La población regresa a Velas, la localidad más afectada por los temblores, que revive lo ocurrido en La Palma. El Gobierno regional de Azores recomendará de nuevo los viajes a la isla, aunque se mantiene la alerta alta por la amenaza de erupción
Stavros Meletlidis, investigador del Instituto Geográfico Nacional (IGN), asegura que los datos registrados son los normales en el cese de la actividad volcánica
Un volcán en Tonga sacude la Polinesia y deja varias zonas incomunicadas de la isla. México y Perú experimentan un leve aumento de las mareas y Chile alertó de un “tsunami menor” en la isla de Pascua. Hawái sufre inundaciones y en el Caribe se sienten pequeñas olas atípicas
La erupción cumple 84 días, uno más que el registrado en 1585 en Tehuya, lo cual deja este evento como la cuarta en duración en toda la historia de Canarias
El norte de la isla, la zona más despoblada y envejecida, acoge a evacuados y también a palmeros que, aunque no hayan perdido sus casas, quieren escapar del rugido y la ceniza del cráter
La isla de La Palma sigue sufriendo terremotos a dos profundidades, pero el tremor y la deformación parecen descender, por lo que ya se habla de “signos positivos”. ¿Qué está pasando? Ilustramos los datos que tienen los vulcanólogos y cómo los explican
Las riadas de lava emanadas a raíz del derrumbe del cono causan un daño limitado. Las coladas que amenazan La Laguna se alejan del centro y viran hacia el sur
La científica que asesora a los políticos sobre la erupción estima que hay tres grandes depósitos de magma bajo el volcán. Los recientes terremotos pueden ser signo de que se están recargando
La directora del Observatorio Geofísico Central del Instituto Geográfico Nacional, Carmen López, asegura que todavía es pronto para conocer cuánto durará exactamente la emisión de lava