Científicos de la Universidad de Exeter han documento el desplazamiento masivo de artrópodos por el puerto de Bujaruelo, donde algunos días se contabilizan más de 3.000 moscas por metro y minuto
La policía se incauta de 18 kilos de buche de totoaba, una especie en peligro de extinción que es objetivo de los carteles mexicanos por su cotización en Asia
El Tribunal Superior anula la resolución de la Xunta porque no se evaluaron suficientemente los daños a la Red Natura y acredita “dosis peligrosas” de metales pesados en aguas de consumo humano
La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero
Un informe de la ONG Transport & Environment señala que se matriculan en Europa más vehículos corporativos que particulares. Con medidas fiscales para impulsar su descarbonización, se crearía un gran mercado de automóviles sin emisiones de segunda mano
Esta organización decidió hace un año paralizar la reintroducción de estas aves en el Maestrazgo turolense por el riesgo que suponen los parques eólicos
Un grupo de creativos manda una carta a Autocontrol para que impida el ecopostureo días después de que António Guterres exigiera vetar los anuncios de combustibles fósiles
Ifema Madrid celebrará, del 18 al 20 de junio, el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) 2024, donde se expondrán las soluciones más innovadoras en temas medioambientales
TEXTO: DANIEL GROSSMAN / VÍDEO: PATRICK VANIER / FOTOGRAFÍAS: Dado Galdieri|Santarém (Brasil)|
La legendaria selva tropical, antes un sumidero de CO₂, empieza a liberar carbono a medida que el cambio climático, la deforestación y otras amenazas humanas la llevan hacia el límite. Un grupo de expertos intenta predecir su futuro
América Futura acompaña a algunas de las 300 familias del archipiélago Guna Yala desplazadas por el cambio climático en su traslado a una barriada en la montaña construida por el Gobierno de Panamá. 365 islas del Caribe pueden desaparecer para 2050. Los refugiados advierten: “No vamos a ser los únicos”
Una secuencia de aprendizaje de la asignatura sustentada en la resolución de problemas y ambientada en un entorno virtual de aventuras épicas de lucha contra el cambio climático
El Gobierno de la Generalitat prepara una norma de ordenación del litoral que reduce de los 500 a 200 metros la construcción de hoteles en primera línea de playa
El meteorólogo Martín Barreiro y la productora Ana Mariño publican un libro de divulgación sobre el calentamiento global y los eventos extremos para el público infantil: “creemos en su capacidad y su curiosidad”
Los cuatro países materializan un proyecto que protege 500.000 kilómetros cuadrados de mares en el Pacífico Este Tropical con alta diversidad biológica
El alto tribunal considera que la administración no aportó “prueba técnica alguna” que soporte “las apreciaciones puramente subjetivas” en contra del nivel mínimo de agua establecido para mantener en buen estado el río
Rulo Pardo testea los desencuentros del hombre con la naturaleza y consigo mismo en esta comedia ligera pero acibarada que se representa en los Teatros del Canal
Chile debe asumir un rol proactivo en la conservación y uso sostenible del océano, sobre todo porque es uno de los países más vulnerables al cambio climático
El investigador Donald Norman y el crítico de arquitectura Christopher Hawthorne reflexionan sobre cómo la crisis ambiental está transformando su visión sobre la construcción y el diseño
Este es el momento de reconocer y revalorizar la importancia de los vínculos entre la conservación de la biodiversidad y las dimensiones económicas, sociales y culturales, promover la sociobioeconomía para alcanzar un desarrollo sostenible
La primera psicóloga en unirse al IPCC, dice que cuando la angustia climática se eclipsa con otros asuntos, como ahora Gaza, puede dañar aún más la salud mental
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe ha anunciado la incorporación de tres islas cuya población total combinada excede el medio millón de habitantes, duplicando así su número de miembros en el caribe anglófono
El departamento de Control de Vectores recibe “cierto número de avisos” sobre la presencia de estos lepidópteros desde finales de mayo, sobre todo desde distritos del sur y sureste, pero “no ha sido un número muy destacado”
António Guterres, secretario general de la ONU, advierte de que “el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y pide el veto a la publicidad relacionada con este sector
Agbar afronta el desafío de la sequía con soluciones innovadoras. Y lo hace gota a gota: desde la circularidad y la reutilización del agua a la restauración de ecosistemas y a las soluciones basadas en la naturaleza. Rescatar el elemento esencial para la vida empieza hoy
Los tres parques BIOPARC de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón acercan al visitante a animales y hábitats en peligro de extinción. Una experiencia que remueve conciencias y apela a actuar con urgencia para proteger la biodiversidad
La industria textil busca reubicarse dentro de las tendencias sociales y comerciales que claman por un mundo más sostenible. Se imponen las fibras orgánicas y soluciones basadas en la biodiversidad, marcas con conciencia ambiental y social, trazabilidad de los procesos y una urgencia: acabar con la sobreproducción
La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto