
La imposible tarea del Museo Arqueológico Nacional: completar un puzle visigodo de dos yacimientos
Los expertos llevan 25 años intentando separar las piezas mezcladas de dos excavaciones godas que un arqueólogo se llevó a su casa

Los expertos llevan 25 años intentando separar las piezas mezcladas de dos excavaciones godas que un arqueólogo se llevó a su casa

Las dos murieron en verano. Las trayectorias de ambas, y de tantas, merecen más espacio en los medios de comunicación, no solo cuando fallecen

La medida obedece a una ‘Carta de compromiso ético’ adoptada por los 16 centros que gestiona el ministerio, en la que se explica cómo deben mostrarse las partes de cuerpos pertenecientes a antiguas civilizaciones
El artista Bernardí Roig protagoniza la temporada del Museo Arqueológico Nacional con una instalación sobre Los Caps de Bous, tesoro de la cultura talayótica balear

El patrimonio histórico no tiene dueño ni necesita ser consagrado en el altar de la identidad o del localismo más primario

Una exposición muestra las primeras esculturas halladas de la civilización que floreció en el suroeste de la península Ibérica entre los siglos IX y V antes de Cristo

La sima fue utilizada como “espacio ritual” entre el Neolítico y el siglo I y en ella se han encontrado desde restos de caballos a panoplias militares relacionadas con las guerras astur-cántabras

Los expertos del CSIC y de la Academia de la Historia concluyen que el derrumbe de la torre provocó el pánico al creer que se trataba de una advertencia divina

El Museo Arqueológico Nacional cuenta en una exposición con casi 300 piezas el nacimiento y evolución del saludable régimen alimenticio, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La propuesta de Urtasun de revisar las colecciones de los museos estatales recibe improperios nacidos de una mentalidad colonial rancia

Detenidas seis personas por traficar con piezas patrimoniales a las que le daban apariencia legal alegando a que procedían de un familiar que trabajó en el recinto nazarí hace dos siglos

Se han celebrado 27 presentaciones en formatos muy variados, entre las que destaca la creación de GenSpain, una asociación que aglutina a las voces más relevantes del diseño español para ganar presencia en el extranjero

El Museo Arqueológico Nacional hace público un estudio interdisciplinar que da cuenta de la destrucción o robo de 800 bienes culturales por el Estado Islámico en Siria

‘En torno a las columnas de Hércules’ muestra las conexiones culturales existentes durante siglos entre la península Ibérica y el norte de África

El Ayuntamiento pedirá explicaciones en una reunión la semana que viene y recuerda que el busto se exhibió precisamente ese año en la ciudad

Cultura alega un informe de 2006, nunca difundido públicamente, que recomienda que no se mueva la obra y evitar los cambios de humedad

El director de la institución rechaza las reclamaciones de los gobiernos autonómicos que piden la devolución de piezas como la Dama de Elche porque considera que hay obras que deben estar en las colecciones estatales

Un equipo de arqueólogos halla en una sima el cuerpo y las armas de un guerrero del siglo I a. C., pero no puede determinar si pertenecía al ejército romano o al cántabro

Conocida fundamentalmente por los retratos realizados a escritores y artistas a lo largo del siglo XX, su obra abarca una dimensión mucho más amplia. Un legado en el que ahonda un nuevo documental y una exposición que recorren el itinerario vital de esta fotógrafa excepcional.

El Museo Arqueológico Nacional conmemora el centenario de la muestra que cambió la apreciación de la pintura rupestre

Un documental de RTVE descubre los secretos de la momificación indígena en las Canarias y el origen y aspecto de sus iniciales pobladores

Una numismática descubre que siete de las 2.798 monedas del Museo Arqueológico Nacional desaparecidas en la Guerra Civil se han conservado en los fondos de la institución

Los arqueólogos hallan por primera vez, junto a un conjunto palaciego en Toledo, una tienda de campaña donde los godos celebraban la migración de sus antepasados por Europa

Pronto se cumplirán 120 años del nacimiento de Felipe Mateu y Llopis. Salvó parte de la colección de monedas de oro requisadas durante la Guerra Civil en el Arqueológico Nacional y que nunca fue devuelta a España

La ciudad está plagada de museos más o menos conocidos que ya han abierto sus puertas y se han adaptado a la normativa necesarias para una visita segura en tiempo de covid-19

Ciudad de México construirá un bloque de edificios encima de un temazcal prehispánico. Un equipo de arqueólogos anunció su hallazgo la semana pasada

El archivo del museo custodia la correspondencia inédita que revela el intento de venta en 1947 de las piezas del Pórtico de la Gloria, entonces en poder del conde de Ximonde

Las exposiciones más vistas del año fueron las dedicadas a las similitudes entre Velázquez y Rembrandt, la de Giorgio Morandi y la de Rogelio López Cuenca

La exposición 'Las artes del metal en al-Ándalus' trae a Madrid piezas islámicas de 30 museos del mundo

Un templo y dos museos ofrecen la oportunidad de conocer el arte y la cultura de los faraones

Una veintena de científicas españolas y mexicanas denuncian cómo se desprecia en los museos arqueológicos el papel femenino en la Historia

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga sostiene que la especie que se cruzó con los cromañones era incapaz de imaginar cuentos o fabricar objetos litúrgicos

Miguel Ángel Blanco explora los componentes místicos del 'lapis specularis' en una exposición temporal en el Museo Arqueológico Nacional

Una exposición en el Museo Arqueológico indaga en las costumbres bélicas de los habitantes del este peninsular en la Edad del Hierro

El Congreso insta al Gobierno a que dedique una placa en el Museo Arqueológico Nacional a la primera arqueóloga española

El Museo Arqueológico Nacional, testigo del protagonismo 'taurino' en las civilizaciones

Dos exposiciones, en el Museo Arqueológico Nacional y en el Museo del Romanticismo, repasan la historia de los primeros creadores de cosas

Un arqueólogo consigue explicar por qué se ocultaron una veintena de coronas de oro y otras joyas en una huerta a 15 kilómetros de Toledo

Una tomografía realizada en una operación relámpago desvela que el oculista de Ptolomeo II estaba en Madrid, en el Museo Nacional

El Prado pierde en taquilla, aunque aumentan los accesos gratuitos Las instituciones estatales superan por primera vez los tres millones de asistentes