


Trump quiere que los medicamentos sean más baratos en EE UU... y para eso empujará los precios en Europa

Ser padre
Los lectores y las lectoras escriben sobre la paternidad, la sanidad pública madrileña, el futuro de Gaza, los tratamientos de la obesidad y una feria esotérica en la estación de Chamartín

Trump empuja a las farmacéuticas a subir los precios de los medicamentos en Europa para bajarlos en EE UU
Pfizer es la primera compañía que acepta abaratar los fármacos en el país, mientras BMS amaga con no vender en Reino Unido una terapia para la esquizofrenia si no se le paga lo que pide

Los tratamientos de testosterona para hombres están de moda: vigor sexual y músculos, pero no son para todo el mundo
Las ventas de la hormona han crecido un 15% en las farmacias en los últimos cuatro años. Solo son recomendables en casos de déficit y bajo estricto control médico

Atención primaria de salud: una inversión crucial para América Latina
El Banco Mundial, la OPS y la revista Lancet Américas conformaron la primera comisión de expertos en la región para hacer un llamado urgente a fortalecer la resiliencia de los sistemas de atención primaria de salud

Cuatro gráficos para entender cómo los recortes globales amenazan avances históricos en la lucha contra el sida
El despliegue de nuevas terapias como el lenacapavir convive con el parón de programas estadounidenses de ayuda y la reducción de fondos de cooperación, que amenazan décadas de progreso

El desabasto de medicamentos que heredó Sheinbaum desmonta el discurso oficial de que es un problema superado
La experiencia diaria de pacientes y médicos habla de una realidad sanitaria donde faltan tratamientos y hasta paracetamol, mientras el Gobierno asegura que las carencias están prácticamente resueltas

Por qué el paracetamol no es el problema ahora, pero la desconfianza hacia la ciencia sí
La ultraderecha y Trump abanderan el populismo científico: “El peligro es que haya embarazadas que dejen de tomar paracetamol si tienen fiebre alta”
Anuncios contra la evidencia como vincular el paracetamol con el autismo muestran la dificultad de la ciencia para contrarrestar un mensaje espectacular. Los expertos alertan del riesgo de que millones de personas empiecen a dudar de las recomendaciones sanitarias

La UE confía en quedar exenta de los aranceles del 100% a los fármacos por el acuerdo con Trump de este verano
La Comisión Europea esgrime que ambas partes pactaron un 15% general para las exportaciones desde la UE

Longevidad: el nuevo gran símbolo de estatus
Lo que antes se creía un equilibrio entre la lotería genética y el estilo de vida, se vive hoy como una carrera de privilegios que permite adelantar diagnósticos, detener procesos y revertir daños, y se paga a precio de oro

Lágrimas de felicidad y de tristeza
Las lectoras y los lectores escriben sobre los niños en Gaza, sobre qué es genocidio y qué es masacre, los vínculos del paracetamol y el autismo y la carga del papeleo tras la muerte de un ser querido

Sanidad retira tres cremas cosméticas del mercado por posibles riesgos para la salud: Lemon, Proaegis y Dermasa
Las tres marcas contienen principios activos con acción anestésica local que pueden provocar reacciones en la zona de aplicación como eritema, edema o prurito

Escasez de paracetamol y una incógnita sobre el autismo: la realidad cubana contradice a Trump
Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos ponen el foco sobre Cuba, una isla con un déficit de más de 400 medicamentos y donde los expertos creen que hay un subregistro de la afección

Prevenir el VIH en África por 34 euros por persona al año será posible, gracias a nuevos acuerdos para producir genéricos en India
La iniciativa internacional Unitaid y la Fundación Gates anuncian sendos pactos con laboratorios indios para que la versión genérica del lenacapavir llegue a 120 países de ingresos medios y bajos a un precio asequible a partir de 2027

La peligrosa regresión anticientífica de Trump
La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública

La OMS y la Agencia Europea del Medicamento rechazan el vínculo entre paracetamol y autismo que defiende Trump
Los dos organismos insisten en que la ciencia no ha encontrado ninguna relación de causalidad entre el fármaco y el trastorno

La gran revolución contra el alzhéimer: “Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad”
Una revisión científica repasa los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos, cuestionados por su precio y su eficacia modesta

Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
El Gobierno de EE UU aprueba la leucovorina como tratamiento para este transtorno en la infancia

La UE no logra resolver su problema de escasez crónica de medicamentos
El Tribunal de Cuentas de la UE advierte de que el bloque europeo “sigue careciendo de un sistema bien engrasado para hacer frente a una grave escasez de medicamentos”

