Las autoras y autores seleccionados por la Feria este 2023 abarcan ocho estados, van de la poesía a la novela y tratan temas como el dolor de migrar, la periferia o la frontera. EL PAÍS charla con ellos para conocer sus perfiles
El mundo de la cultura vive una nueva época dorada con cada vez más obras de la literatura llevadas al audiovisual. Tres de los últimos éxitos editoriales mexicanos ya han dado el salto
John Waters ve imposible tener relaciones sexuales con quien no lee y la cultura pop ha ensalzado las librerías como el lugar de ‘dating’ insospechado. ¿Por qué es tan ‘sexy’ quien lee?
El chef inglés, uno de los más mediáticos del mundo, pasó de ser un top ventas a convertirse en un cocinero casi olvidado en España. Ahora, vuelve a las librerías con un recetario donde rinde homenaje a las cocinas mediterráneas y regresa a televisión
Pasábamos el rato imaginándonos en el barrio al escritor y pensador alemán, pero el caso es que no era una fábula de mi padre: había venido a Madrid a saber cómo era eso del 15-M
Por el libro autobiográfico de André Malraux desfilan algunos de los grandes líderes del siglo XX, que comparecen para decir justo lo que el vanidoso político y escritor francés quiere que digan
El poeta menorquí s’inventa un heterònim llatí i li fa escriure més de dos-cents epigrames que retraten moments, personatges i situacions a Roma i Menorca
El viajero Sylvain Tesson relata su travesía por las montañas blancas de los Alpes con un canto a la felicidad del esfuerzo, mientras que el ensayista Bernd Brunner traza la fascinación histórica por las tierras gélidas
Dacia Maraini, novelista italiana, es la resiliencia hecha persona; una mujer que ha dedicado su vida a luchar por la emancipación femenina, la justicia social y defensa de los derechos humanos
‘No sé mostrar dónde me duele’ es el libro de la autora colombiana en el que plasma muchos años de un proceso personal que le hizo sentir despojada de su identidad y del lenguaje
EL PAÍS reúne a la griega Ersi Sotiropoulos, la moldava Tatiana Țîbuleac, el húngaro András Forgách y la croata Olja Savičević, cuatro autores que se han abierto paso en la industria editorial desde los márgenes de un idioma minoritario
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Timothy Garton Ash, Veronica Raimo, Nuccio Ordine, Kathryn Schulz, E. H. Young, Antoine Lilti, Stephan Talty
Los personajes no humanos se erigen en protagonistas de relatos y ensayos. Por medio de sus voces, los escritores reflexionan sobre cuestiones universales
El autor jalisciense llega a la Feria del Libro para hablar sobre sus novelas ‘Fiesta en la madriguera’ y ‘No voy a pedirle a nadie que me crea’, ambas llevadas este año a las plataformas digitales
Aquí se ve que este es un mundo más joven. Y se descubre una cortesía natural, una formalidad sin rigidez que se manifiesta en la belleza del habla popular y la riqueza variada y flexible del español de México
La FIL Guadalajara parece estar tomada por los jóvenes ‘tiktokers’ y ‘booktokers’. Vagan por los pasillos con el teléfono en mano y son perseguidos por sus seguidores
La fortalesa i maduresa que va assolir l’autor es percep en la contundència verbal de cada frase del volum que inclou dos llibres de relats, una novel·la inèdita i un text per a una exposició
Fundadora de l’editorial L’Altra, ha format un catàleg divers i amb caràcter propi, on destaquen autors Vivian Gornick, Toni Sala, Maggie O’Farrell, Irene Solà o Knausgard
El autor del ensayo escrito en maya ‘La estética narrativa del Tsikbal’ fue reconocido con el Premio de Literaturas Indígenas de América 2023 por difundir y mantener el legado de esta cultura
Los escritores Enzo Maqueira, Andrés Neuman y Pablo Simonetti, de la mano de Brenda Navarro, llevan a la FIL Guadalajara su obra literaria, en la que analizan el significado de ser hombre en América Latina
Isla Negra, la editorial de Carlos Roberto Gómez, ha publicado las obras de más de 400 autores de las Antillas con la vocación de “narrar las islas y sus identidades”
La exitosa autora española, creadora de la saga ‘Valeria’ y de ‘Un cuento perfecto’, visita una escuela de Guadalajara con motivo de la Feria Internacional del Libro para charlar con 200 adolescentes sobre el sueño de vivir de la escritura
El cambio climático con su sequía extrema, sus huracanes e inundaciones están en la obra de Agustina Bazterrica, María Ferencuhová o Elisa Díaz Castelo, como en la de Margaret Atwood o Gabriela Jáuregui
La autora colombiana, que recibe el galardón por su primera novela, reivindica en su discurso la literatura como un “desafío a aquellos que están convencidos de la simpleza y la obviedad del mundo”
¿Existe una literatura pospandémica? La escritora mexicana cree que sí y que la ciencia ficción y la naturaleza son claves en ella. Sus relatos hablan de familia, migración y raíces
La autora de ‘Persépolis’ publica con otros autores el cómic ‘Mujer Vida Libertad’, sobre la revuelta en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial por no llevar adecuadamente el velo
El chileno, que ha creado una de las series sonoras más exitosas de la actualidad, estrena el podcast ‘FOOM’ sobre Inteligencia Artificial y explica que la ciencia es la base de todos sus proyectos
La escritora colombiana presenta en la FIL ‘Solo un poco aquí’, premio Sor Juana Inés de la Cruz, una novela sobre el impacto de la vida humana en los desplazamientos y la búsqueda del hogar de los animales
El fotoperiodista español aterriza en la FIL Guadalajara para presentar ‘Vidas minadas, 25 años’ su más reciente libro sobre las víctimas de minas antipersonales
Con su humor crítico y optimista, Miguel López fue un precursor en el universo creativo de las redes sociales y prolífico escritor de libros para niños