La mayoría de los fármacos se ensayan en población de origen europeo, pero sus recomendaciones de uso y dosificación se exportan a África y otros lugares del mundo. Las poblaciones subsaharianas, genéticamente muy diversas, sufren las consecuencias de ingerir medicamentos a ciegas
En 2019, grupos antiaborto en el país presentaron una demanda contra la aprobación del medicamento
El hallazgo de esta nueva especie, nombrada en homenaje al Villarreal CF, sitúa en esta zona costera una gran diversidad animal durante el Cretácico
Diez autonomías desoyeron hace una semana a los expertos de la Ponencia de Vacunas y votaron en contra de usar el medicamento en los recién nacidos
El 50% de la mortalidad global se puede atribuir a enfermedades relacionadas con este trastorno, ¿qué es exactamente y qué lo provoca?
Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad
El desabastecimiento de medicamentos esenciales demanda una ley europea capaz de garantizar su suministro
Mientras en la convocatoria del MIR quedan 131 plazas vacantes para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, un doctor rural cuenta cómo es trabajar en una montaña aislada del Pirineo aragonés
La presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología desaconseja el bronceado y recuerda que se trata de un mecanismo de defensa del organismo ante la agresión de la radiación ultravioleta
Existen proteínas que necesitan la coexistencia de otros factores para hacernos daño
La ecuación de agregación-difusión explica los diferentes patrones que se forman al mezclar dos poblaciones de células
Las nuevas directrices adelantan una década la edad para empezar con el cribado bienal ante el aumento de casos de cáncer de mama en pacientes cada vez más jóvenes
Hace casi 12 meses los especialistas firmaron un acuerdo con el Gobierno regional para atajar el problema de la temporalidad, pero lo pactado dejó fuera a miles de profesionales que se sienten manipulados y defraudados
Nuevas herramientas están ayudando a los neurocientíficos a investigar por qué los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo neuronal
La mejora de los tratamientos y de la detección precoz ha alargado la esperanza de vida de los pacientes oncológicos y muchos logran superar la enfermedad o cronificarla. La supervivencia se ha duplicado en 40 años
La medicina tradicional indígena y afro no es una novedad, pues ya está contemplada en normativa médica nacional e internacional, y se practica a diario no solo en regiones apartadas sino en ciudades como Bogotá
Una investigación de expertos españoles pone en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de evaluación económica de los medicamentos para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario
Es solo cuestión de tiempo que el desmantelamiento de la sanidad pública empiece a matar un número significativo de gente
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón elige la alimentación mediterránea y la vegetariana, y advierte contra la ‘paleodieta’ y la cetogénica
Administramos al por mayor y hemos condenado a la desmemoria a los intelectuales conservadores que no encajan en el perfil del preso o el exiliado ni tampoco en el del fiel seguidor del argumentario de Franco
Tras celebrar que el año pasado el Supremo tumbara el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo, los republicanos evitan ahora el tema para no lastrar sus expectativas electorales
El medicamento sería útil para mujeres con antecedentes de cáncer o reticentes a tratamientos hormonales
La esposa de López Obrador ha atajado los rumores sobre la salud del mandatario y acusado a quienes los divulgan de tener poco que hacer y mucha inventiva
Al menos 16 prisiones han recurrido a la contratación privada ante la necesidad de personal sanitario. Los sindicatos achacan la situación a que cobran 600 euros mensuales menos que el resto
Los hombres visitan al médico de familia un 8% menos que las mujeres en España. Los expertos advierten de los efectos perniciosos de que se sometan a muchos menos controles preventivos
Con sus más de 600 odontólogos, esta pequeña localidad fronteriza se ha ganado el reconocimiento internacional de la capital mundial de los dentistas
La decisión llega después de que un juez de Texas prohibiera, 23 años después de su aprobación por la agencia del medicamento, el uso de un fármaco que se emplea en la mitad de las interrupciones de embarazos que se registran en el país
Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año
La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos
El equipo de este investigador cordobés recibe 2,5 millones de euros para estudiar la relación entre el hipotálamo, el sobrepeso y el desarrollo temprano
La decisión de permitir el acceso pleno es provisional y los jueces tendrán que volver a pronunciarse en dos días
Fuertemente marcado por el estigma, el cáncer hepático no está visibilizado entre la población. Menos conocido aún es un subtipo de cáncer de hígado, el cáncer de vías biliares, para el que apenas hay opciones terapéuticas
Gabriela Warkentin conversa con el médico Javier Tello y con la periodista Peniley Ramírez sobre la crisis del fentanilo por la que atraviesa el país
El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos
Los sanitarios mantienen la jornada de paro convocada para el próximo 19 de abril y denuncian que en casi 20 días la Consejería de Sanidad no ha mostrado interés en desatascar las negociaciones
Las organizaciones civiles denuncian la escasez de fármacos en el país desde hace años, un grave problema enraizado en el sistema de salud pública
El hospital catalán completa una intervención que disminuye el dolor y los riesgos postoperatorios al lograr bajar de 30 a ocho centímetros el tamaño de la apertura
Los puestos suben un 8,6% sobre su tope máximo, que no se agotaba en todas las facultades. La inversión de 52 millones convence a los decanos, que eran reticentes a la ampliación
Isabel Sampietro es una de las 35.000 mujeres a las que se les diagnosticó un cáncer de mamá el año pasado en España. En este audio diario, grabado durante seis meses, relata cómo ha sido vivir con esta enfermedad
Pacientes y expertos lamentan la decisión de la compañía, que asume unas pérdidas de casi 2.000 millones por su fallida apuesta para crecer en el sector farmacéutico