propia historia política, como si no fueran capaces de asumir la complejidad del pasado
Después de que fue cancelado en 2020, Gallery Weekend en México regresa este año con 50 nuevas y viejas galerías.
No hay día que quede más patente que el 1 de noviembre y probablemente tampoco celebración más bella que la de reconocer que no somos solo presente sino también memoria
Marta Marín-Dòmine quiere “salir del victimismo” y reforzar el lazo entre cultura y una “memoria dinámica” como eje del centro
’Adrenalina numérica’, el primero de los 10 títulos que se entregan con EL PAÍS, propone más de 100 juegos matemáticos
Según la ley de Ribot, el olvido avanza desde lo inestable a lo estable, desde los hechos más recientes a los más antiguos
Adquirir en la reciente Feria del libro de ocasión de Barcelona algunos libros personales del escritor fallecido ahora hace un año ha deparado enormes emociones
La reconciliación es difícil con líderes que encuentran incentivos poderosos en abonar la discordia con la certeza de que el pasado es un campo de batalla en el que tienen algo que ganar
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat piden reconvertir el edificio policial en un centro de la memoria histórica
La añoranza del pasado se sostiene a menudo en la mala memoria. Hace 20 años una de las grandes preocupaciones ciudadanas era ETA, sus bombas y tiroteos
Continuar trabajando en la convivencia de la sociedad vasca debe ser un objetivo irrenunciable, el reto más importante de todos
Considerado uno de los padres de la informática, este ingeniero de Microsoft se propuso demostrar que podemos tener una memoria de seguridad de nuestra experiencia vital
El mexicano Enrique Díaz Álvarez confronta el discurso de los vencedores con el de los supervivientes, desde Troya hasta la guerra contra el narcotráfico, en ‘La palabra que aparece’
La actriz presenta ‘Memoria’, una película dirigida por Apichatpong Weerasethakul que rastrea el dolor del conflicto armado en el país sudamericano
Frisando los 90 años, el colectivo secreto que se esconde tras el personaje de Nicolás Bourbaki continúa la tarea de escribir los ‘Elementos de matemática‘ y organizar su exitoso seminario
El gestor cultural y escritor sustituye, por designación directa del departamento de Justicia, a Jordi Font que estaba en el cargo desde 2019
La neurociencia reconoce tres tipos principales de memoria, cada una de ellas relacionada con estructuras cerebrales particulares y resultado de modos de aprendizaje diferentes
El historiador del arte Salvador García Arnillas será el conservador jefe del Museo Frederic Marès, sin responsable desde 2019
La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos
La historia de China en el siglo XX subyace en la obra de dos artistas orientales que hacen uso de la narrativa fotográfica para expandir sus límites
Siguiendo los pasos del escritor francés, la psiquiatra irlandesa Veronica O’Kane nos lleva de viaje por el apasionante mundo de la neurociencia
Estos animales serían los primeros conocidos que no sufren este deterioro cognitivo con la edad
El psicobiólogo y neurocientífico repasa en su nuevo libro la fascinante historia del estudio de la materia gris
Internet, el teléfono y las redes afectan a nuestra memoria. La psicóloga Julia Shaw analiza en su nuevo libro los mecanismos psicológicos y físicos que influyen en nuestro modo de recordar
Entre los homenajeados figura un primo y compañero de detención de Mikel Zabalza, cuyo cadáver fue encontrado en el Bidasoa en 1985
En Dinamarca se ha ideado una nueva forma de lectura. Se trata de ofrecer a la persona dos opciones: o leer un libro o escuchar a un viejo que le cuenta su vida
De regreso a México, tras meses de pandemia, al autor se le han acumulado sombras y lleva flores para nuevas tumbas