Valencia, la capital verde europea más desapercibida
El Gobierno local afronta el evento marcado por el cambio político solo unos meses antes en la ciudad y por el negacionismo climático de Vox
El Gobierno local afronta el evento marcado por el cambio político solo unos meses antes en la ciudad y por el negacionismo climático de Vox
El temporal de lluvias en Río Grande do Sul ha dejado al menos a 40 personas fallecidas, 74 desaparecidas y más de 23.000 fueron desalojadas de los hogares
El padre del concepto de la economía azul aboga por acabar con la transición ecológica solo “para ricos” y pide a Europa que abandone el discurso belicista
Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa
Un extraordinario libro revisa con nuevos datos y sensibilidad actual la historia de la fiera más mortífera conocida, cazada por Jim Corbett en la India en 1907
Con el objetivo de reducir los residuos plásticos, los sectores alimentario y cosmético concentran buena parte de las iniciativas orientadas a reutilizar envases apostando por el relleno de producto, pero estas prácticas no siempre juegan a favor del medio ambiente
Los países ricos en biodiversidad, en minerales críticos y en soluciones a los problemas del cambio climático exigen de forma legítima un mayor protagonismo en los procesos de toma de decisiones internacionales
La realidad nos enseña la necesidad urgente de aceptar la contención como punto de partida para una mejora racional de las cosas
El peso de los animales amenaza con hacer colapsar las barcazas colocadas para que floten en el Muelle 39
Al menos 37 personas han muerto y otras 74 están desaparecidas por las inundaciones
El rechazo a los impactos socioambientales y económicos contribuyó a archivar el proyecto de la primera gran carretera de alta velocidad del país
El presidente de la Junta ha anunciado el relevo a la espera de una remodelación más profunda de su Gobierno
La falta de planificación de las Administraciones ante una sequía anunciada y la tardanza en buscar soluciones se encuentran detrás de la crisis en la sierra norte de Córdoba, donde sus 80.000 vecinos han estado más de un año sin agua potable
Pequeñas e innovadoras, numerosas empresas en España están tratando de impulsar el uso de este vegetal marino en alimentación y cosmética, y de abrir nuevos mercados en Europa
El ‘greenwashing’ no es solo un asunto de publicidad empresarial, nos concierne a todos y forma parte del respeto al consumidor que todos debemos exigir
El departamento de Teresa Ribera envía a Bruselas en solitario un plan sobre las restricciones a esta técnica, que la Comisión ha pedido que se vete en 2030 en todas las reservas de la UE
Una aldea de Zamora adorna sus muros y fachadas con la figura de un venado que presumiblemente fue cazado pese a la campaña ciudadana que rogó a la Junta que lo protegiese
Este es el tercer derrame grave que se registra en lo que va de 2024 en los muelles de esta localidad
El consejero Mascort se compromete a revisar los 17 hectómetros cúbicos actuales tras las últimas lluvias
La capital de los Países Bajos tiene 541 hoteles con unas 40.000 habitaciones, y portavoces del Consistorio aseguran que su intención es “mantener una ciudad habitable para sus residentes”, que rozan las 935.000 personas
Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido
Para Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe, las inversiones recientes en construcción sostenible son un paso contundente en la dirección correcta, financiamiento que debe ser parte de una serie de esfuerzos orientados a garantizar que la sostenibilidad sea la norma
Los materiales regenerativos son una gran oportunidad para hacer del diseño textil una solución basada en la naturaleza, que contribuya a la resiliencia climática, la biodiversidad y la economía local
Además de comercializar neumáticos para vehículos duraderos, seguros y sostenibles, la investigación ha permitido al fabricante Michelin el desarrollo de productos en la proa de la innovación. En ámbitos como la aeronáutica, la salud, el transporte marítimo y la movilidad con energía limpia han puesto en marcha ideas del futuro que ya son una realidad
Los nombres de los fondos “no tienen que ser engañosos”, advierten los supervisores bancarios. Pero los instrumentos de inversión europeos ‘verdes’ todavía dedican 6.700 millones de euros a empresas de combustibles fósiles.
Expertos y ecologistas denuncian que estos vehículos supondrán más combustibles fósiles, más emisiones y un fuerte desgaste de las infraestructuras, además de reducir el transporte ferroviario de mercancías
Vega de Tera (300 habitantes) carga contra un plan de la alcaldesa acusándola de intereses personales
Teresa Vicente asegura que gracias a esta norma la laguna murciana está ya representada en tres procesos judiciales como acusación particular y está “ejerciendo sus derechos”
El PSOE, que ya denunció tres vertederos incontrolados en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama en 2021, vuelve a acudir al Seprona por la aparición de un cuarto ante “la desidia” del Ayuntamiento
Los expertos aconsejan permear los suelos para aprovechar las lluvias, buscar especies más resistentes al calor y evitar las podas agresivas
Un grupo de expertos evidencia las carencias y retrocesos socioambientales en el país. El informe que han elaborado es un llamado a los candidatos a la presidencia con medidas de urgencia para revertir la degradación ambiental que enfrenta el país
Bustinduy cree que la responsabilidad de contrastar si lo que dice la publicidad verde es cierto no puede recaer sobre los consumidores y promete reglas más claras
“No quiero ver una Europa en la que se impongan los brazos en alto”, advierte la candidata del PSOE ante las elecciones europeas de junio
“Es imposible abarcarlo todo”, cuenta uno de los agentes que vigilan estos grandes espacios marinos. Las áreas protegidas cubren ya el 20,9% de las aguas territoriales del país, pero apenas el 0,1% tiene una protección estricta
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, alerta sobre la pérdida de bosques en 2024
Un circuito de playas, creado artificialmente en una zona de acantilados, se ha convertido en un sitio de alto riesgo en caso de un sismo y un tsunami. Pero ni las autoridades ni la población se toman muy en serio las advertencias
La Ley de Restauración de la Naturaleza depende ya solo de la ratificación final de los Estados, pero no suma votos suficientes y está desde hace meses en el limbo sin que Bruselas haga un gesto contundente para impulsarla
Cuando los niños van a la compra con sus padres aprenden sobre la procedencia de los alimentos, a ser responsables con el medioambiente y a tener que tomar decisiones informadas sobre lo que se puede adquirir dentro de un presupuesto
La exposición a la luz exterior durante la noche afecta al reloj biológico o al sueño, y un estudio reciente la asocia a una mayor probabilidad de sufrir un ictus
Varios centenares de personas se concentran frente al Ayuntamiento para exigir que se apague el fuego. Los técnicos de Medio Ambiente inciden en que la calidad del aire es buena