
La eólica marina del Golfo de Roses y el Cap de Creus perjudicaría hasta 135 especies vulnerables
Un estudio de la UdG, UPC y el CSIC apunta que mamíferos, aves marinas y tiburones tienen más riesgo de sufrir los impactos
Un estudio de la UdG, UPC y el CSIC apunta que mamíferos, aves marinas y tiburones tienen más riesgo de sufrir los impactos
La obsolescencia de los dispositivos electrónicos supone un desperdicio de materias primas críticas, como el litio y el cobalto, según un informe de Amigos de la Tierra publicado en vísperas del Black Friday
La sentencia se centra en el procedimiento que usó el consistorio para suprimir esas vías, que no ve adecuado dado el impacto en la movilidad de las medidas adoptadas por PP y Vox
El Congreso bloquea una medida necesaria para conseguir la reducción y eliminación del uso de los combustibles fósiles, causa principal del cambio climático
Ambos altos cargos tienen un perfil verde claro de compromiso con la transición energética y el impulso a las renovables
Se rompe el acuerdo entre España, Marruecos y Argelia para preservar Cabliers, un banco coralino que crece desde hace unos 400.000 años y se mantiene vivo en medio de un mar sobreexplotado
Texas encabeza la ofensiva contra las gestoras, a las que acusa de prácticas contra la competencia en el mercado del carbón
Transport & Enviroment y Ecodes envían una carta al ‘lobby’ por la sostenibilidad del sector aéreo criticando que no apuesten por los combustibles sintéticos
Para los ingenieros de montes, las crecidas deben combatirse en las partes altas de las cuencas a través de la restauración hidrológico-forestal
El calor extremo y la filtración de agua salada a los ríos frustra el desarrollo agrícola en Senegal, mientras el apoyo económico oficial llega con cuentagotas
Greenpeace advierte en una investigación coincidiendo con el Black Friday que el consumo de moda rápida es “una bomba de relojería ambiental”. El sistema se mantiene gracias a los países del Sur Global, donde acaban las prendas que no queremos. En África, el 40% de la ropa usada termina en vertederos o quemada
El libro ‘Seremos Jaguares’ narra los años de activismo de la lideresa ecuatoriana que hizo respetar el derecho a una consulta libre, previa e informada en los territorios indígenas
El director ejecutivo de Pesticide Action Network Europe incide en que en 22 años la UE no ha prohibido ningún plaguicida solo por su toxicidad para los insectos
‘Natura sàvia’, a 3Cat, és un programa que explica la fauna local amb sarcasmes i en què sobra política
Los vecinos arrojan todo tipo de restos impropios con metales pesados, incluidas bicicletas. El Ayuntamiento lanzará nuevas campañas de concienciación tras la instalación de los depósitos en las calles
El tribunal, sin embargo, ha modificado los agravantes contra David Castillo, señalado de ser uno de los actores intelectuales del asesinato. Cáceres lo había denunciado públicamente por amenazas de muerte
Sara Aagesen, nombrada vicepresidenta tercera y ministra de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha compartido que en su infancia le detectaron dislexia. Durante su discurso de aceptación del cargo, ha querido agradecer el apoyo de sus padres, con los que estuvo acompañada en todo momento
El incremento aprobado en el pleno del Consejo Metropolitano se aplica en los 23 municipios metropolitanos abastecidos por Aigües de Barcelona, y se suma al aumento del 11,5% del año pasado en la capital catalana
Organizaciones del Pirineo catalán incrementan las acciones contra la turistificación del territorio, donde las segundas residencias representan el 64%
Los arquitectos e investigadores Raquel Buj y Carlos J. Cenamor abren las puertas a la creatividad y la sostenibilidad mediante un taller de cerámica y biomateriales impartido en el Espacio Vilaseco, en la pequeña Mouricios, para reflexionar sobre la relación directa de los paisajes y los objetos que se pueden extraer de ellos
“Hay que respetar a las entidades científicas: nos protegen”, ha reivindicado la nueva vicepresidenta en un traspaso de poderes de marcado acento climático
En una Europa que busca al mismo tiempo incrementar su independencia energética, mejorar su competitividad y lograr una mayor sostenibilidad, los biocombustibles resurgen como una posible solución. Su historia está plagada de decepciones, pero ahora las cosas podrían estar cambiando. Se contamos todos los detalles sobre esta posible alternativa a la gasolina y el diésel en este último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’.
Los vecinos del oeste de Gijón padecen la polución producida por ArcelorMittal. Abogados ambientales llevan a los tribunales al Principado de Asturias por ser laxo con la acería, que planea reducir las emisiones un 35% en 2030
El parque ecológico, uno de los pulmones verdes del valle de México, inaugurado donde iba a operar el aeropuerto de Enrique Peña Nieto, recibe unos 3.500 visitantes por fin de semana a dos meses de su apertura
La Fiscalía acusa a un exalcalde de Castellví de la Marca de prevaricación, tráfico de influencias y uno medioambiental
La experta en género para la ONU señala tres asuntos pendientes contra la desertificación: titularidad de tierras equitativas, valorar los saberes ancestrales y reducir la brecha de género
Pese a la poca ambición de la COP29, el multilateralismo lanza un mensaje de resistencia en medio de crecientes amenazas
El sector de la economía ambiental mueve en Euskadi más de 1.500 millones de euros al año y da trabajo al 2,3% de la población activa
La organización internacional Panthera busca los ganaderos de Chile y Argentina dejen de cazar al segundo mayor felino americano
El ataque de patógenos y la falta de una cura definitiva amenazan a esta especie, un fenómeno que se replica en otras grandes urbes del planeta. Las autoridades ambientales de la capital han retirado 1.376 ejemplares
La presencia de grupos armados supone uno de los mayores obstáculos para la agenda ambiental del Gobierno
La cumbre de Bakú cierra un pacto para aumentar el apoyo económico al sur global, que critica la cicatería de las naciones desarrolladas
El festival Hummus Revolution rescata la memoria hídrica de la ciudad y propone reflexionar sobre el papel del agua en el diseño urbano contemporáneo
Los países reunidos en Bakú siguen sin lograr desbloquear el acuerdo sobre los fondos que tienen que recibir las naciones con menos recursos
El principal productor de las ‘speculoos’ deja de exportarlas a Japón y EE UU por el impacto medioambiental de estos envíos
El Ministerio para la Transición Ecológica certifica de forma oficial que solo se recoge el 41,3% de estos envases y concluye que debe acometerse un cambio radical en el modelo de recogida de residuos de bebidas
Los países desarrollados deberían movilizar 250.000 millones de dólares anuales para 2035 para ayudar a las naciones con menos recursos, según el borrador de pacto que aún se negocia
La secretaria de Estado asumirá la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Los investigadores alertan de que este animal no es capaz de restaurar ningún hábitat perdido en el país ni puede contribuir a frenar el cambio climático
En el Evento Tendencias 2024 el agua ha sido uno de los temas centrales y las expertas Elena Pita, Alicia Pérez-Porro, Antonio Calvo y Asunción Ruiz abordaron los retos que plantea su escasez