Médicos Sin Fronteras ofrece por primera vez asistencia psicológica a bordo del ‘Geo Barents’ a los migrantes rescatados. Son pocos días para un diagnóstico completo, pero los suficientes para transmitirles que no hay nada de lo que avergonzarse
La tripulación del ‘Geo Barents’, el barco de rescate de Médicos Sin Fronteras, dedica las primeras jornadas de la travesía a tener todo a punto para los rescates frente a las costas libias
Nasser Kamel, secretario general de la Unión por el Mediterráneo, aboga por la contratación en origen de trabajadores o “el sueño de crear un Erasmus” entre la UE y sus vecinos del sur
El exótico archipiélago al norte de Sicilia sorprende por su mezcla de paisajes volcánicos, calas agrestes, puestas de sol y poblados prehistóricos rodeados de los colores y perfumes de la vegetación mediterránea
No se atisba entre las grandilocuentes propuestas digitales para el nuevo milenio ningún plan serio sobre el drama migratorio, con cuotas en origen y decencia en destino
La covid-19 y las expulsiones de los guardacostas griegos frenaron en 2020 las llegadas, pero el buen tiempo y la presión hacia Bruselas desde el norte de África fomentan la apertura de fronteras
Las autoridades comunitarias visitan esta semana Libia, Túnez y Turquía para impulsar una agenda de cooperación que recupere la estabilidad en los vecinos del sur del continente
El accidente en el canal de Suez nos ha recordado que el Mare Nostrum es, como dice el historiador David Abulafia, un “lago comercial”. Suyo es el libro de referencia sobre la región
Las maniobras logran desencallar el ‘Ever Given’ después de seis días. El presidente egipcio Al Sisi dice que la crisis ha finalizado, pero más de 400 buques siguen a la espera para poder atravesar la vía
El colapso de la vía marítima que une el Mediterráneo y el mar Rojo obstruye el tránsito diario de mercancías con un valor aproximado de 8.000 millones de euros
Desde el fin de la operación Mare Nostrum en 2014 no ha habido otra iniciativa comparable en recursos. En seis años, más de 14.000 personas han muerto en la ruta más transitada y letal hacia Europa
El cambio de Administración en EE UU y la amenaza de sanciones empujan a Ankara a intentar recuperar lazos también con Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e Israel
Un informe de la comisaria para los Derechos Humanos del organismo critica la retirada de los barcos militares de los Estados y la obstrucción de los rescates de ONG
Tras una odisea de más de dos meses por el Mediterráneo, este sábado ha comenzado el sacrificio de las reses en el puerto de Cartagena sin saber realmente si están infectadas de lengua azul
Una investigación detalla los golpes, mutilaciones, amputaciones y desgarros que sufren los cetáceos por prácticas de pesca deportiva y la navegación de barcos de recreo, así como la solución al problema
La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas
El vertido de 2019 en el cauce barcelonés supuso el desastre ecológico “de la mayor magnitud de los que se recuerdan en España”, según el Ministerio Público