El incierto camino hacia la exhumación de Queipo de Llano de La Macarena
El hermano mayor confirma que han iniciado los trámites, pero se muestra ambiguo sobre el proceso
El hermano mayor confirma que han iniciado los trámites, pero se muestra ambiguo sobre el proceso
Familiares y personas comprometidas con la memoria histórica colocan en la capital ocho ‘stolpersteine’, las placas que vienen instalándose por toda Europa en recuerdo de las víctimas de Hitler
España cuenta con muy pocos centros dedicados a la historia, un vacío particularmente acusado respecto al conflicto. Existen aún demasiadas memorias sin lugar y demasiados lugares sin memoria
Cada tanto alguien o algo nos recuerda en Colombia que uno de nuestros grandes males es tener mala memoria
El Gobierno cree que la denominación viola la ley de Memoria Histórica por el pasado franquista del inventor del autogiro, algo que el Ejecutivo regional niega
Los historiadores Antonio Cazorla y Adrian Shubert recopilan relatos perdidos del conflicto en el libro ‘La Guerra Civil española en 100 objetos, imágenes y lugares’
España necesita una ley que integre las diversas memorias, pero solo a las víctimas de la represión franquista se les debe reparación moral y reconocimiento después de tantos años de vergonzosa marginación
En el debate de esta semana, Pedro Sánchez debería explicar el desastre de nuestra política exterior, el ardor militarista y, sobre todo, la inaudita propuesta de desmemoria histórica que rinde homenaje al terrorismo etarra
Un jubilado de Jaén recupera la figura de su tío abuelo, el carabinero Lucas Millán, cuya “feroz resistencia” aminoró el ataque fascista a las 300.000 personas que en 1937 huyeron de Málaga a Almería
Un documental dirigido por su sobrino, Juan Francisco Urrusti, recupera la vida de la artista, testigo privilegiada de la bohemia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y retratista de Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo
La memoria histórica no es un instrumento suficiente de reparación ni conocimiento, a no ser que se prime la condescendencia cuando nos aproximamos al pasado de pueblos y sociedades que conocemos mal
La artista e ilustradora colorea fotografías de principios de siglo para “insuflar vida a la memoria”
Toda la cámara, salvo PP y Vox , apoya reparar dignificar a las mujeres asesinadas en Cataluña acusadas de brujería entre los siglos XV y XVIII
El último libro de José María Marco da por sentado el carácter antiliberal y antidemocrático del republicanismo del político
Una investigación desvela que Emilia Marroquín, que salvó su vida gracias a la mediación de dos periodistas, sufragó junto a su hermana la escultura que preside la tumba de los represaliados
Nueve fusilados tras la Guerra Civil yacen en Enguera (Valencia) bajo el monumento, pagado por Franco, al fascista Jose María Albiñana
Los viales dedicados a Segarra Ribes y al Doctor Clarà figuran entre las calles que se pretende dejar en el nomenclátor, del que se retiran las de Herrero Tejedor, Fabra Andrés y Santos Vivanco
El revisionismo ‘etnicista’ de la historia promovido por la ultraderecha, que equipara las víctimas de los dos bandos de la contienda civil y la dictadura, no tardará en intentar colarse en los manuales de secundaria
Desde que ETA anunció en 2011 el cese definitivo del terrorismo, escribe Luis R. Aizpeolea, la región ha cambiado mucho. Pero es vital construir una visión común
La periodista Ritama Muñoz-Rojas recupera en un libro las cartas de sufrimiento y de temor al olvido en el exilio legadas por su abuela
Archivos de toda España recopilan desde hace meses testimonios anónimos del confinamiento, una iniciativa de la UNESCO
El delegado del Gobierno en el País Vasco recuerda que esos actos “pisotean la dignidad e impiden la reinserción”
Luchó contra Franco, se alistó en la Legión Extranjera y después de pasar por Argelia en la Segunda Guerra Mundial, fue recluido en el campo austriaco
Parece imposible que se pueda aprobar la nueva ley de Memoria Histórica antes de que acabe la legislatura
El anteproyecto de Ley de la Memoria quiere hacer un mapa de fosas y de restos de los represaliados
España recupera en Francia el escritorio en que el presidente firmó su renuncia como jefe de Estado de la República en febrero de 1939
Urkullu hace autocrítica en Día de la Memoria ante las hijas de tres víctimas de ETA, una del GAL y otra de un guardia civil
Recomponer con la imagen y la palabra los maltrechos —cuando no inexistentes— nexos entre España y Guinea Ecuatorial es el objetivo del proyecto Ojos que no ven, corazón que no siente. Cuando se cumple el 50º aniversario de la independencia de la antigua colonia africana, la voz de los supervivientes de aquella experiencia y la intensidad de los paisajes y los objetos cobran una fuerza especial.
El catálogo, elaborado por el Comisionado de Memoria Histórica, incluye una docena de símbolos instalados en un cementerio y en calles y plazas de la ciudad
Los jóvenes tienen una absoluta ignorancia de lo que va a ser de ellos, viven en esta ignorancia. Los viejos tenemos todo lo contrario, que es una firmísima certeza de lo que ha sido de nosotros (Fernando Fernán-Gómez)
Sabemos que una determinada realidad existe en la conciencia de cada sujeto, en la medida en que su relación con ella es relevante
Cuando "se desbloquee" el cambio de nombres de las calles franquistas en Madrid el fundador de CC OO sustituirá al militar Agustín Muñoz Grandes
Una placa en la calle, una exposición digital y una mesa redonda recuerdan los 40 años del atentado ultra contra la revista de humor
Una placa al carrer, una exposició digital i una taula rodona recorden els 40 anys de l'atemptat ultra contra la revista d'humor
Tataranietos y Turisgen son dos empresas para descubrir la historia de tu pasado
El creixent interès a Catalunya per descobrir els avantpassats impulsa un nou tipus de viatges