Por qué la mitad de la gente que usa el Ozempic contra la obesidad lo abandona

El hombre que no amaba las vacunas: Robert F. Kennedy, secretario de Salud de EE UU
Durante sus primeros meses de gestión, el activista contrario a la inmunización ha puesto patas arriba el sistema de salud pública con el apoyo de Trump

La falta de consenso médico pasa factura a los pacientes de covid persistente: “Pasan los años y muchos estamos empeorando”
Cinco años después de la pandemia, la falta de una definición estándar está nublando la comprensión científica de esta enfermedad incierta, repleta de estigmas y de la que aún se sabe muy poco

Los betabloqueantes no sirven después de un infarto (y pueden incluso hacer más daño)

En los almacenes de la UNRWA donde se acumula comida para Gaza: “La ayuda que entra en la Franja es una gota en un océano”
El alcalde de Barcelona visita en Jordania las instalaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y anuncia que doblará los fondos que aporta la capital catalana

Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina
Un audio filtrado a la prensa desnuda una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia de discapacidad

Audios, allanamientos y un alto cargo despedido: un caso de corrupción acecha a Milei y su hermana
El titular de Agencia de discapacidad y amigo del presidente, Diego Spagnuolo, sale eyectado del cargo tras la filtración de una grabación donde involucra a Karina Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos

Probamos los mejores pastilleros con alarmas
Probamos en profundidad cuatro cajas para guardar medicamentos que permiten configurar recordatorios y, de esta forma, evitar olvidar todas las tomas del día

Del tabaco en las terrazas a las guardias médicas: las reformas sanitarias se topan con un Congreso imprevisible
Cuatro grandes leyes están en trámite a punto de llegar al Parlamento con un destino incierto: tabaco, alcohol, medicamentos y Estatuto Marco

Teatro ‘queer’ en territorio Trump
El CATF es un festival dedicado a la nueva dramaturgia en el Estado republicano de Virginia Occidental que desafía las convenciones con “historias valientes”

Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”
Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos: la Agencia Europea del Medicamento acaba de retirar su negativa previa para comercializar el donanemab

Trump insta a las farmacéuticas a bajar los precios de los medicamentos y subirlos en el extranjero para compensar las pérdidas
El presidente da a 17 grandes del sector un plazo de 60 días para garantizar los mejores precios posibles y afirma que ya basta de que otros países se aprovechen de la innovación estadounidense

Qué hacer si toma Ozempic: control médico, dieta, ejercicio de fuerza e hidratarse bien
Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular

Acabar con la malaria matando a los mosquitos que pican a seres humanos: una prometedora herramienta para combatir esta enfermedad
Un estudio realizado en Kenia ha demostrado ser capaz de reducir un 26% la transmisión de paludismo administrando ivermectina a la población

La ‘alergia’ al sol en verano: qué es realmente y cómo tratarla
El sol no es un alérgeno, pero sí puede inducir enfermedades cutáneas como la dermatitis fotoalérgica y la urticaria solar

Pastillas que valen millones: la hora de las farmacéuticas españolas
La industria nacional del medicamento reúne los requisitos para liderar la autonomía estratégica sanitaria europea. El sector mira de reojo los aranceles de E UU y pide una regulación más favorable

Sheinbaum asegura que ha logrado remontar el desabasto de medicamentos, uno de los lastres de la Administración de López Obrador
La presidenta ha informado de que han adquirido el 96% de las medicinas para la sanidad pública, con una inversión de 284.000 millones de pesos

El Gobierno limitará la influencia en la sanidad pública de los médicos que cobran de las farmacéuticas
Un nuevo real decreto regula la participación como expertos de los profesionales sanitarios en decisiones clave como la financiación de nuevos fármacos

Pedro Cuatrecasas, el desconocido científico español que revolucionó la medicina y acarició dos premios Nobel
Últimas noticias
Ábalos cambiará su estrategia de defensa en el Supremo y busca nuevo abogado
Las imágenes de la devastación por las inundaciones en México
Los estragos por las fuertes lluvias en México dejan al menos 64 muertos y 65 personas no localizadas en cinco estados
El Nobel de Economía, un galardón al estudio de la prosperidad
Lo más visto
- Sánchez se marcha antes de la recepción en el Palacio Real para preparar el viaje a Egipto
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- La vida secreta de Antonio: el jubilado que permaneció 15 años muerto en su casa en Valencia
- El estudio sobre la longevidad de la anciana que murió a los 117 años dispara la demanda de yogures de La Fageda