
Argentina discute si un atentado guerrillero ocurrido hace 46 años es un delito de lesa humanidad
Un tribunal de segunda instancia ordena reabrir la causa por el ataque de Montoneros a un comedor de la policía Federal en julio de 1976

Un tribunal de segunda instancia ordena reabrir la causa por el ataque de Montoneros a un comedor de la policía Federal en julio de 1976
Los tres primeros murieron por disparos de la Policía Armada en 1976 en Vitoria en una protesta laboral y la cuarta cayó abatida por disparos de la fuerza pública en los sanfermines de 1978

La magistrada pospone la cita al exministro español para interrogarle sobre los sucesos de Vitoria de 1976 y que iba a celebrar en Buenos Aires

La jueza a cargo de la querella por los crímenes del franquismo toma declaración a nuevos familiares de víctimas

La juez argentina María Servini ha citado al exministro de Suárez el 9 de septiembre

El juez De la Mata propone a la magistrada argentina que el exministro comparezca en aquel país, en un consulado o por videoconferencia

Monárquico y cercano al rey Juan Carlos, Osorio ocupó un papel destacado en la Transición española

El exministro está dispuesto a declarar en Buenos Aires por la muerte de cinco obreros en Vitoria en 1976

La resolución considera que el exministro está investigado por delitos que se produjeron dentro de "un plan para eliminar a todo oponente político"

El exministro se ha ofrecido en tres ocasiones a declarar ante al juez María Servini, que deberá revisar la imputación

Una juez argentina ordena atender la petición de una anciana de 91 años para dar a su padre, fusilado en 1939, un entierro digno

El pontífice invita al Vaticano a cinco jueces federales que investigan lavado de dinero y narcotráfico

La magistrada Servini de Cubría quiere tomar declaración, entre otros, a Utrera Molina, Martín Villa y Billy el Niño

Ascensión Mendieta cumple a los 90 años el deseo de exhumar a su padre La fosa ha empezado a abrirse este martes gracias a la justicia argentina

La ARMH va a presentar a la jueza argentina María Servini nuevos documentos oficiales

Una juez argentina los reclama para interrogarlos por címenes de lesa humanidad, pero el Gobierno alega que les ampara la ley de amnistía de 1977

El juzgado de Almazán solicita información sobre la ejecución de 10 hombres en 1936

El tribunal competente asignó el caso del fiscal a Daniel Rafecas Tres jueces rechazaron investigarlo

La oposición en bloque, con el voto en contra del PP, ha pedido la detención y declaración de 19 personas imputadas vivas por crímenes cometidos durante la dictadura. Entre ellos hay varios responsables de los sucesos del 3 de Marzo en Vitoria como el Ministro de Relaciones Sindicales, Rodolfo Martín Villa, del Vicepresidente del Gobierno español, Alfonso Osorio, y del ex capitán de la Policía Armada, Jesús Quintana.
La asociación estudia una denuncia por discriminación de trato con respecto a las víctimas del terrorismo
Muestra su agradecimiento a la decisión de la magistrada argentina María Servini de ordenar la detención de 20 imputados por crímenes cometidos durante el franquismo

Más de 114.200 desaparecidos del franquismo siguen enterrados en fosas y cunetas
La magistrada demana a Espanya la seva extradició a Buenos Aires per interrogar-los

La magistrada pide a España su extradición a Buenos Aires para interrogarles

Un exministro civil y un exjefe de inteligencia policial figuran entre los 19 sentenciados por los crímenes del centro en el que estuvo detenida Laura Carlotto
El funcionario apunta contra De la Fuente, Carro, Barrera, Sánchez-Ventura y Osorio y otros 11 sospechosos de asesinatos, desapariciones, torturas y robo de niños

La juez también acusa al médico que figura en el acta de nacimiento del bebé robado durante la dictadura argentina
El nombre de un profesional que trabajaba en la Policía figura en el certificado de nacimiento del familiar de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Víctimas del franquismo celebran el hallazgo del nieto de Estela de Carlotto y envidian el apoyo institucional de Argentina en la búsqueda de los desaparecidos

Teresa, 93 años, tras declarar ante el tribunal: “Hoy es el día más feliz de mi vida” El juez Andreu y la magistrada argentina Servini toman declaración a víctimas del franquismo

La juez agradece a los magistrados españoles la colaboración con las víctimas del franquismo
La magistrada recibirá un documento con los datos de 28 argentinos represaliados en Andalucía entre 1936 y 1970

La magistrada niega trabas de la justicia española, aunque las respuestas han llegado "con lentitud"
El Gobierno vasco dice compartir con la magistrada el objetivo de "arrojar luz" sobre la represión durante la guerra y la dictadura

La familia de un fusilado en 1937 agradece el trabajo de María Servini

Servini de Cubría quiere tomar declaración a víctimas que no pudieron ir a Buenos Aires
La juez argentina María Servini reclama al ex guardia civil golpista por torturar a un miembro de ETA durante el franquismo

La juez Servini de Cubría atiende el ruego de la hija de un fusilado en 1939 "¡Hoy siento a mi padre más cerca que nunca!", celebra Ascensión Mendieta, de 88 años En diciembre viajó a Buenos Aires a reclamar ayuda para la exhumación

Considera prescritos los delitos de tortura de los que se acusa al expolicía Abre la posibilidad de pedir al país sudamericano la causa para investigarla en España
El abogado de los torturados por Muñecas y Billy el Niño se reúne con la fiscalía de la Audiencia Carlos Slepoy anuncia que pedirán a la juez Servini la imputación de 60 personas